Según declaraciones del mismo, las previsiones del calendario de implantación de Lexnet está dependiendo en gran medida de la colaboración que en el mismo están mostrando los diferentes operadores jurídicos, particularmente los Magistrados, los Secretarios Judiciales, los Abogados y los Procuradores.
El ejemplo de Murcia y León es particularmente significativo dado el interés que en dichos lugares se está produciendo por una rápida implantación, cuestión que también se da en el caso de la Audiencia Nacional cuyas previsiones son de abandonar gradualmente el formato tradicional de escritos para pasarse a la vía telemática a partir de enero, después de la exitosa experiencia del macrojuicio del 11M.
Tras la reciente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Procedimiento Laboral, los Abogados y Procuradores pueden, utilizando el sistema Lexnet, iniciar procedimientos desde sus despachos vía telemática manteniendo todos los efectos probatorios sin necesidad de presentar ante el Tribunal los documentos originales en papel, cuestión ante la que dichos profesionales se han mostrado muy satisfechos y, a la que está previsto se unan en breve otros colectivos como el caso de los Abogados del Estado, el Ministerio Fiscal, Notarios y Registradores de la Propiedad, Graduados Sociales y Letrados de la Seguridad Social.