El Colegio de Abogados de Madrid, celebra hoy elecciones para elegir al Decano en sustitución de Martí Mingarro, que no ha presentado candidatura, y al resto de miembros que integrarán la Junta de Gobierno, aspecto que coincide por primera vez.
A las elecciones están convocados los cerca de 50 mil colegiados entre ejercientes y no ejercientes y, se celebrarán en el Palacio de Congresos del Pº de la Castellana, de 10.00 h. a 20.00 h., estando prevista una importante participación.
Fuente: B.O.C.M.
Hoy ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid núm. 298, el nuevo Estatuto del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
Su entrada en vigor es al día siguiente de su publicación en el BOCM, es decir, el día 15 de diciembre de 2007.
En las próximas horas estará visible el texto publicado, en la sección legislación básica de esta página.
Fuente: Dpto. de Secretaría
Desde la entrada en vigor de la Ley 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, este Colegio de Procuradores de Madrid viene elaborando una estadística anual, a fin de obtener la evolución de las Notificaciones dimanantes de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid, ámbito de su competencia, así como del sistema de traslado de escritos; dando cumplimiento a lo dispuesto en los Art. 28, 154 y 276 del citado cuerpo legal, así como al Art. 272 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, todo ello a fin de tener un conocimiento exacto del volumen de actos de comunicación efectuados por el Servicio de Notificaciones y Traslados de Escritos, para adaptar el funcionamiento de estos Servicios a las necesidades reales en cada una de las 19 Delegaciones, mejorando su eficacia.
Los datos más relevantes se muestran dentro de la zona de acceso a Colegiados: Actualidad, Documentos.
Tras 12 días de huelga de los funcionarios de Justicia de la Comunidad de Madrid, ayer fue desconvocada la misma al haber llegado la plataforma sindical compuesta por CCOO, UGT y STAJ a un acuerdo con el Consejero de Justicia, Alfredo Prada, por el que entre otras cosas éste se compromete a reducir la tasa de temporalidad hasta un 6%, a elaborar un plan de ampliación de la plantilla y a subir el sueldo 450 ? gradualmente en cuatro años.
Según datos sindicales las movilizaciones han retrasado 12.000 actuaciones judiciales afectando principalmente a la Audiencia Provincial y al Registro Civil de la calle Pradillo.
El Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado la creación de 150 nuevos Juzgados para el 2008, además de otros 10 especializados en desahucio. La distribución de los mismos por Comunidades Autónomas se atiene a los criterios de población y el índice de litigiosidad.
De los 150, 24 serán para Madrid que ocupa el segundo lugar después de Andalucía, Comunidad a la que se le asignan 30. Con este incremento en la presente legislatura se habrán creado un total de 624 unidades judiciales.
Por su parte el Vicepresidente y Consejero de Justicia, Alfredo Prada, ha propuesto un pacto al Ministerio de Justicia destinado a crear 100 órganos judiciales en la próxima legislatura, consideradas como necesarias para afrontar el déficit existente en la Comunidad.