ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE, 28 de octubre
El BOE publica hoy la Resolución de 17 de octubre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2026.

Serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, hasta dos días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias en cada municipio, las cuales se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o, en su caso, en el Boletín Oficial de la provincia correspondiente.

28/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid, correspondientes a Justicia Gratuita y Turno de Oficio, del mes de septiembre.
27/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, continuamos con la celebración en nuestra sede de las jornadas destinadas a funcionarios de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, con el fin de compartir conocimientos y experiencias, tal y como venimos organizando desde 2016.

A lo largo de esta semana, trataremos la necesaria colaboración de los distintos operadores jurídicos en materia de Violencia de Género, con el objetivo de mejorar la comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los juzgados del ámbito penal, así como formar a los usuarios del Sistema VioGÉN.

La primera sesión ha contado con la participación de la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, que ha destacado el papel de los procuradores y algunas de las medidas implementadas por el el ICPM en esta materia, como la constitución de un Turno Especial de Violencia de Género; el convenio con la Comunidad de Madrid para la asistencia a las víctimas en fase no preceptiva; la colaboración con las OAVD; y el convenio con la Sección Primera del Tribunal de Instancia de Violencia de Getafe.

Queremos agradecer la participación durante los próximos días de los ponentes María Jesús Juárez, directora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid (OAVD); Antonio Sánchez Hernández, de Policía Nacional; Helena Yusta, de la Guardia Civil; Ana M.ª Padilla, de Policía Municipal de Madrid; y Eva M.ª García Fernandez, procuradora y expresidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo Gral. de Procuradores de España.

(En la imagen, las ponentes de la jornada de hoy, Carmen Giménez Cardona, y la abogada, Paloma Factor)
24/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publica con fecha de hoy la Orden de 7 de octubre de 2025, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se modifica la Orden de 13 de junio de 2023 y se nombra a los miembros de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid.

Designados por el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid:
- Titular: Antonio Á. Sánchez-Jáuregui Alcaide.
- Suplente: Delia León Alonso.
23/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Palacio de Cibeles acogió ayer la jornada "Presente y futuro de la mediación en la Administración Pública", organizada por la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid, dependiente de la Coordinación General de la Alcaldía.

El encuentro contó con representantes de colegios profesionales, universidades, asociaciones de mediación, expertos jurídicos y personal técnico de distintas áreas municipales. Entre los asistentes, las vocales de la Junta de Gobierno del ICPM, M.ª Luisa Montero, presidenta de ProcuraMEDIA; y M.ª Soledad Castañeda, presidenta de la Comisión de Formación.

Inaugurado el acto por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la primera parte de la jornada abordó las oportunidades que abre la reciente aprobación de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y el impulso de una futura ley específica de mediación. El catedrático de Derecho Procesal, Fernando Martín Diz, abrió el debate con una ponencia sobre los dilemas y aprendizajes de la mediación dentro de la Administración, seguida de una mesa redonda en la que se analizó la normativa estatal y municipal, la terminación convencional de procedimientos y la ejecución de sentencias mediante acuerdos de mediación.

En la segunda parte, la abogada urbanista y mediadora, Lourdes del Amo de la Fuente, analizó las claves de la futura normativa y moderó una mesa de debate que puso el foco en las posibilidades de la mediación en distintos ámbitos. La jornada concluyó con la intervención del doctor en Derecho Administrativo y mediador, Gerardo Carballo Martínez, quien ofreció una reflexión final sobre el presente y futuro de la mediación administrativa.

La clausura corrió a cargo de la coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, que reafirmó el compromiso del Consistorio con el impulso de la mediación como vía eficaz, participativa y sostenible para la resolución de conflictos, capaz de reducir la litigiosidad y agilizar los procedimientos administrativos.

(En la imagen, de izda. a dcha. Gerardo Carballo, ponente de la jornada, exasesor del defensor del Pueblo, consultor y gestor de conflictos del Consejo de Europa, CGPJ, universidades y administraciones públicas; M.ª Luisa Montero; Eva M.ª García, directora de la Oficina de Mediación del Ayuntamiento desde su creación en 2023;y M.ª Soledad Castañeda).