Como años anteriores, el Tribunal Supremo ha organizado las III Jornadas de Puertas Abiertas que se están celebrando desde el día 14 y, durarán hasta el día 18 de noviembre inclusive. El objeto de las mismas es el permitir a las personas interesadas, incluidos estudiantes en todos sus grados de escolarización, visitar las instalaciones de este Órgano Jurisdiccional cuya arquitectura y patrimonio artístico son de naturaleza excepcional.
Existe a disposición del público un servicio de visitas guiadas, las cuales podrán ser concertadas previamente a través del Gabinete Técnico del propio Tribunal Supremo. Para contactar con el mismo, llamar al teléfono 91.397.12.65, en el fax 91.335.82.91 ó mediante correo electrónico en la siguiente dirección: b.perez@ts.mju.es
Expansión.com, el portal económico del Grupo Unidad Editorial, lanzó el día 6 de noviembre un nuevo canal jurídico de actualización permanente dirigida a profesionales jurídicos con las últimas informaciones del sector. Así además de las últimas noticias relacionadas con el mundo jurídico y sobre todo de los profesionales y empresas relacionadas con las actividades jurídicas, el nuevo canal publicará entrevistas con los personajes más destacados de este mundo. Tendrá además una tribuna de opinión permanente para todos aquellos profesionales del sector que quieran aportar su visión personal y sus conocimientos sobre los temas de actualidad. A través del nuevo canal los usuarios podrán acceder al texto completo de sentencias importantes y descargárselas en su equipo.
El Parlamento Europeo acaba de aprobar un documento (Marco Europeo de Cualificaciones para Educación Superior y Formación Profesional), que hace comparables los certificados y diplomas expedidos por cada país. El marco describe los resultados del aprendizaje de una persona, es decir, qué conocimientos y experiencia tiene y qué es lo que sabe hacer realmente, cuestiones éstas que poco tienen que ver con los curricula tradicionales y que prima aspectos como la duración de una carrera, el centro en el que se ha cursado y o el certificado de idiomas.
En concreto el texto considera ocho niveles o descriptores que se refieren a tres puntos: conocimientos, destrezas y competencias. En cuanto a los conocimientos, se refieren a los de la persona desde el final de la enseñanza obligatoria al último nivel de la enseñanza universitaria o formación profesional. Las destrezas, por su parte, las sitúa desde las básicas, destinadas a solucionar problemas simples, hasta otras destinadas a resolver cuestiones más complejas y especializadas. Las competencias hacen referencia a aquellas que permiten al alumno supervisar trabajos de mayor o menor magnitud.
En todo caso el documento no es vinculante, lo que puede mermar su efectividad, teniendo previsto la Unión Europea que este nuevo sistema de certificación, cualificación y diplomas sea una realidad en el 2012.
La Unión Profesional, asociación que representa a las profesiones colegiadas en España y el Instituto de Estudios Económicos, han elaborado un informe titulado "Impacto en la Economía Española de las Profesiones Colegiadas: un estudio sobre la producción y el empleo", según el cual las profesiones colegiadas cubren el 8,8% del Producto Interior Bruto y, genera más de cincuenta y tres mil millones de euros anuales, moviendo más del 30% del empleo universitario directo.
Madrid aporta la cuarta parte de los profesionales que pueden calificarse como grupo de control, es decir, personas con titulación universitaria que ejercen profesiones reguladas, ordenadas y controladas mediante Colegios Profesionales, de ellos el 45% son mujeres y, ganan más empleo en estos ámbitos profesionales que en otros campos laborales.
El Campus de la Justicia albergará uno de los mayores museos del crimen del mundo, en el que se exhibirán pruebas de convicción de delitos ocurridos desde hace más de 100 años. Algunas de estas pruebas han sido rescatadas de los sótanos de las sede de los juzgados de Plaza de Castilla.