ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde el ICPM nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Hoy 8 de marzo, y cada día, es necesario celebrar y reivindicar el acceso de la mujer a la educación, porque el conocimiento es la llave a una sociedad libre de prejuicios, igualitaria y más justa, inteligente y avanzada.

Aprender a respetar las opiniones de los demás y enriquecer las propias, es abrir los cinco sentidos a una visión plural del mundo y formar parte de una cultura heterogénea, rica en información. Aprender es, en definitiva, una aventura maravillosa.

Como vicedecana y presidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, quiero recordar la importancia de la formación continua, de participar presencialmente o en formato online en los cursos, jornadas, aulas, charlas... que ofrece el Colegio, con una amplia programación de temas y horarios. Un proyecto ilusionante en el que, entre todos, ayudamos a construir esa pluralidad de pensamiento e ideas, y donde la procura y la ciudadanía son el centro.

Asimismo, aprovecho esta ocasión para agradecer a todas las procuradoras que asisten como alumnas, escuchando, participando y generando nuevas ideas, y también a las que comparten su experiencia y conocimientos, en unos foros de encuentro libres, versátiles y en continua expansión.

Con las voces de todos, compañeras y compañeros, lograremos romper "el techo de cristal" y crearemos una procura más fuerte, y un futuro más justo e igualitario.

Carmen Giménez Cardona.
Vicedecana de la Junta de Gobierno del ICPM
07/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa, en relación a la implantación del expediente electrónico en los juzgados de la capital, que está ultimando la segunda fase de implantación del expediente electrónico en los juzgados de Madrid capital.

Así lo ha asegurado hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que ha realizado al de Primera Instancia número 88, donde ha señalado que que "a partir del próximo 31 de marzo en todo el partido judicial de Madrid, el papel cero será, salvo excepciones imprescindibles, una realidad".

Enlace a la noticia:
07/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" del ICPM a Yolanda Ibarrola de la Fuente, viceconsejera de Justicia y víctimas de la Comunidad de Madrid, en reconocimiento a su gran vocación de servicio, su larga trayectoria profesional y por su personal afán en conseguir una Justicia más humana y accesible.

En el día de ayer tuvo lugar el acto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, con la participación y asistencia de significativos representantes del ámbito jurídico, la empresa, la comunicación y la política.

Abierto el acto por el decano, Alberto N. García Barrenechea, expresó su agradecimiento a todas las mujeres que le rodean "porque todas sois merecedoras de un premio", y reconoció que no cree "en un feminismo excluyente, ya que las mujeres necesitan la colaboración de los hombres para alcanzar la plena libertad e igualdad de condiciones".

El periodista Jota Abril ejerció como conductor del evento, que contó con los testimonios grabados en vídeo de la diseñadora y empresaria Ágatha Ruiz de la Prada, que agradeció el trabajo de los procuradores y jurista en pro de la igualdad; y de la periodista, escritora, psicóloga y deportista Irene Villa, quien narró su experiencia personal tras el atentado sufrido en 1991, y expresó también su agradecimiento a los procuradores por "alzar la voz por las víctimas de cualquier tipo de violencia y por apoyarlas".

De forma presencial, Patricia Rosety Menéndez, jefa de tribunales de la cadena COPE y presidenta de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), afirmó "celebro el Día de la Mujer todos los días, porque las mujeres levantamos familias, y países. Mi madre me enseñó a luchar por lo que quería y, si luchas por ellos, los sueños se cumplen". Por su parte, Ana Belén Martínez Enguidanos directora general del Consejo General de Procuradores (CGPE) y cofundadora y secretaria general de Women in a Legal World (WLW), expresó su apuesta por la "corresponsabilidad entre hombres y mujeres para alcanzar todos los retos de la vida profesional y personal", cerrando el plantel de oradoras junto a la periodista Irene Lanzaco García, abogada y directora general de la Asociación de Medios de Información (AMI), quien animó "a todas las mujeres a creer en sí mismas y a defender con serenidad el valor de lo que hacen", pidiendo "la libertad y al respeto para las decisiones que cada mujer adopta".

Durante el acto, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, hizo entrega del premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" (primera mujer procuradora de España) a Yolanda Ibarrola de la Fuente, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid. Ibarrola, quien donó los 2.000 euros del premio a la Fundación Padre Garralda Horizontes Abiertos dedicada a la integración social de las personas más necesitadas, agradeció el premio y resaltó la importancia que cobra la libertad de expresión en la actualidad, y la necesidad de su defensa. Igualmente reconoció la capacidad que tiene toda mujer para llegar a ocupar los puestos de responsabilidad que merece, y "que en estos días se pone en entredicho mediante una ley de paridad que cuestiona tanto el mérito de las mujeres bajo el criterio de la cuota". La viceconsejera de Justicia y Victimas concluyó su intervención agradeciendo la confianza depositada por la presidenta Díaz Ayuso para desempeñar su tarea de Gobierno, y a todo su equipo que respalda su gestión diaria.

El evento concluyó con la Mención Honorífica a la Comisión de Igualdad del CGPE, representado por su presidenta Eva García, quien explicó que "somos cinco decanos y decanas unidos y movilizados para detectar situaciones de desequilibro e igualdad para erradicarlas y mejorarlas, que sobre todo se dan en el campo de la conciliación, y en el de la protección de las víctimas de violencia de género y otros colectivos también vulnerables".

En la imagen superior, de izda. a dcha. Eva García, Carmen Giménez Cardona, Ana Belén Martínez, Patricia Rosety, Yolanda Ibarrola, Alberto N. García Barrenechea e Irene Lanzaco.
En las imágenes inferiores, Yolanda Ibarrola recibiendo de manos del decano el Premio "Eulalia Ruiz de Clavijo"; y Eva García (presidenta de la Comisión de Igualdad del CGPE) recibió de manos de Gloria Leal (vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM) la Mención Honorífica.
03/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.mutuaprocuradores.es
La Mutualidad de Procuradores convoca elecciones que tendrán lugar en la reunión de la Asamblea General Ordinaria, el próximo 10 de junio.

Las candidaturas podrán presentarse mediante escrito dirigido a esa institución hasta el día 14 de marzo. Información completa en el siguiente enlace:
03/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.aepd.es
Por si fuera de interés, publicamos la resolución de procedimiento sancionador de la Agencia Española de Protección de Datos, de fecha 27 de febrero.

Los motivos en que basa la reclamación son que la parte reclamada, abogada de profesión, ha enviado documentación donde figuran sus datos personales, sin su autorización, a otras personas a través de WhatsApp con la finalidad de promocionarse profesionalmente. La documentación enviada en formato pdf, es una sentencia original que obraba en poder de la reclamada en el ejercicio de su labor profesional.

Se imponen dos multas de 2.000 euros cada una, lo que hace un total de 4.000 euros.

Enlace a la página web de la AEPD, Procedimiento Sancionador PS-00311-2022, Expediente núm. EXP202202963: