ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El ICPM ha firmado con la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar iniciativas conjuntas en el ámbito del derecho, la difusión de la profesión de la Procura, y la comunicación jurídica.

El acuerdo fue rubricado el 25 de abril por el decano, Alberto N. García Barrenechea, y el presidente de ACIJUR, Xavier Gil Pecharromán, en presencia de varios miembros de la Junta de Gobierno de la procura madrileña y de la Junta Directiva de la asociación profesional de periodistas jurídicos.

Con esta firma, el ICPM y ACIJUR refuerzan su compromiso de colaborar para acercar el mundo jurídico y la Procura a la sociedad, a través de una comunicación rigurosa y de calidad.
25/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, el decano Alberto N. García Barrenechea, acompañado por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y los miembros de la Junta de Gobierno M.ª Soledad Castañeda y Ángel Mesas, junto con el director Mariano Rodríguez, y el jefe del Dpto. de Informática, Cristóbal Trillo, han presentado a distintos informadores los resultados del balance del Sistema de Reenvío de Notificaciones del ICPM (SIRENO), destacando la relevancia de este sistema innovador de gestión destinado a registrar y repartir diariamente las notificaciones de LexNET a lo procuradores que presentan procedimientos en la Comunidad de Madrid y Órganos Centrales del Ministerio.

El sistema SIRENO del ICPM es único en España y destaca, además, por el cumplimiento de todos los preceptos legales incorporando las últimas normativas sobre conciliación familiar (con un reparto de 7:00 a 15:00 h); parada de notificaciones por causas de fuerza mayor y envío de partes de incidencia a los jugados; sistema de avisos por SMS; y trazabilidad de todas las peticiones y respuestas, entre otros. Esta herramienta al servicio de los procuradores automatiza hasta el más mínimo detalle del proceso de gestión de las notificaciones, reduciendo errores humanos y garantizando la trazabilidad legal de cada comunicación, contribuyendo también a la agilidad procesal al acelerar muy significativamente el flujo de comunicación entre juzgados y procuradores.

En palabras del decano del ICPM, "SIRENO no sólo transforma la gestión de las notificaciones judiciales, sino que también respalda el compromiso del ICPM con la innovación y la mejora continua. Esta herramienta optimiza el trabajo de los profesionales de la Procura, impulsando así la eficacia del sistema judicial y colocando a nuestra institución Colegial madrileña a la vanguardia de la transformación digital en el ámbito legal".

Además, ha destacado que este sistema, además de ser único en España, está en constante evolución, "el reparto manual de notificaciones judiciales en Madrid capital y Partidos de la Comunidad de Madrid sería impensable e imposible sin esta herramienta que también asegura la confidencialidad puesto que "el ICPM no abre las notificaciones, pero puede certificar, por ejemplo, que no se adjunta la documentación indicada en la misma".

García Barrenechea ha resumido que la gestión de las notificaciones son una parte "trascendental" de las labores de los profesionales de la Procura, como juristas y expertos procesalistas. Por su parte, la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, también ha intervenido a lo largo de la reunión para indicar que "la función y labor de los procuradores es insustituible y esencial para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia".

Como continuación a lo anterior, se han facilitado algunas cifras y datos estadísticos:

- Diariamente se reparte una media de 40.000 notificaciones, con picos de hasta 80.000 notificaciones.

- Mensualmente se reparte una media de 714.980 notificaciones.

- En 2024 se repartieron un total de 7.864.788 notificaciones.

Desde la puesta en marcha de SIRENO se han repartido un total de 61.565.678 de notificaciones y, con anterioridad a su implantación en 2020, el reparto se realizaba de forma manual con una media de 6 personas a la vez y continuamente durante la jornada laboral.

Finalmente, mención al galardón recibido el pasado mes de marzo como "Mejor proyecto de innovación y transformación digital" en la edición de este año de los Premios Economist & Jurist
23/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La vicedecana, Carmen Giménez Cardona, asistió ayer a un acto de la Comunidad de Madrid con motivo de la presentación de varios vídeos explicativos para facilitar a las personas con trastorno del espectro autista su paso por los juzgados.

En estos recursos audiovisuales se explica de manera sencilla y clara qué ocurre cuando una persona con TEA es citada para declarar como denunciante, detenido, investigado o testigo. Todo ello con un lenguaje, textos e imágenes adaptados a sus necesidades, y con la colaboración de Autismo España.

"Aunque estos vídeos han sido elaborados pensado en personas con autismo, también pueden ser útiles para cualquiera", resaltó el consejero Miguel Ángel García Martin, junto a la viceconsejera Carmen Martín.

Además y en el ámbito judicial, el Ejecutivo autonómico cuenta con la figura del "facilitador procesal" del que forman parte procuradores colegiados del ICPM, prestando apoyo para acceder y participar a lo largo de todo el proceso judicial en condiciones de plena igualdad con el resto de ciudadanos.

Disponibles en la plataforma de televisión digital PLAYMAD y en el siguiente enlace:
21/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Jueves 24 de abril, de 17:00 a 18:00 h

Abiertas las inscripciones a la segunda sesión del ciclo de conferencias online «Innovando la Procura», organizado por Wolters Kluwer Legal Software y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.

"LAS CLAVES DE UN SISTEMA DE NOTIFICACIONES EFICIENTE" es el título de la sesión que impartirá Justo López Fabo, especialista en la aplicación de la informática al ámbito jurídico, ex CEO de Level Programs y actual responsable de Estrategia en Wolters Kluwer Legal Sotware.

Hoy en día el correo electrónico se presenta como la opción más extendida a nivel general, pero en ciertas circunstancias pueden generarse problemas y los procuradores tenemos a nuestro alcance nuevas soluciones tecnológicas que posibilitan el intercambio de información y datos propiciando considerables mejoras de eficiencias en carga de trabajo documental. A lo largo de la sesión, el ponente abordará los requisitos para que este intercambio se haga posible, los problemas que puede conllevar, y nos pondrá al día de las funcionalidades que nuestro software de gestión debería integrar.

Más información e inscripciones gratuitas en el siguiente enlace:
15/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM con noticias, contenidos y colaboraciones de interés profesional.

En Portada hemos recogido el «Premio Eulalia Ruiz de Clavijo» -primera mujer en ejercer como Procuradora de los Tribunales- a CERMI Madrid, Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

Así como también la entrega de «Mención de Honor» a Cira García Domínguez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Getafe, por su apoyo a la Procura para conseguir una mejor y más ágil atención a las mujeres víctimas.

Además, y entre los contenidos, la Entrevista a la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, Esther Erice.

La Tribuna, con la firma de Celso Rodríguez, presidente del TSJM, sobre la Ley Orgánica 1/2025.

Entre los articulos de colaboración, el de Álvaro Perea, letrado de la Adm. de Justicia, sobre autorización al procurador en los anuncios de subastas; y el del compañero procurador, Álvaro Adán, sobre la oferta vinculante confidencial como requisito de procedibilidad.

Los ejemplares de la Revista se repartirán a todos los colegiados en los cajetines de los Salones y Delegaciones del ICPM en la Comunidad de Madrid.

Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace: