ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/11/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los portavoces de los Partidos Políticos en el Parlamento, a excepción de los Populares, re reunieron de nuevo para tratar la renovación del CGPJ, cuestión que en principio no ha quedado del todo descartada para lo que resta de legislatura.

En todo caso, los asistentes a dicha reunión tienen previsto celebrar otra el próximo miércoles día 28 destinada a tratar entre otras cuestiones importantes, los posibles cambios, es decir, los aspectos de reforma en la Ley Orgánica del Poder Judicial, destinada a que no se produzcan situaciones como la actual en la que el CGPJ lleva más de un año en situación de interinidad y, regular las funciones de este órgano para sus períodos de interinidad.
21/11/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Justicia española habrá ingresado durante el año 2007 más de 8 millones 400 mil asuntos, lo que supone que se habrá incrementado en unos 400 mil respecto año anterior. Según las previsiones del Consejo General del Poder Judicial, los jueces habrán resuelto 400 mil asuntos más que en el 2006 con lo que se logra contener la bolsa de asuntos pendientes a pesar del claro incremento de la litigiosidad en nuestro país. Según el Consejo en dicha contención han influido el incremento de las plazas de jueces y que los propios jueces han aumentado significativamente su capacidad resolutiva.

En cuanto al incremento de la litigiosidad, Madrid se encuentra a la cabeza en el sentido de registrar la mayor relación en las causas nuevas por cada mil habitantes, concretamente 57,40 frente al 47,70 que se produce de media nacional. En cualquier caso, la bolsa de asuntos pendientes se mantendrá en el entorno de 2 millones 300 mil asuntos, a pesar de que cada año se resuelven muchos más.
19/11/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General del Poder Judicial, la Asociación Española de Banca y la Confederación Española de Cajas de Ahorro, han firmado un convenio destinado a acelerar el acceso de los Tribunales a los datos bancarios, órdenes de embargo y bloqueo de cuentas de las personas que se encuentran incursas en procesos judiciales.

El objeto del convenio es agilizar la comunicación y colaboración entre las instituciones financieras y el mundo judicial vía telemática y supondrá la agilización de la tramitación de solicitudes desde los Tribunales y Juzgados hacía los Bancos y Cajas de Ahorro mediante el denominado "punto neutro judicial", estableciéndose un marco de actuación telemática que eliminará las situaciones de inseguridad jurídica o las dudas que pudieran implicar un retraso injustificado en la remisión de los datos requeridos o en la ejecución de las órdenes de embargo o bloqueo.
19/11/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: ABC, Madrid
Hoy día 19, el periódico ABC en su sección Madrid, publica una amplia entrevista al Vicepresidente y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, en la cual entre otras muchas importantes cuestiones se habla del futuro Campus Judicial, de la Demarcación y Planta en Madrid así como sobre las necesidades que la Administración de Justicia padece en esta Comunidad y las soluciones previstas para dichos problemas.
Ofrecemos la entrevista completa pinchando sobre el enlace de la parte infererior.
16/11/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como años anteriores, el Tribunal Supremo ha organizado las III Jornadas de Puertas Abiertas que se están celebrando desde el día 14 y, durarán hasta el día 18 de noviembre inclusive. El objeto de las mismas es el permitir a las personas interesadas, incluidos estudiantes en todos sus grados de escolarización, visitar las instalaciones de este Órgano Jurisdiccional cuya arquitectura y patrimonio artístico son de naturaleza excepcional.

Existe a disposición del público un servicio de visitas guiadas, las cuales podrán ser concertadas previamente a través del Gabinete Técnico del propio Tribunal Supremo. Para contactar con el mismo, llamar al teléfono 91.397.12.65, en el fax 91.335.82.91 ó mediante correo electrónico en la siguiente dirección: b.perez@ts.mju.es