ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Viernes 9 de mayo, a las 13:00 h

Como continuación a las reuniones informativas que llevamos manteniendo con regularidad para estar al día de asuntos de gran interés profesional, convocamos una nueva edición el próximo 9 de mayo a las 13:00 horas.

Entre los asuntos que trataremos se encuentran los siguientes: sustituciones, Tribunal Constitucional, poderes y monitorios.

Se podrá acceder a la misma a través de los enlaces facilitados en la Circular n.º 76/25, de 5 de mayo, dentro del área privada de esta misma web.
05/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Mañana martes a las 15:00 h, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá la Proposición de Ley sobre la modificación del Real Decreto Legislativo en relación con las mutualidades.

Facilitamos enlace a la web del Consejo General de Procuradores de España y nota informativa, manifestando como "escasa, injusta y socialmente excluyente" la proposición de ley del PSOE.
05/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto de presentación del proyecto de la Ciudad de la Justicia de la Comunidad de Madrid, con la asistencia del decano, Alberto N. García Barrenechea, acompañado de la vicedecana, Carmen Giménez Cardona, el secretario Joaquín de Diego, y la vocal Delia León.

Las obras para unificar 26 sedes judiciales, hasta ahora repartidas por Madrid, empezarán este próximo mes de junio. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que en 2026 estarán finalizados los edificios del TSJM, la Audiencia Provincial y todos los juzgados de Primera Instancia. Al año siguiente, el resto de las jurisdicciones, a excepción de la Penal, que estará lista en 2028.

Desde este jueves y hasta el 16 de mayo el público podrá conocer la maqueta en la Real Casa de Postas, con visitas de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, y a partir de ese día se trasladará al vestíbulo del intercambiador de Valdebebas donde quedará expuesta de manera permanente.
30/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPJ - TSJM
Reproducimos el contenido de la nota informativa del TSJ de Madrid, con fecha 29 de abril:

"La labor en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid ha recuperado a lo largo del día de hoy la actividad tras el cese producido ayer por el apagón eléctrico que ha afectado a la totalidad del territorio nacional.

Los Colegios de la Abogacía y de Procuradores de Madrid habían solicitado al Tribunal Superior de Justicia la suspensión de la actividad judicial para salvaguardar las condiciones del Derecho de defensa. Sin embargo, el Consejo General del Poder Judicial, en acuerdo de urgencia adoptado esta misma mañana, tan solo dispuso la de la suspensión de los plazos procesales en los días de ayer y hoy, pero dejando a criterio jurisdiccional la concreta suspensión de aquellos actos que no pudieran celebrarse por imposibilidad de respeto a la plenitud de garantías.

Así las cosas, en la Audiencia Provincial, el mayor órgano colegiado de España, no se ha suspendido ninguno de los juicios señalados al encargarse los letrados de la administración de justicia (antiguos secretarios judiciales) de transcribir las actas de las vistas orales, según recoge el artículo 743, párrafo cuarto, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Tampoco se suspendieron los juicios rápidos en los juzgados de Plaza de Castilla, y ningún detenido, de los más de medio centenar que a diario se ponen a disposición de jueces y magistrados, ha quedado sin legalizar, ni el juzgado de guardia de diligencias ha dejado de practicar lo urgente.

En el resto de partidos judiciales, una veintena, las actuaciones urgentes se han celebrado pese a la falta -en algunas ocasiones-, de suministro eléctrico y conexión a Internet, soporte imprescindible para que funcionen las aplicaciones informáticas como Lexnet, Siraj o Punto Neutro.

En líneas generales, han sido pocas las suspensiones de juicios, con las excepciones destacadas de Torrejón de Ardoz y Móstoles, donde ha dejado de celebrarse respectivamente el 50 y el 20 por ciento de los señalados. Sí se han suspendido mayormente las vistas orales que incluían conexión por videoconferencia.

En ninguno de los partidos judiciales, entre ellos el de la capital, se informa de que haya habido problemas con el suministro ni -una vez recuperada la corriente eléctrica- con Internet, y en todos se ha dado cuenta de los problemas derivados de la imposibilidad de llevar a cabo con normalidad la firma electrónica de resoluciones."
30/04/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El BOE publicó en el día de ayer el Acuerdo de 8 de abril de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de 24 de marzo de 2025, sobre extensión máxima y condiciones extrínsecas de los escritos de formalización o interposición y de impugnación de los recursos de casación dirigidos a la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

- La Sala de Gobierno de ese Tribunal Supremo, por medio del presente Acuerdo, fija las directrices sobre la extensión máxima y los requisitos formales que han de reunir los escritos de formalización o interposición y de impugnación de los recursos de casación social en sus dos versiones, el recurso de casación ordinario y el formalizado para la unificación de doctrina.

Este Acuerdo, con un contenido similar al que ya se ha establecido para los recursos de casación civil y contencioso-administrativa, así como para los recursos ante otros tribunales europeos, se adopta sin perjuicio de los criterios que establezca la propia Sala Cuarta en sus ulteriores resoluciones y del cumplimiento obligatorio de la legislación procesal en cuanto a la presentación de escritos por vía electrónica.

- Además, el Acuerdo incorpora una CARÁTULA a fin de que se identifique de forma resumida los datos esenciales del recurso de casación y de la correspondiente actuación de parte. Este documento estará disponible en la página web del Consejo General del Poder Judicial y será descargable para facilitar su cumplimentación.

- VIGENCIA. Las reglas contenidas en el presente Acuerdo se aplicarán a los escritos procesales en él contemplados que se presenten a partir de los veinte días de su publicación en el BOE.