Como se ha comunicado a los Colegiados, vía Circulares, está previsto que el Sistema Lexnet entre en funcionamiento en la Audiencia Nacional en el primer trimestre de 2008 y en el Tribunal Supremo en el segundo trimestre de este año, así como también se comunicaba la publicación en el Boletín Oficial del Estado nº 294, de fecha 8 de diciembre de 2007, de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, en la que a través de la DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA SE MODIFICA EL APARTADO 3º DEL ART. 693 DE LA LEC, Y EN LA DISPOSICIÓN FINAL SEXTA SE MODIFICAN LOS ARTS. 135, 151, 154, 162, 267, 268, 274, 276, 278 Y 318 DE LA LEY 1/2000 DE ENJUICIAMIENTO CIVIL.
Por todo ello, se han organizado sendos Cursos que se impartirán por parte del Ministerio de Justicia sobre FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA LEXNET DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS.
Las fechas previstas para su celebración son los días 21 y 28 de febrero próximo, y tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de los Juzgados de Instrucción (Plaza de Castilla,1, planta baja), a las 20'00 horas. Para asistir, dado que el aforo es limitado, es necesario inscribirse en las oficinas de Bárbara de Braganza, mediante fax al 91 308 44 15, teléfono 91 308 13 23 o correo electrónico (dpto.secretaria@icpm.es).
A poco más de una semana y según estimaciones de los Sindicato, hasta el momento se han aplazado más de ocho mil juicios por la huelga indefinida convocada por los funcionarios de Justicia en las Comunidades que no tienen trasferidas competencias en esta materia. En el caso de Madrid, se están viendo afectados por la dicha huelga el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
La huelga según fuentes sindicales, no tiene visos de acabar pronto dado el distanciamiento que hay entre las reivindicaciones de los trabajadores y las alternativas que ofrece el Ministerio de Justicia.
Como ya se ha informado con anterioridad, en el BOCM nº 298, de 14 de diciembre, se publicó el ESTATUTO DEL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID, produciéndose su entrada en vigor al día siguiente, 15 de diciembre. Por tal motivo el Colegio informa que está a disposición de cada Colegiado un ejemplar de dicho Estatuto debidamente encuadernado.
Por tanto, los ejercientes en Madrid-capital lo podrán retirar personalmente o mediante autorización en las oficinas del Colegio, sitas en Bárbara de Braganza y, los colegiados ejercientes en las restantes demarcaciones territoriales, de igual manera, en la propia Delegación del Colegio.
El Gobierno autorizó el pasado viernes, día 8 de febrero, la creación de 10 nuevos juzgados destinados a agilizar los procesos de desahucio en aquellas ciudades donde en razón de la carga de trabajo existente esté justificado y que se especializarán en materia de arrendamientos urbanos y desahucios. La decisión ha contado con la aprobación del Consejo General del Poder Judicial.
De los 10 juzgados de nueva creación, 6 de ellos estarán en Madrid, 1 en Valencia, otro en Málaga, otro en las Palmas de Gran Canaria y uno en Hospitalet de Llobregat.
Alfredo Prada, Vicepresidente 2º y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas de la CAM, presentó hace algunos días el proyecto del edificio de la Fiscalía del Campus de la Justicia.
El edificio tendrá una superficie cercana a los 15.000 metros cuadrados repartido en ocho plantas cada una de las cuales se caracterizará por proyectar un tipo de luz diferente en relación a la posición del Sol, por las vistas, que ofrecerán las mejores panorámicas del Campus en general, destacándose además por el revestimiento de la estructura en vidrio traslucido.
La obra ha sido diseñada por los arquitectos Iñaqui Carnicero, Ignacio Vila y Alejandro Vírseda, del estudio ICA Arquitectura.
Por otra parte, también está ya diseñado el edificio de los Juzgados de lo Penal, inspirado en la forma de una balanza, por parte del arquitecto Rafael de la Hoz.
Característica importante del inmueble es la agrupación de las 125 las salas de vistas en una misma zona y, la localización cercana de todas las áreas de profesionales para evitar desplazamientos. Además, los despachos de los jueces estarán situados en el mismo nivel que sus respectivas salas.