- José Ramón Navarro, expresidente de la Audiencia Nacional, distinción «Balanza de Oro» del ICPM.
- M.ª Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, «Premio a la Convivencia y Tolerancia» del Consejo General de Procuradores de España.
La Junta de Gobierno concede cada año la distinción «Balanza de Oro» del ICPM a aquellas personas o instituciones que han destacado por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En la edición de este año se ha concedido a José Ramón Navarro Miranda por su dilatada trayectoria profesional en los distintos destinos que ha ocupado, siendo relevante el desempeño del cargo de presidente de la Audiencia Nacional (2014-2025), así como por su extraordinaria contribución al mundo de la judicatura desde hace más de cuatro décadas. Asimismo, por su colaboración y reconocimiento a la Procura madrileña en la defensa del derecho a la tutela judicial efectiva, colaboración con la Administración de Justicia y su lucha por modernizarla.
El acto de entrega de galardones se celebrará hoy en CaixaForum Madrid.
El Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid muestra respeto y comprensión ante la huelga de jueces y fiscales anunciada para el día de hoy, miércoles 11 de junio a las 12:00 h, y reivindica el papel de la Procura en la mejora de la Justicia.
Ante la convocatoria de paro de 10 minutos de jueces y fiscales en protesta por la reforma aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 13 de mayo, el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid quiere expresar su respeto y comprensión hacia las reivindicaciones, así como su preocupación por los efectos que dicha movilización pueda tener en el funcionamiento de la Administración de Justicia y, en última instancia, sobre los derechos de la ciudadanía.
Fuente: Fiscalía Provincial de Madrid
Recibimos comunicado de la Fiscal Superior informando de la inspección ordinaria de las Secciones de Criminalidad Informática y Contra los Delitos de Odio y Discriminación prevista para los días 7, 8 y 9 de julio de 2025, ambas de la Fiscalía Provincial de Madrid y ubicadas en la sede de la calle Poeta Joan Maragall n.º 53 de Madrid.
Fuente: CGPE
El Consejo General de Procuradores de España (CGPE) ha ofrecido hoy su Instituto de Mediación para resolver el conflicto y evitar la confrontación entre las asociaciones profesionales de jueces y fiscales y el legislativo español (Congreso de los Diputados; y Senado, como cámara de segunda lectura).
El CGPE ya se reunió con representantes de las 5 asociaciones de jueces y fiscales que se oponen a la nueva legislación y que ya han convocado huelgas y protestas para los próximos días. El presidente de la Comisión de Mediación del CGPE, José Antonio Fandiño, planteó a jueces y fiscales aprovechar la desavenencia para poner en marcha un protocolo de mediación que evite la confrontación, la judicialización del asunto y sirva de ejemplo a la sociedad española.
"Creemos que la reforma es notablemente mejorable y una mediación puede ayudar mucho al legislador, tanto para potenciar los méritos y capacidades en el acceso a la carrera judicial, como en su tramitación", explicó Alberto García Barrenechea, secretario del CGPE y decano de Madrid. Barrenechea considera clave que la reforma legislativa, "en vez de realizarse por trámite de urgencia será más constructiva y consensuada si se realiza por el trámite ordinario, lo que hace necesario recabar informes y permitiría la mediación a la que nos ofrecemos".
Facilitamos enlace al documento que nos remite la Dirección General de Transformación Digital, informando sobre la presentación de Apoderamiento Apud Acta a través de la sede electrónica.
A partir de ahora se podrán presentar Poderes Apud Acta los 365 días del año, las 24 horas gracias a la presentación electrónica a través de la aplicación Sede Judicial Electrónica.