ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se conmemora el Día Europeo en recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, una fecha proclamada por la Comisión Europea tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. En el 21º Aniversario del mayor atentado terrorista sufrido en Madrid, la procura madrileña continuará apoyando y reclamando justicia para todas las víctimas.

En el Colegio lo vivimos muy de cerca, algunos compañeros procuradores y empleados de camino al trabajo sufrieron las consecuencias de un atentado que sesgó la vida de 193 personas y dejó más de 2.000 heridos.

Su memoria permanece viva en todos los que formamos parte del ICPM. Nuestro más sentido homenaje a las víctimas y sus familiares. No os olvidamos.

(En la imagen, placa en la fachada de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno regional, en la Puerta del Sol de Madrid)
11/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la promulgación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, el Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM) organizó una jornada ayer en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, en la que se debatió sobre la importancia de los medios alternativos de solución de conflictos y, en concreto, de la mediación en el ámbito mercantil nacional e internacional.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, representó, junto a la tesorera del Consejo General, María Granizo, la opinión de la Procura en la mesa redonda "Desafíos de la mediación con la nueva regulación en España" en la que también intervinieron, moderados por la vicepresidenta de Cámara Madrid, Eva Serrano: María Belén Merino, decana de Registradores de Madrid; José Ramón Martín, director del Centro de Mediación y Conciliación Registral; Carlos Huidobro, notario de Madrid y patrono de Fundación Notarial SIGNUM para la Mediación y el Arbitraje y Beatriz Rúa, socia Derecho Procesal y Concursal de Vaciero Abogados.

García Barrenechea trasladó en su intervención la preocupación de la profesión por la incertidumbre existente en la forma en que se va aplicar la LO 1/25 en lo referente a la mediación como requisito de procedibilidad, y señaló que esto está provocando un significativo aumento en la presentación de demandas a fin de evitar los requisitos que marca la nueva regulación para la admisión de las mismas.

Al encuentro también asistieron la vicedecana, Carmen Giménez Cardona, y la presidenta de ProcuraMedia del ICPM, Marisa Montero Correal.
10/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia se van a llevar a cabo diversas actuaciones técnicas para mejorar el rendimiento, seguridad y ergonomía de la plataforma del Servicio Electrónico de Microempresas (SEM) con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente.

Por ese motivo el Servicio Electrónico de Microempresas (SEM) no estará disponible:

Inicio: 10/03/2025 a las 19:30 h
Fin: 11/03/2025 a las 02:30 h
10/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al artículo firmado por la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, publicado el pasado viernes en el diario jurídico digital "Lawyerpress News" con motivo de la celebración del Día de la Mujer 2025:

- "Es indudable que la unión hace la fuerza y permite avanzar con más rapidez hacía la consecución de los objetivos que nos marcamos."

- "El propósito común no es otro que conseguir que las mujeres accedamos a todos los ámbitos de la sociedad sin tener que recordar de forma permanente que gozamos de los mismos derechos."
10/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
✔️ «Premio Eulalia Ruiz de Clavijo» -primera mujer en ejercer como Procuradora de los Tribunales- a CERMI Madrid, Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

✔️ «Mención de Honor» a Cira García Domínguez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Getafe, por su apoyo a la Procura para conseguir una mejor y más ágil atención a las mujeres víctimas.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado viernes celebramos un emotivo acto de reconocimiento y entrega de premios bajo el lema «Día Internacional de la Mujer. Mujer y Discapacidad», donde pudimos escuchar los valientes testimonios de distintas invitadas, sus experiencias vitales más personales, como mujeres, madres y personas con discapacidad.

Abrió el acto la vocal, Leonor Guillén Casado, para dar la bienvenida a todos los asistentes y dirigir unas breves palabras de presentación en las que resaltó, "Como sociedad, aún tenemos una deuda pendiente. Debemos garantizar espacios accesibles, oportunidades laborales justas, educación sin barreras y una vida libre de discriminación y de violencia. La equidad de género no puede existir sin la inclusión de todas las mujeres, sin excepción".

