Fuente: EL PAÍS
"Después de cinco modificaciones, en casi 25 años, la "ley que regula el Tribunal Constitucional afronta su sexto cambio de una manera global, dado que el Gobierno, primero y, ahora los grupos parlamentarios, han hecho una revisión total a la ley. ... lo cierto es que la reforma de la ley tiene una orientación y un objetivo claro y compartido: modificar las condiciones de presentación y de accesibilidad, o aceptación, de los recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional. La avalancha de recursos de amparo ha provocado que casi once mil recursos de esta naturaleza estén a la espera de ser revisados.
La inmensa mayoría de esos recursos serán rechazados, a juzgar por la secuencia estadística. .. se pretende acabar con la tendencia a convertir al Constitucional en una tercera instancia judicial.
También en aras a aligerar el trabajo de alto tribunal, de los recursos ya admitidos, y que se sometan a estudio, la ley modificará las instancias con que lo revisen. No tendrán que ser las salas sino las secciones y pueden hacerlo, en los casos que se determinen, con resoluciones no motivadas. ..."