ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/11/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos certificación de Acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJM dando cuenta de lo siguiente:

- a) aprobar, de conformidad con el art. 152.2.1º LOPJ, las normas de reparto del partido judicial de Parla con la salvedad de que, todas las referencias a "Juzgado" deberían ser sustituidas por "plaza de Tribunal de Instancia de Parla", así como la supresión de la exención de reparto que existía para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Parla (actual plaza nº 1 del Tribunal de Instancia de Parla), al ostentar funciones de Registro Civil.
11/11/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes del Ministerio de los meses de julio y agosto.
07/11/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En un momento clave para la profesión, Alberto N. García Barrenechea, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) y secretario del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), ha defendido con firmeza el valor y la función esencial de la Procura en la apertura de las XIII Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno de Colegios de Procuradores, que se están celebrando en Cádiz del 6 al 8 de noviembre.

Barrenechea destacó que, a pesar de las dificultades y en ocasiones percepciones erróneas, la Procura es un pilar imprescindible en la Administración de Justicia, pues su labor va más allá de la representación procesal para ser un apoyo efectivo y especializado en la gestión judicial. Subrayó la importancia de continuar modernizando y fortaleciendo el colectivo para garantizar una justicia eficiente y adaptada a los nuevos tiempos. En este sentido, reivindicó la necesidad de ampliar funciones, especialmente en materia de ejecución, para complementar y no sustituir el trabajo de otros profesionales judiciales, como los letrados de la Administración de Justicia.

Durante las jornadas, que reúnen a las Juntas de Gobierno de Colegios de Procuradores de todo el país, el decano instó a buscar puntos de encuentro con otras figuras judiciales y promover políticas que fortalezcan la Procura como institución

Estas jornadas, organizadas por el CGPE, son un foro estratégico para debatir y coordinar líneas de actuación comunes que aseguren la calidad y eficacia en la representación procesal, con el objetivo común de impulsar la modernización y la defensa de la Procura en el sistema judicial español.

Con su intervención, Alberto N. García Barrenechea, ha dejado claro el compromiso del colectivo por una Justicia más cercana, profesional y eficaz, y la previsión de un futuro en el que la Procura juegue un papel aún más relevante para el justiciable y el sistema judicial en general.

Esta cita en Cádiz ha servido para reafirmar también la posición del ICPM, como puntal en la defensa y proyección del valor histórico y futuro de la Procura en España.
07/11/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: UICM
Tras la entrada en vigor de ley orgánica 1/2025, la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid celebró ayer, 6 de noviembre, una jornada sobre las «Oportunidades y retos de los MASC tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025», con especial consideración a la mediación.

La secretaria de ProcuraMEDIA Madrid, Beatriz Ayllón, asistió a la jornada en apoyo a su presidenta, M.ª Luisa Montero, y vicepresidenta, M.ª Soledad Castañeda, que se encuentran en las Jornadas nacionales de Juntas de Gobierno de Colegios de Procuradores que se celebran en Cádiz.

La sesión, dirigida por Silvia Hinojal, contó con las ponencias de Rosalía Fernández Alaya, magistrada de la Audiencia Provincial de Gran Canaria y vicepresidenta de GEMME (Grupo Europeo de Magistrados para la Mediación), y de Luis Aurelio González Martín, magistrado de Madrid, miembro y expresidente de GEMME.

Durante su intervención, Fernández Alaya puso el foco en el papel que juegan los diferentes profesionales ante los conflictos, así como a la hora de proponer la mediación como método alternativo de solución del conflicto, por las ventajas que presenta frente a la judicialización, tales como menos tiempo de resolución, menor importe económico y mayor conveniencia para las partes al llegar a una solución consensuada, dialogada y negociada.

Por su parte, González Martín llevó a cabo una revisión de los diferentes métodos adecuados de solución de conflictos, y realizó un análisis de la Ley 1/2025 y la potenciación de la mediación así como de sus implicaciones para los MASC, destacando la figura del mediador.

(En la imagen, Beatriz Ayllón con los ponentes y algunos asistentes a la jornada)
06/11/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al artículo de Opinión publicado en el diario legal digital Law&Trends con la firma de la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona:

- Se hace necesario que compatibilicemos las gestiones telemáticas con recuperar la cercanía con los Tribunales. La Administración de Justicia la integramos todos, y es nuestra responsabilidad que el ciudadano se sienta atendido.