ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid está haciendo una fuerte apuesta por implantar las nuevas tecnologías en el mundo judicial. Para la consecución de este objetivo, el Gobierno regional ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Modernización de los Sistemas de Información Judicial, al que ha destinado un presupuesto de 24 millones de euros, con el fin de dotar a la Administración de Justicia de mayor agilidad, calidad y eficacia.

El viceconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alfonso Cuenca clausuró esta mañana las jornadas "La tecnología al servicio de la Justicia" organizadas por el semanario El Nuevo Lunes, y donde explicó que el objetivo del Gobierno regional es poner las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos, avanzando hacia una Justicia de futuro, prestado un servicio público de calidad.

Cuenca preciso que el Plan de Modernización se asentará en tres pilares fundamentales: la implantación de un Sistema Integrado de Informatización Judicial, el Portal de la Administración de Justicia y la puesta en marcha de un nuevo sistema de Grabación Digital y Videoconferencias en juzgados e instituciones penitenciarias de la Comunidad de Madrid.

El Sistema Integrado de Informatización Judicial permitirá, entre otros avances, la presentación telemática de escritos, la digitalización y archivo de documentos, la firma digital, la implantación de sistemas de Gestión Documental para permitir un fácil acceso a sentencias e información jurídica, o la tramitación electrónica de documentos. Destaca, también, la implantación de la Agenda de Vistas que ya ha dado sus primeros pasos en la Audiencia Provincial, y que próximamente se extenderá al resto de juzgados de la región.

La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, que dirige Francisco Granados, está cumpliendo así con el compromiso de convertir a la Comunidad de Madrid en una región pionera en políticas de innovación e investigación tecnológica.
07/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de los Presupuestos Generales del Estado y a pesar de las restricciones previstas, Justicia incrementa su asignación en un 10% elevándose su presupuesto a 1.619,1 Millones de Euros en 2009.

Las nuevas tecnologías sobre todo las destinadas a la implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial, se llevará un monto total de 65 Millones de Euros, cantidad con la que se pretende afrontar el reto de la modernización, cuestión sobre la que el Ministro, Mariano Fernández Bermejo comentó que "resulta prioritaria" para el Gobierno de cara a ganar eficacia y conseguir que la justicia sea un servicio sobre todo rápido.

El Ministro insiste por otra parte que además de estar muy satisfecho con el incremento presupuestario "no se trata solo de disponer de más medios sino de utilizar mejor los que ya tenemos". A destacar que para servicios de Asistencia Jurídica Gratuita la cantidad asciende a casi 31 Millones de Euros.
06/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de los "Encuentros en Madrid: La Abogacía en un mundo sin fronteras", celebrados los pasados días 3 y 4 de octubre, el Decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, impuso en una solemne ceremonia celebrada en el Tribunal Supremo, la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Madrid a cuatro miembros de este Colegio que actualmente presiden las más relevantes asociaciones nacionales e internacionales de la abogacía: Carlos Carnicer (Consejo General de la Abogacía Española), Héctor Díaz-Bastién (Unión Internacional de Abogados, UIA), Luis Martí Mingarro (Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados, UIBA), y Fernando Pombo (International Bar Association, IBA).

El acto, al que asistió como invitado el Decano del Colegio, Antonio Álvarez-Buylla, finalizó con la Jura de nuevos Letrados y entrega de Diplomas por los 25 y 50 años de colegiación.

02/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A partir del día 1 de octubre de 2008, y de acuerdo con el Protocolo firmado el pasado día 5 de septiembre entre el Colegio de Procuradores de Madrid y la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional, TODAS LAS NOTIFICACIONES DE LOS JUZGADOS CENTRALES DE INSTRUCCIÓN DE LA CITADA AUDIENCIA, SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE VÍA TELEMÁTICA, POR EL SISTEMA LEXNET, razón por la cual no se recepcionará en el Servicio de Notificaciones de este Colegio de Procuradores de Madrid ninguna comunicación en papel, sin excepción alguna, debiendo ajustarse para el caso de imposibilidad a lo dispuesto en el referido Protocolo, así como a lo dispuesto en el Real Decreto 84/2007, de 26 de enero, sobre implantación en la Administración de Justicia del Sistema Lexnet.

Respecto a las secciones de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, se fija como fecha de entrada en funcionamiento del sistema el día 17 de octubre, en el que se podrán remitir a través del sistema Lexnet y de modo ordinario, verificándose a partir del día 3 de noviembre siguiente, de modo inexcusable y sin excepción por medio del sistema Lexnet, sin que quepa otro modo de notificación.

A la vista de lo expuesto, es MUY IMPORTANTE que todos aquellos colegiados que aún no tengan firma electrónica, procedan a tramitarla y que, los que dispongan de la misma, se den de ALTA EN LEXNET en la dirección: https://lexnet.justicia.es.

Para ampliación de información nos remitimos a las CIRCULARES números 17/08, 27/08, 36/08, 49/08 y 80/08, de las cuales, dos de ellas contienen los Manuales de Ayuda de Instalación, de Solicitud de alta, de utilización, así como Lexnet en Windows Vista.
30/09/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 29 de septiembre, como viene siendo habitual, se realizó presidido por S.M. el Rey D. Juan Carlos, el solemne acto de apertura del Año Judicial con la salvedad de que en esta ocasión se realizó por la tarde y a finales de septiembre, como consecuencia de haber sido pospuesto para que el mismo se realizase tras la reciente renovación del Consejo General del Poder Judicial.

En el acto procedieron a ofrecer sus discursos el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial recientemente nombrado, Carlos Dívar Blanco, y el Fiscal General del Estado Cándido Conde Pumpido, coincidiendo ambos en invocar la madurez de la Constitución para reivindicar la reforma de la Administración de Justicia, lo que implicaría entre otras cosas la modernización de la Oficina Judicial y la implantación de las nuevas tecnologías, como mecanismos capaces de agilizar la actividad judicial en la que hay que destacar un significativo incremento de litigiosidad.

Por lo que respecta a los Procuradores, a quienes tanto el Presidente del Tribunal Supremo como el Fiscal General del Estado se refirieron como elementos junto a los Abogados, particulamente destacados en el buen funcionamiento de la Justicia, estuvieron representados en dicho acto por el Presidente del Consejo General Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa y, por el Decano del Colegio de Madrid Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, quienes al finalizar el mismo saludaron y presentaron sus respetos a S.M. el Rey y demás autoridades asistentes al mismo.