Seguidamente, cedió la palabra al decano, Alberto N. García Barrenechea, que expresó su reconocimiento a todas las mujeres que le rodean, y su firme apoyo a "Un feminismo no excluyente, así como a un trabajo conjunto con el objetivo de alcanzar la plena igualdad de condiciones y oportunidades para las mujeres".

A continuación, la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, fue la encarga de presentar los dos vídeos de testimonios: Soledad Cisternas, expresidenta Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y comisionada de la ONU, desde Chile; y Carmen Giménez Abad, deportista paralímpica y presidenta de "Run for you".
De forma presencial, tuvimos la oportunidad de escuchar también a Patricia Sanz Cameo, vicepresidenta de la ONCE y presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE; Eloisa González, acompañada por Laura Galindo López como persona de apoyo de la Asociación Apadis para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual; y Gema Piriz, directora de teatro y actriz sordomuda.

Entrega de Premios.

La vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, Gloria Leal, procedió a leer el Acuerdo de Junta de Gobierno sobre la concesión de los galardones y, seguidamente, el decano hizo entrega de placa conmemorativa a la delegación de CERMI, a su presidente, Óscar Moral, y vicepresidenta, Mayte Gallego.

Moral elogió el enfoque de la ceremonia, centrada en las mujeres con discapacidad, "Para nosotros es muy importante que se conozcan las realidades de las personas con discapacidad, que es muy diversa y única", así como "Tenemos que estar vigilantes para que los derechos no se pierdan y consigamos mayores cotas de igualdad", manifestó.

Por su parte, la vicedecana entregó placa conmemorativa a Cira García Domínguez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Getafe, "Por su capacidad de comunicación y empatía, y por conseguir una justicia más amable y cercana a las víctimas de la Violencia de Género en el convencimiento de que resulta necesaria la aportación de los operadores jurídicos, y, en concreto, de los procuradores para el mejor tratamiento y atención a las mujeres que lo padecen", destacó la vicedecana, Giménez Cardona.

La magistrada agradeció la mención recibida, "Ojalá la Justicia sea humana, próxima y empática, y ese proyecto que hemos firmado con tanta ilusión con la Procura pueda servir de nexo de unión para eliminar barreras. Que el 8M sea todos los días", concluyó.

Finalmente, y antes de dar por cerrado el acto, la tesorera del ICPM, Natalia Martín de Vidales, procedió a la lectura de un manifiesto, "Este año hemos querido poner en valor las mayores dificultades que las mujeres con algún tipo de discapacidad han superado. Nos lanzan un mensaje bien claro: no hay barrera suficientemente alta que pueda parar a estas mujeres, y las demás también debemos ser conscientes de que tenemos la fuerza, el conocimiento y las ganas para ocupar en nuestra sociedad el lugar que nos corresponde".

Entre las autoridades presentes, y entre otros, la viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Carmen Martín García-Matos; la fiscal superior, Almudena Lastra; el secretario de Gobierno del TS, Tomás Ruano; el juez decano de los Juzgados Centrales de la AN, Celestino Salgado; el LAJ de la Sala de lo Militar del TS, José Palazuelos; la secretaria de Gobierno de la AN, M.ª Jesús Fraile; la secretaria Gral. de la Jefatura Superior de Policía, M.ª Jesús Díaz; el decano del ICAM, Eugenio Ribón; las decanas de los Iltres. Colegios de Procuradores de Córdoba (como vocal de la Comisión de Igualdad del CGPE), M.ª José Carralero, y de Sevilla (como presidenta de la Comisión de Igualdad del CGPE), María Teresa Rodríguez; la tesorera del CGPE, María Granizo; el presidente de Mutualidad de Procuradores, David Sarriá, y la consejera, María Ángeles Oliva; además de miembros de Junta de Gobierno del ICPM, y compañeros/as procuradores.