ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.poderjudicial.es
El pasado jueves día 5 tuvo lugar el acto de juramento o promesa de los nuevos cuatro miembros de la Sala de Gobierno, elegidos en las elecciones celebradas el pasado 27 de noviembre: los magistrados Rafael de los Reyes Sainz de la Maza, María Fátima Beardo Olivares, María Consolación González Sánchez, y el juez Javier Martínez-Abarca Ibabe, todos ellos candidatos de la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura.

El presidente del Tribunal Superior de la región, Celso Rodríguez Padrón, se dirigió a ellos para darles la bienvenida en un discurso en el que también les ha animado a sumarse a la intensa tarea que viene realizando el órgano de gobierno regional, y singularmente en estos momentos en el que está "muy próxima en el horizonte la implementación de la nueva Ley de Eficiencia que, necesariamente, nos llevará a abordar relevantes proyectos de transformación".

La Sala de Gobierno del TSJ de Madrid se compone de nueve miembros, cinco de ellos natos (presidente del TSJM, presidente de la Sala de lo Social del TSJM, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, presidente de la Audiencia Provincial, y la decana de los juzgados de Madrid capital) y cuatro electos (de ellos, uno de la categoría de juez).
09/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Miércoles día 11, a las 16:30 h

Como continuación a las reuniones informativas celebradas los últimos meses, hemos organizado una nueva sesión online gratuita en la que abordaremos los siguientes temas de interés: acceso HORUS en el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional; poderes Juzgado 1ª Instancia N. º 8 de Madrid; Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; PDFA Juzgado de 1ª Instancia n.º 97; acceso Expediente Judicial Electrónico en la Comunidad de Madrid; problemática Oficina Reparto Juzgados Mercantiles; y Unidad Resolución Procedimientos Monitorios.

Enlaces de acceso en la Circular 200/24, de 4 de diciembre, dentro del área privada de esta misma web.
05/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución Española, el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) desea manifestar su profundo respeto y lealtad hacia la Carta Magna, pilar fundamental de nuestro Estado de Derecho y garantía de los derechos y libertades de todos los ciudadanos.

La Constitución Española de 1978, no solo ha sido un marco jurídico que ha garantizado la convivencia pacífica y democrática durante más de cuatro décadas, sino que también ha representado un símbolo de unidad, pluralidad y progreso. En este contexto, los procuradores, como actores esenciales en el ámbito de la Justicia, reiteran su compromiso con los valores constitucionales y con la defensa del acceso igualitario a una tutela judicial efectiva.

El decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea, ha señalado con esta ocasión que "los procuradores desempeñamos un papel fundamental en la Administración de Justicia, facilitando el desarrollo de los procedimientos judiciales con profesionalidad y transparencia. Nuestra labor diaria está impregnada de los principios democráticos recogidos en la Constitución, principios que guían nuestro compromiso con la sociedad y nuestro esfuerzo por hacer realidad el derecho de todos los ciudadanos a una justicia ágil y eficiente".

El ICPM también subraya la importancia de trabajar en la defensa y promoción de los valores constitucionales en el ejercicio de su profesión. Entre estos valores se incluyen la igualdad, la solidaridad y la justicia social, principios que inspiran el quehacer diario de todos sus miembros.

En este Día de la Constitución, el Colegio hace un llamamiento a la sociedad para recordar la importancia de preservar y fortalecer nuestro marco constitucional como garantía de un futuro próspero y democrático. Los procuradores, fieles a su misión, seguirán trabajando con lealtad y compromiso para contribuir al cumplimiento y respeto de la Constitución Española, consolidando así su papel como garantes de la legalidad y la justicia.
04/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- «La Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia reconoce a los procuradores como AGENTES DE EJECUCIÓN, lo que contribuirá a que las sentencias puedan ejecutarse. Actualmente más de un 30 % de esas sentencias no llegan a esa fase», anunció el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Confilegal, un evento jurídico que reúne a las más distinguidas personalidades y organizaciones del mundo jurídico español. Además, el decano también formó parte del jurado de esta edición de los Premios Confilegal 2024, diario jurídico digital que este año, además, cumple los 10 años.

Destacamos entre el galardonados el Premio al Compromiso y la Trayectoria otorgado "ex aequo" al compañero procurador, Juan Carlos Estévez, tras 23 años como presidente del Consejo General de los Procuradores de España (CGPE), y compartido con Victoria Ortega, tras 8 años al frente de la Abogacía Española.

Ambos galardones fueron entregados por Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que aprovechó en sus palabras para confirmar que la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que pronto aprobaría el Congreso tras su regreso del Senado, contenía una reivindicación por la que Juan Carlos Estévez, desde el CGPE, había luchado denodadamente durante la última década: el reconocimiento de los procuradores como agentes de ejecución.

La procura madrileña estuvo representada por el decano Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y los miembros de la Junta de Gobierno Noel de Dorremochea, Arturo Romero, M.ª Soledad Castañeda y Marta Franch.

(En la imagen superior foto de familia de los premiados; en la parte inferior, de izda. a dcha. las vocales Marta Franch y M.ª Soledad Castañeda, el decano Alberto N. García Barrenechea, y la vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, junto a la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona)

Enlace a la noticia completa en el diario jurídico digital CONFILEGAL:
04/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un numeroso grupo de estudiantes del Máster de acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura de la Facultad de Derecho de la UCM, acompañados por la docente la profª. dra. Mariam Madrid Cruz.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación universitaria para conocer de primera mano qué hacen los procuradores y el funcionamiento del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión.

Además de una presentación general, se han expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar las dudas y preguntas planteadas.