ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El proyecto del Campus Judicial de Madrid está teniendo una intensa promoción en la cual, además de la presentación del proyecto global, se han ido realizando la particular de cada uno de los edificios diseñados en compañía del arquitecto responsable del mismo. Ha sido el caso de Foster, Zaha Hadid, Zaera, etc.

La última y novedosa actividad promocional ha consistido en la exposición de la maqueta en un centro comercial, concretamente en El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid. Dicha presentación ha sido visitada por el Consejero de Justicia, Alfredo Prada y, en la misma, además de la maqueta, la promoción cuenta con pantallas y paneles explicativos de los 6 edificios del futuro complejo.
09/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según el Secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez Hernández, la implantación de Lexnet en la Administración de Justicia española, probablemente no sea un objetivo cumplido hasta el año 2009.

Según declaraciones del mismo, las previsiones del calendario de implantación de Lexnet está dependiendo en gran medida de la colaboración que en el mismo están mostrando los diferentes operadores jurídicos, particularmente los Magistrados, los Secretarios Judiciales, los Abogados y los Procuradores.

El ejemplo de Murcia y León es particularmente significativo dado el interés que en dichos lugares se está produciendo por una rápida implantación, cuestión que también se da en el caso de la Audiencia Nacional cuyas previsiones son de abandonar gradualmente el formato tradicional de escritos para pasarse a la vía telemática a partir de enero, después de la exitosa experiencia del macrojuicio del 11M.

Tras la reciente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Procedimiento Laboral, los Abogados y Procuradores pueden, utilizando el sistema Lexnet, iniciar procedimientos desde sus despachos vía telemática manteniendo todos los efectos probatorios sin necesidad de presentar ante el Tribunal los documentos originales en papel, cuestión ante la que dichos profesionales se han mostrado muy satisfechos y, a la que está previsto se unan en breve otros colectivos como el caso de los Abogados del Estado, el Ministerio Fiscal, Notarios y Registradores de la Propiedad, Graduados Sociales y Letrados de la Seguridad Social.
08/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia, en colaboración con el Banco Español de Crédito, implantó una funcionalidad en la aplicación informática de gestión de las cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales, para que Abogados, Procuradores y Graduados Sociales pudieran consultar el estado y evolución de las cuentas y saldos en los procedimientos judiciales en los que intervengan representando o defendiendo a alguna de las partes, o de aquellos otros en que tengan interés legítimo o directo ellos mismos o sus representados o defendidos.

El acceso a la información para estos profesionales solo es posible a través de Banca por Internet "Banesnet" de Banco Español de Crédito, para lo cual es necesario ser cliente de dicha entidad y estar identificado como Abogado, Procurador o Graduado Social. Con esta herramienta, dichos profesionales previa solicitud de autorización del Secretario Judicial, podrán conocer el estado y evolución de las cuentas en aquellos procedimientos en que se cumplan los requisitos anteriormente mencionados.

Para más información sobre este servicio, consultar la dirección http://particularesycolectivos.banesto.es, en el correo electrónico productos@notes.banesto.es , o en el teléfono 902.30.71.30, así como en cualquiera de las oficinas del propio Banco Español de Crédito.
03/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, expresó su intención de hacer una Justicia más próxima y eficaz con el desarrollo del Proyecto CIVITAS de Modernización de la Administración de Justicia que acomete su Ejecutivo. Estas declaraciones realizadas con motivo de la inauguración de la nueva sede de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción 4, 5 y 6 de Valdemoro, e incluye además el plan de remodelación y modernización de todas las sedes judiciales de la Comunidad. En concreto para el 2008, contempla la construcción de 10 nuevos Palacios de Justicia, en los Partidos Judiciales de: Valdemoro, Navalcarnero, Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón, Aranjuez, Móstoles, Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Collado Villalba.

En el acto la Presidenta del Gobierno Regional, estuvo acompañada por el Vicepresidente Segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Publicas, Alfredo Prada, del Consejero de Presidencia, Francisco Granados y del Alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno Torres.

La sede de los nuevos juzgados se encuentra situada en la calle Guatemala nº 4 y tiene una superficie de 1.210 metros cuadrados. Están además dotados de las más modernas instalaciones y aplicaciones informáticas, contando con 3 salas de vistas, con preinstalación para realizar videoconferencias, sala de testigos, fiscalía, clínica médico-forense, sala de reconocimientos y zona de policía y detenidos, entre otras dependencias.
02/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia había previsto la creación de 131 nuevos órganos judiciales para el año 2007, de los cuales, el pasado 28 de diciembre entraron en funcionamiento 118, correspondiendo a Madrid 21 de los mismos. Con esta medida, el Ministro de Justica, Mariano Fernández Bermejo, considera que se atiende a las necesidades de la Administración de Justicia y se garantiza la protección jurídica de los ciudadanos.
Las previsiones para el próximo año, en este sentido, es la creación de otras 150 nuevas sedes judiciales, lo que supone un volumen significativo comparativamente hablando, respecto a los últimos cuatro años.
Sobre este particular, y en relación a los pertenecientes a Madrid, hay información detallada en la circular nº 116/07, de 28 de diciembre, en la que figura el nº de Juzgado, su ubicación y en el caso de disponer de información, su nº de teléfono.