Los pasados días 19 y 20 de junio, la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM celebró sus tradicionales Actos de Clausura en los que se hizo entrega de los Premios y Diplomas a los alumnos más destacados de las distintas enseñanzas impartidas a lo largo del año. Dichas enseñanzas han congregado a más de 500 alumnos y han sido impartidas por casi un centenar de profesores.
Como premios destacados, y en el apartado del Curso especial para el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales, en su XVIII Promoción, El Excmo. Sr. D. Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, Presidente del Consejo General de Procuradores de España, entregó el Diploma del Curso, el Diploma acreditativo de la Mención Honorífica, y la insignia de la Escuela a D. José Miguel Andrés Collar.
En ese mismo curso, El Excmo. Sr. D. Pedro Aragoneses Alonso, Director Honorario de la Escuela, entregó el Diploma del Curso, el Diploma acreditativo de la Mención Honorífica, y la insignia de la Escuela a D. Javier Alonso Sanz
Como tercer premiado en este Curso de Procuradores, El Excmo. Sr. D. Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, y miembro del Consejo de Patronato de la Escuela, entregó el Diploma del Curso, el Diploma acreditativo de la Mención Honorífica y la insignia de la Escuela a Dña. Irene Muñoz Escandell.
El Excmo. Sr. D. Luis Martí Mingarro, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, entregó el Diploma del Curso General Formativo para el acceso a la Profesión de Abogado (en su LVI Promoción), el Diploma acreditativo del "Premio Ilustre Colegio de Abogados de Madrid" e impuso la Toga e Insignia de ese Ilustre Colegio, a la Número 1 de la promoción, Dña. Paloma Ortiz Toro.
Esta alumna recibió a su vez la Cruz Distinguida de 2ª Clase de "San Raimundo de Peñafort", de manos del Excmo. Sr. D. José Iturmendi Morales, Decano de la Facultad de Derecho. Seguidamente, el Excmo. Sr. D. José Leandro Martínez-Cardós Ruiz, Director de la Escuela, le hizo entrega de la insignia de la Escuela de Práctica Jurídica.
El pasado día 10 de julio se celebró en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia en acto de jura de nuevos procuradores para ejercer en Madrid Capital, así como la correspondiente entrega de diplomas a los mismos y a todos aquellos que habían jurado anteriormente para ejercer en Partidos Judiciales. En concreto los siguientes compañeros:
PARA EJERCER EN MADRID-CAPITAL
XAVIER DE GOÑI ECHEVERRIA, CRISTINA DE PRADA ANTÓN, MARÍA SOLEDAD GALLO SALLENT, ELENA NATALIA GONZÁLEZ-PARAMO MTÍNEZ.-MURILLO, SOFIA TERESA GUTIÉRREZ FIGUEIRAS, SARA HERRERO RIOS, MIRIAM LÓPEZ OCAMPOS, MARÍA LOURDES MADRID SANZ, ESPERANZA MARTÍN PULIDO, ANA ISABEL NESOFSKY CERVERA, JOSE ENRIQUE RIOS FERNÁNDEZ, JOSE ALVARO VILLASANTE ALMEIDA
PROCURADORES HABILITADOS EN PARTIDO JUDICIAL DESDE EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2006, QUE HAN RECIBIDO EL DIPLOMA ACREDITATIVO DE SU CONDICIÓN DE PROCURADOR
PARA EJERCER EN ALCALÁ DE HENARES
MARÍA TERESA MORENA MORENA
GLORIA GALÁN FENOLL
PARA EJERCER EN ARANJUEZ
DAVID ABAD DÍEZ
PARA EJERCER EN GETAFE
PATRICIA CORISCO MARTÍN-ARRISCADO
MARÍA DE LOS ANGELES LUCENDO GONZÁLEZ
PARA EJERCER EN LEGANÉS
ROSA MARÍA MUÑÓZ TORRES
PARA EJERCER EN MÓSTOLES
MARÍA JOSÉ BLANCO DELGADO
PARA EJERCER EN NAVALCARNERO
NURIA SANDOVAL AGENJO
PARA EJERCER EN VALDEMORO
MARÍA TERESA MARTÍNEZ SERRANO
La revista Economist & Jurist en su nº 17 correspondiente al segundo trimestre de este año en su edición de Madrid publica una amplia entrevista al Decano del Colegio Antonio Alvarez-Buylla. En la misma entre otros temas interesantes se trata el de la ejecución delegada como algo a lo que los Procuradores aspiran porque tiene importantes referencias en los Paises de nuestro entorno. Del mismo modo se habla sobre el futuro Campus o Ciudad de la Justicia, la habilitación de un Registro Unico en la capital y en los partidos judiciales, el recobro judicial y extrajudicial, la Subasta y el Depósito de Bienes por parte del Colegio de Madrid y de la modernizacíón de los procedimientos recurriendo para ello a la aplicación de las nuevas tecnologías sobretodo en el campo de las comunicaciones judiciales.
Dado el interés de dicha entrevista, la reproducimos integramente en el siguiente enlace.
A finales de junio pasado, el Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando de Santiago presento a los medios de comunicación social dos informes sobre la Justica en Datos, del que merece la pena destacar que los juzgados recibieron durante el año pasado más de 8 millones de asuntos, constatándose, además, un importante baja en la tasa de resolución de los mismos.
Como cuestión a destacar en dichos informes está el que las comunidades con más procesos judiciales, entre las que se encuentra la de Madrid, son a su vez las que más déficit de jueces presentan y que ostenta la cifra record de asuntos ingresados como media y que se sitúa en 2995. Por su parte, Madrid se encuentra entre las últimas comunidades en número de jueces, 9,49, por cada 100.000 habitantes.
Otra cuestión importante del informe es que el Ministerio de Justicia controla el 44,3% del presupuesto asignado a la Administración de Justicia, correspondiéndose a las Comunidades Autónomas el 53,7% del mismo.
Para más información consultar documento: Estudio de la Justicia por Tribunales Superiores de Justicia.
Fuente: CIRCULAR Nº 65/07
Se comunica a todos los interesados en presentar su solicitud para prestar el Servicio de Guardia del mes de agosto en el Partido Judicial de ALCORCÓN, que el plazo de presentación de las mismas se cerrará el día 12 DE JULIO.
Para mayor información sobre los requisitos necesarios, horario y retribución, ver Circular nº 65/07.