ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/07/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Educación y Ciencia tramita en la actualidad un proyecto de Real Decreto por el que se incorpora al ordenamiento español la directiva 2005/36/CE, cuyo objetivo es facilitar la movilidad de los profesionales en el espacio europeo a través del reconocimiento de las cualificaciones profesionales.

Así, en el anexo VIII del Proyecto, se incluye un listado de profesiones "reguladas", del que quedan fuera más de una decena de profesiones, entre ellas, administradores de fincas, biólogos, delineantes, físicos, geólogos, pedagogo, politólogos, psicólogos, sociólogos, perito mercantil, diplomados en ciencias empresariales o trabajadores sociales, sin que, por otra parte, se explique el criterio elegido para la selección -o no- de las profesiones "reguladas".

Esta situación afecta a más de 500.000 profesionales españoles y 900.000 estudiantes universitarios, que podrían ver mermadas sus salidas profesionales en función de la carrera que elijan.

La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, a la que pertenece el Colegio de Procuradores, y numerosos Colegios Profesionales ya han trasladado al Gobierno y a los grupos parlamentarios su desacuerdo con el Proyecto de Real Decreto, ya que, de salir adelante en los términos en los ha sido redactado por el Ministerio de Educación, la transposición de una directiva que pretendía favorecer a todos los profesionales europeos va a tener en España un efecto contrario.
27/07/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Vicepresidente y, Consejero de Justicia y Administraciones Públicas de Madrid, Alfredo Prada, reclamó para la Comunidad veinte juzgados de violencia de género, uno por cada una de las cabeceras judiciales de la Región.
En este sentido, Prada, apremió al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, para la pronta puesta en funcionamiento de los seis previstos para este año en Parla, Fuenlabrada, Alcalá, Móstoles, Getafe y Arganda. Al mismo tiempo, manifestó al Ministro la intención de la Comunidad de hacer todo el esfuerzo necesario para la pronta creación de los dieciséis restantes.
27/07/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando Santiago, presentó la Memoria del Alto Tribunal, destacándose de sus comentarios la previsión de que para el 2010 este organismo resolverá en un año todas las causas, dada la actual tendencia a la baja de los asuntos pendientes, que se sitúan en la actualidad en un 16% menos.
Por otra parte, el Presidente del Supremo reclamó al Ministerio de Justicia autonomía presupuestaria, tal y como sucede con el Tribunal Constitucional, cuestión ya planteada en años anteriores y sobre la que aún no se había recibido respuesta oficial alguna. Pidió que, al menos, sea oído este organismo a la hora de elaborar los presupuestos anuales y que se le informe de la cuantía que, en el marco general, corresponde al Tribunal Supremo.
27/07/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Cómo ya venimos informado, el fin del Servicio será gestionar la tramitación durante el mes de vacaciones por parte de los Procuradores del Turno de Guardia, de todas aquellas Notificaciones urgentes que comuniquen los Juzgados, intentar en lo posible su posposición al uno de septiembre, así como la presentación de escritos de personación; nunca para pasar pruebas a compañeros que tengan señaladas para ese mes, o gestiones que solo conciernen a la postulación procesal del asunto del que se trate.

A continuación facilitamos los nombres de los procuradores que atenderán el Turno de Guardia, ubicación, teléfonos y horarios en los cuales podrás contactar con ellos, a fin de informarte sobre el estado de las notificaciones que te puedan afectar.

EN MADRID CAPITAL

El Servicio estará instalado en el Salón de Notificaciones de Capitán Haya, permaneciendo cerrado el Salón de Salesas.
Teléfonos : 91 - 493 29 41, 91 - 567 11 36/ 37/ 38
Horario de llamadas : de 12'30 a 14'00 horas

El Servicio de Guardia lo componen los siguientes compañeros:

Primera Quincena:
Doña María Abellán Albertos
Doña Lucía Carazo Gallo
Doña María Amaya Castillo Gallo

Segunda Quincena:
Doña Mónica Liceras Vallina
Doña María Dorotea Soriano Cerdó

Recordarte, por último, que aquellos que deseéis utilizar el Servicio de Guardia, debéis presentar, ANTES DEL 24 DE JULIO, en la Secretaría del Colegio, vuestro teléfono de contacto durante el mes de agosto.

EN ALCORCON

El Servicio estará instalado en el Salón de Notificaciones de esa Delegación, permaneciendo abierto los martes y jueves, en horario de 9'00 a 11'00 horas.

Teléfono : 91 - 488 02 61
Horario de llamadas : de 10'00 a 11'00 horas

El Servicio de Guardia lo componen los siguientes compañeros:

Primera Semana: Doña Nieves Baos Rebilla
Segunda Semana: Doña Marta Roldan García
Segunda Quincena: Don Fernando Díaz-Zorita Canto

El Servicio se prestará a todos aquellos Colegiados ejercientes en Alcorcón que expresamente pongan de manifiesto su deseo de acogerse al mismo ANTES DEL 27 DE JULIO, en la Delegación del Partido Judicial, acompañando a tal solicitud la relación de asuntos en los que creen pueden proveer, así como las direcciones y teléfonos de Letrados y su propio número de contacto; quedando excluidos aquellos que expresamente manifiesten lo contrario al Colegio, no manifiestan nada, o no acompañen la lista de asuntos y teléfono de contacto. NO ADMITIÉNDOSE LISTADOS MANUALES.

Más información en Circulares nº 69/07 y 70/07, respectivamente.
26/07/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la reciente presentación a la prensa de la Memoria 2006 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por parte de su Presidente, Javier Mª Casas, manifestando el colapso existente en los juzgados madrileños, como consecuencia del importante déficit de órganos jurisdiccionales, el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el Vicepresidente segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, han celebrado un encuentro del que nace el compromiso de ambas administraciones de crear nuevos juzgados , de cara a paliar el citado colapso.
El proyecto se plantea a medio plazo y al mismo se une el compromiso de ambas instituciones de desvincular las decisiones judiciales de la política, así como el de colaborar en el desarrollo del futuro Campus de la Justicia en Madrid capital, cuyo proyecto ya se encuentra en fase de realización.