ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.poderjudicial.es
- Los concursos aumentaron por séptimo año consecutivo al registrarse en 2022 un 46,3 % más que en el ejercicio anterior.
- Los datos son provisionales puesto que, debido a la huelga de LAJ ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de 10 juzgados y permanecen en revisión de errores los de otros 20 órganos judiciales.

Estos y otros datos figuran en el informe sobre los Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.

La Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos presentados en 2022 fue Cataluña, con 7.976. Le siguieron MADRID, con 4.582; Andalucía, con 3.554; y la Comunidad Valenciana, con 3.270.

MADRID ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 1.782 (el 25,3 % del total nacional), seguido por Cataluña, con 1.587, y por la Comunidad Valenciana, con 1.024.

Enlace a la noticia completa:
03/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo, hemos organizado el acto de entrega del premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" del ICPM, otorgado en esta edición por acuerdo de Junta de Gobierno a Yolanda Ibarrola de la Fuente, viceconsejera de Justicia y víctimas de la Comunidad de Madrid.

Un merecido reconocimiento a su vocación de servicio púbico, trayectoria profesional y a su personal implicación en la puesta en marcha de un programa pionero en España que facilita el acceso a la Justicia de los más vulnerables, favoreciendo una atención más humana y accesible en las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid, especialmente a las personas con discapacidad y a los menores para que su paso por una sede judicial, ya sea como víctima del delito, como compareciente, como testigo, o como acompañante de sus progenitores, sea lo menos traumático posible, con la puesta en marcha de diversas medidas como los espacios y biombos para la lactancia materna, cambiadores de bebés, patio de juegos infantiles, un programa de perros de apoyo, o cámaras Gesell.

El acto de entrega está previsto para el próximo LUNES 6 DE MARZO a las 12:00 h, en el Hotel Meliá Castilla, de calle Poeta Joan Maragall 43.

La inauguración correrá a cargo del decano, Alberto N. García Barrenechea, y tendremos la oportunidad de escuchar los testimonios personales de destacados profesionales, como Ágatha Ruiz de la Prada Sentmenat, diseñadora de moda y empresaria; Patricia Rosety Menéndez, periodista, jefa de tribunales de la cadena COPE y presidenta de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR); Irene Lanzaco García, abogada y directora general de la Asociación de Medios de Información (AMI); y de Ana Belén Martínez Enguidanos, directora general del Consejo General de Procuradores, cofundadora y secretaria general de Women in a Legal World (WLW). Además, se hará entrega de Mención Honorífica a la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores.

Un acto abierto y gratuito pero con aforo limitado, por lo que las solicitudes de asistencia deberán enviarse a la dirección: igualdad@icpm.es

(En el caso de no poder asistir finalmente, rogamos se nos comunique para dar entrada a otros compañeros/as)
02/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE 1 de marzo
El BOE con fecha del 1 de marzo ha publicado tres nuevas leyes y, además, varias modificaciones:

1. Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
La Disposición final segunda modifica dos artículos de la Ley Orgánica 10/1995, de 10 de noviembre, del CÓDIGO PENAL:
- Artículo 145 bis: Se suprimen las letras a) y b) del apartado 1.
- Artículo 172 ter: Se modifican los apartados 1 y 5 del artículo 172 ter.

2. Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
La ley establece el marco de ordenación de las políticas públicas de empleo y regula el conjunto de estructuras, recursos, servicios y programas que integran el Sistema Nacional de Empleo.
- Disposición final novena. Modificación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la JURISDICCION SOCIAL (suprimido el procedimiento de oficio del 148 d)
- Disposición transitoria quinta. Régimen aplicable a los procedimientos de oficio admitidos a trámite a la fecha de entrada en vigor de la presente ley.

3. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Incluye las siguientes modificaciones:
- Disposición final cuarta. Modificación de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.
- Disposición final quinta. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de ENJUICIAMIENTO CIVIL.
- Disposición final decimotercera. Modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.
02/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy que esta información será actualizada periódicamente, y se hará pública a través de su Oficina de Comunicación.

Los tribunales han acordado al menos 721 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, según los datos recabados hasta el día 1 de marzo por el Consejo General del Poder Judicial del Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales.

Estas resoluciones han supuesto al menos 74 excarcelaciones, advirtiéndose de que no todos los órganos judiciales han aportado esta información. Por tanto, en las tablas facilitadas figuran solamente las excarcelaciones confirmadas y comunicadas.

Enlace a la noticia:
01/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro de las reuniones institucionales que mantenemos, hoy ha visitado nuestra sede en Barbara de Braganza Alejandra Alonso, directora general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, quien ha mantenido una reunión con el decano, Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana Carmen Giménez Cardona, y miembros de la Junta de Gobierno. Al finalizar el encuentro, Alejandra Alonso ha firmado en el Libro de Honor del ICPM.