ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL PAÍS
Los abogados madrileños apuestan por acercarse a la paridad en los órganos ejecutivos de su colegio profesional. Las listas que se presenten a las elecciones a Decano y a la Junta de Gobierno no podrán incluir más de un 60% de miembros del mismo sexo, según los nuevos estatutos que el mayor colegio profesional de España, con más de 47.000 miembros aprobó el pasado míercoles.
El nuevo texto fue ratificado con el 52% de los votos, aunque el 44,8% de los votantes lo rechazó. Esta oposición, sin embargo, no está relacionada con la paridad, sino que se debe a otras cuestiones como la reelección del decano o la estructura de los órganos de dirección.
La participación fue del 2,5% de los colegiados. El escaso interés no es excepcional en la institución, ya que en las elecciones a Decano, las que tienen mayor participación, suele votar un 3ª aproximadamente. ...
Los nuevos estatutos prevén el voto por correo y el voto electrónico, aunque éste último no se regula. Serán necesarias normas posteriores para hacer efectiva esta posibilidad. El Grupo de Abogados Jóvenes se incorpora por primera vez a la Junta de Gobierno, pero sin voto. Se recoge que las cuentas anuales sean sometidas a la revisión de un auditor externo nombrado por la Junta General -a la que pueden asistir todos los colegiados-, y que las minorías puedan solicitar un segundo auditor si lo pide el 1%.
Los expedientes disciplinarios contra abogados del turno de oficio por quejas de clientes, jueces, fiscales o abogados contrarios serán instruidos por al menos una persona del mismo turno. Algunos letrados critican que esto puede propiciar el corporativismo y perjudicar a los usuarios de la justicia gratuita.
21/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL MUNDO
El presidente de la Audiencia de Sevilla, Miguel Carmona, es el aspirante a vocal del próximo CGPJ que más apoyo ha obtenido en el seno de su asociación, Jueces para la Democracia, la primera en realizar el proceso interno de selección de sus candidatos al órgano de gobierno de los jueces.
19/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL PAÍS
Hasta hace unos días, cualquier conductor podía consultar el saldo de puntos de su carné a través de la página web de la Dirección General Tráfico, introduciendo simplemente el número del permiso y la fecha de expedición. Esa consulta está ahora suspendida. ...
Los conductores pueden seguir consultando sus puntos en la web de Tráfico, pero para ello deben obtener un certificado de la Fábrica de Moneda y Timbre o un DNI electrónico.
18/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El consejero de Empleo y Mujer de Madrid, Juan José Gúemes, reclamó ayer el ministerio de Justicia que dote, como mínimo, de un juzgado de violencia sobre la mujer a cada uno de los municipios que son cabeza de partido judicial de la Comunidad de Madrid. En su opinión, con los existentes en la actualidad, "no se puede dar una respuesta judicial rápida a los casos de violencia de género que se producen".
18/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
¿Cómo son los sueldos de los profesionales españoles comparados con los de sus vecinos europeos?. Un estudio de las remuneraciones despeja alguna de las dudas y da la medida de nuestro mercado. ...
Situados en la línea de salida, los abogados españoles no parten con unas malas condiciones económicas. Según la Guía Leal de Salarios de Hays, compañía internacional especializada en la selección de personal, un profesional junior (hasta con dos años de experiencia) gana 26.000 euros de media al año en Madrid, 7.00 euros más que sus colegas italianos en Roma. Los colegas franceses partes de un techo más alto (50.000 euros) y los belgas y los alemanes pasan de los 60.000 euros. ... de lo que dejan duda es de que la experiencia en los bufetes españoles está peor valorada, en comparación con nuestro entorno.
El mercado español gana la mano con la experiencia, ya que, pese a partir de una remunación más baja, en seis ejercicios el aumento de sueldo del joven abogado es del 100%. ...