El pasado día 1 de febrero, como es preceptivo el Colegio celebró su Junta General de Balance correspondiente al ejercicio 2006. En la misma siguiendo el Orden del Día se aprobó por unanimidad el Acta de la Junta General de Presupuesto, la Memoria del año anterior y el Balance.
En cuanto a los contenidos tratados en la misma, merece la pena destacarse el informe del Decano en el sentido de comunicar a los asistentes cuestiones de tanto interés como son la recepción de 10.000 copias de CD´s remitidas por la Consejería de Justicia de la Comunidad para los procuradores del Turno de Justicia Gratuita y que están a disposición de los mismos en las dependencias del Colegio. Por otra parte, informó que la Ventanilla Única estaba previsto que entrase pronto en funcionamiento así como que su ubicación sería en la sede de los Juzgados de Capitán Haya.
En relación con la presentación del Balance por parte del Tesorero del Colegio, éste indicó que reflejaba de manera muy significativa el proceso de saneamiento económico que se estaba produciendo en el Colegio en el período de los tres últimos años, tal y como reflejaba el Balance presentado con un déficit significativamente muy inferior al de los dos años anteriores.
Fuente: Acuerdo de la Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno de este Iltre. Colegio con fecha 26 de diciembre de 2006, a la vista de las Conclusiones del Seminario sobre "REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA A EXTRANJEROS" celebrado en octubre del pasado año, bajo los auspicios del Consejo General del Poder Judicial, que nos han sido notificadas por el Excmo. Tribunal Superior de Justicia, en virtud de las cuales, se aclara que no es preceptiva la intervención de Procurador en los procedimientos que se tramitan ante los Juzgados unipersonales de lo Contencioso-Administrativo, pese a la modificación efectuada en la Ley 1/96 Reguladora de la Asistencia Jurídica Gratuita, por la Ley 16/05, de 18 de julio, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 23.1 de la Ley 29/1998 Reguladora de esa Jurisdicción; así como de las Sentencias dictadas recientemente por el TSJ, ha adoptado el siguiente Acuerdo: "NO PROCEDER A LA DESIGNACIÓN DE PROCURADOR PARA LOS ASUNTOS DE JUSTICIA GRATUITA ANTE LOS CITADOS JUZGADOS, A PARTIR DEL PRÓXIMO DÍA 1 DE ENERO DE 2007; SALVO RESOLUCIÓN JUDICIAL EXPRESA QUE ORDENE LA DESIGNACIÓN".
Fuente: Informe de Prensa
EL MUNDO: "El mayor complejo judicial del mundo. Tras años de indecisiones y cambios de ubicación, ayer arrancó por fin la mayor "ciudad judicial" del planeta, según la calificó el presidente del Tribunal Supremo. Los 14 edificios de Valdebebas costarán 500 millones, albergarán 12 sedes y podrán comenzar a funcionar en 2011".
ABC: "El Campus de Valdebebas será en 2011 la mayor Ciudad de la Justicia del mundo. Esperanza Aguirre presidió ayer el acto simbólico de inicio de obras. Estuvo arropada por los principales representantes de la judicatura".
EL PAÍS: La presidenta regional y las autoridades okuparon ayer el terreno del futuro Campus de la Justicia. Asistieron el fiscal General de Estado, Cándido Conde-Pumpido; el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Javier Hernando; la delegada del Gobierno de Madrid, Soledad Mestre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Javer María Casas Estévez, y el de la Audiencia Nacional, Carlos Divar.
LA RAZÓN: "Con la venia ... llega el Campus de la Justicia. Aguirre puso la primera piedra acompañada por todos los estamentos políticos y judiciales. Los primeros cuatro edificios del complejo judicial entrarán en funcionamiento en dos años y medio".
Fuente: Secretaría del I. Colegio de Procuradores
Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, este Colegio de Procuradores de Madrid viene elaborando una estadística anual, a fin de obtener la evolución de las Notificaciones dimanantes de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid, ámbito de su competencia, así como del sistema de traslado de escritos; dando cumplimiento a lo dispuesto en los Art. 28, 154 y 276 del citado cuerpo legal, así como al Art. 272 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, todo ello a fin de tener un conocimiento exacto del volumen de actos de comunicación efectuados por el Servicio de Notificaciones y Traslados de Escritos, para adaptar el funcionamiento de estos Servicios a las necesidades reales en cada una de las 19 Delegaciones, mejorando su eficacia.
Los datos más relevantes se muestran dentro de la zona de acceso a Colegiados: Actualidad, Documentos.
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Gobieno ha puesto en marcha un sistema de información de telecomunicaciones Lexnet, que facilitará en el ámbito de la Administración de Justicia la presentación de escritos y documentos, traslado de copias y realización de actos de comunicación procesal. Serán beneficiarios del mismo los secretarios judiciales y funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que desempeñan sus funciones en la misma. Asimismo Lexnet podrá ser utilizado por procuradores, abogados, la abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal y los órganos de al Administración Pública.
Este sistema proporciona seguridad y fiabilidad a los usuarios gracias a la utilización de medidas como la firma electrónica reconocida, con garantías de autenticidad e integridad y garantía de que la comunicación se ha realizado. Además, asegurará mediante mecanismos técnicos adecuados la confidencialidad en las comunicaciones y otorga la garantía del sello del tiempo que constata el instante en que el acto ha tenido lugar.