ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
29/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, y en el salón de actos de nuestra sede, ha tenido lugar la primera sesión de la formación que el Colegio imparte desde 2016 a funcionarios de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid.

La inauguración de la jornada ha contado con la participación de la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, y entre los temas tratados la evolución normativa y Ley 5/12, el proceso, sus límites y principios; así como las novedades introducidas en la Ley Orgánica 1/2025, como la justificación del requisito de procedibilidad.

Además, y por parte de M.ª Luisa Montero, vocal de la Junta y presidenta de ProcuraMEDIA Madrid, se ha abordado en este primer día la difusión y venta de la mediación.

A lo largo de esta semana contaremos también con distintos profesionales y expertos en técnicas de mediación y negociación, como Laura Arranz, consultora estratégica en decisiones, conflictos y comunicación; Paloma Factor, abogada y experta en mediación en asuntos civiles y mercantiles; y M.ª Soledad Castañeda, vocal de la Junta y presidenta de la Comisión de Formación del ICPM.
29/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: TSJV en la red social X
La Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana reunida de urgencia ayer ante la alerta roja por fenómenos meteorológicos, dictó un acuerdo que resumimos brevemente (publicado ayer a las 20:12 h en la red social X):

1. La innecesaridad o dispensa de desplazarse a las sedes judiciales a todo aquel, profesional, funcionario o ciudadano, que encuentre cualquier tipo de dificultad o suponga riesgo transitar por las zonas en alerta roja. En estos casos, y dada la situación concurrente, las actuaciones pueden ser suspendidas por causa de fuerza mayor de verificarse la misma.

2. Los presidentes del TSJ, Audiencia Provincial y Tribunal de Instancia podrán acordar el cierre de los edificios judiciales únicamente cuando no exista acceso a los mismos o su uso suponga un riesgo para las personas. Los presidentes comunicarán la necesidad en este caso de suspender vistas y plazos procesales.

3. Se garantizará la prestación del Servicio de Guardia, incluso en otro Partido Judicial.

El Gabinete de Comunicación del TSJV coordinará la difusión pública de acuerdos y medidas adoptadas.

Recordamos la dirección de la cuenta oficial del TSJV en la red social X: @TSJVC

Enlace a la noticia en su página web:
29/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia certifica que, debido a una parada planificada por motivos de mantenimiento, se ha producido un corte en la prestación del servicio el viernes día 26, desde las 20 hasta las 23 h.
25/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publica hoy el Decreto 75/2025, de 24 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las fiestas laborales para el año 2026 en la Comunidad de Madrid:

- 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
- 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
- 2 de abril, Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajo.
- 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
- 2 de noviembre (lunes), traslado de Todos los Santos.
- 7 de diciembre (lunes), traslado del Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

Además de las doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos fiestas locales.
25/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
📌 Martes 7 de octubre, a las 17:00 h

Abiertas las inscripciones a una nueva jornada del ciclo de conferencias gratuitas online «Innovando la Procura», organizadas por Wolters Kluwer Legal Software y el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

En el contexto actual de digitalización del procedimiento judicial, los profesionales de la Procura se han convertido en el operador jurídico resiliente por definición.

En este marco, "Los nuevos roles de la Procura" será el título de la sesión que impartirá como ponente Ignacio de Anzizu Pigem, procurador y socio en Anzizu López&Castellanos, profesor del Máster de acceso a la Abogacía y la Procura en ESADE y en la UPF, así como profesor a lo largo de su carrera en distintas instituciones como el ICAB o ISDE.

Más información e inscripciones gratuitas en el siguiente enlace: