Fuente: ABC
"El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto que será enviado a las Cortes, en el que admás se recogen nuevos delitos y se refuerza al protección de las víctimas. El juez tendrá más capacidad para investigar el patrimonio del delincuente."
Fuente: EL MUNDO
"El Gobierno aprobó ayer 20 medidas urgentes y un Plan de Sensibilización y Prevención contra la violencia de género, con una inversión de más de33 millones de euro, que incluye entre otras iniciativas, la reeducación de los maltratadores, la puesta en marcha de 42 nuevos juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer, 42 fiscales especializados, un turno de oficio de asistencia 24 horas al día y un teléfono gratuito de atención a las víctimas.
El 14 de diciembre se celebró, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UCM, la Junta General Ordinaria para debatir y aprobar el Presupuesto presentado por la Junta de Gobierno para el año 2007
La Junta se inició con el Informe del Decano, Juan Carlos Estévez, del que queremos destacar su amplio comentario sobre la aprobación la Ley de Acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador. También informó de la consagración de la exigencia legal de la Licenciatura en Derecho para poder acceder a la Procura, cuestión considerada de gran trascendencia por parte de las instituciones de los procuradores. Además, comunicó el avanzado estado de las negociaciones con la Consejería de Justicia de la CAM de cara a la implantación del Registro Único.
Por su parte, el Tesorero, Gabriel de Diego, presentó el presupuesto colegial para el año 2007 marcado por la continuidad, la contención del gasto y un incremento próximo al del IPC. Destacó que las previsiones son optimistas, en lo que a la reducción del gasto se refiere, sobre todo por dos razones: 1) la externalización del Servicio Médico y 2) la amortización de los derechos de cobro en concepto de auxilios. Tras la exposición, el presupuesto fue aprobado por unanimidad.
La Vicedecana, Mercedes Ruíz-Gopegui, informa que se ha negociado la externalización del Servicio Médico, habiéndose conseguido que una empresa de la solvencia de ADESLAS absorba a todos los beneficiarios, sin límite de edad y en mejores condiciones económicas. Dicha entidad se ha comprometido, además, a absorber médicos del cuadro actual previos los requisitos oportunos.
Fuente: EL MUNDO
"La Comunidad de Madrid va a construir cuatro nuevos palacios de Justicia en Alcalá de Henares, con un presupuesto de 14,7 millones de euros; Navalcarnero, con una inversión que supera los cinco millones de euros; Pozuelo de Alarcón, que cuenta con seis millones y medio de euros; y San Lorenzo de El Escorial, con una partida de 5.400.000 euros."
Fuente: EL PAÍS
"Después de cinco modificaciones, en casi 25 años, la "ley que regula el Tribunal Constitucional afronta su sexto cambio de una manera global, dado que el Gobierno, primero y, ahora los grupos parlamentarios, han hecho una revisión total a la ley. ... lo cierto es que la reforma de la ley tiene una orientación y un objetivo claro y compartido: modificar las condiciones de presentación y de accesibilidad, o aceptación, de los recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional. La avalancha de recursos de amparo ha provocado que casi once mil recursos de esta naturaleza estén a la espera de ser revisados.
La inmensa mayoría de esos recursos serán rechazados, a juzgar por la secuencia estadística. .. se pretende acabar con la tendencia a convertir al Constitucional en una tercera instancia judicial.
También en aras a aligerar el trabajo de alto tribunal, de los recursos ya admitidos, y que se sometan a estudio, la ley modificará las instancias con que lo revisen. No tendrán que ser las salas sino las secciones y pueden hacerlo, en los casos que se determinen, con resoluciones no motivadas. ..."