El Ministro de Justicia, a través del Centro de Estudios Jurídicos, ha convocado por tercer año consecutivo un programa de ayudas económicas con 400.000 euros para prepar condidatos a las oposiciones de las carreras judicial y fiscal en 2008.
Estas ayudas se dirigen a opositores con buen expediente universitario y que carezcan de recursos para la preparación de las pruebas selectivas. Se reservan un 5 por ciento del total de las ayudas para personas con discapacidad; si éstas quedaran desiertas se acumularían a las restantes. Las subvenciones convocadas son de dos modalidades,compatibles entre sí: becas al opositor en un pago único y anual o, financiación de intereses de préstamos concedidos al candidato para su preparación.
Tras la presentación a la prensa ayer de la Memoria Anual correspondiente al año 2007, por parte del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Javier Mª Casas, Madrid necesitaría 71 Juzgados nuevos de los que el Ministerio creará 30. En concreto según la citada Memoria, este déficit es una de las principales causas del atasco que sufre la Justicia Madrileña, que se resolvería con la creación de 44 Juzgados más en la capital y 27 en el resto de la región así como con la convocatoria de 41 nuevas plazas de Magistrado.
En Madrid existen 421 Órganos Judiciales que tramitan anualmente 3.113 asuntos de media, lo que supone la tasa más alta de toda España que se sitúa en 2.052. De los 106.510 asuntos registrados por los 86 Juzgados de 1ª Instancia de la capital durante el año pasado, lo que supone 1.200 cada uno, 83.168 quedaron sin resolver, lo que supone un incremento de 4.687 más que el año anterior. Los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción son los más colapsados.
En el 2007 llegaron a los Tribunales de Madrid 1.310.599 casos, lo que significa un 7% más que el año anterior, creándose un atasco de 467.950 asuntos sin resolver, frente a los 420.730 del año anterior, de los cuales 126.211 corresponden a los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, lo que significa un 8% más que el año anterior.
Por otra parte, 5.843 casos de violencia sobre la mujer quedaron pendientes durante el año pasado. Los juzgados de violencia machista registraron 16.976 casos.
Del total de los 5.747 funcionarios que pertenecen a la Administración de Justicia, el 37% de los mismos son interinos, en concreto esto significa que lo son 2.168, cuestión que se puede deber a que no se han convocado oposiciones en los cuatro últimos años.
Javier Mª Casas, Presidente del TSJ de Madrid, presentó la Memoria del ejercicio 2007 a la Presidenta del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, Esperanza Aguirre, en un acto celebrado ayer día 3 en la sede del Gobierno Regional.
Entre los contenidos a destacar en la citada Memoria así como de los comentarios formulados por el Presidente del TSJM, merece la pena hacer mención a su insistencia en que hacen faltan más órganos judiciales en esta Comunidad como fórmula ineludible para atajar los atascos derivados del exceso de trabajo. En concreto se habla de entre 80 y 100 nuevos órganos solicitados de los cuales se crean solamente 25, por lo cual la situación empeora de año en año.
Según el mismo, Madrid soporta más carga de trabajo por Órgano Judicial que la media del resto de las regiones de España y es la que tiene menos Jueces por 100.000 habitantes. En este sentido la Justicia madrileña padece una manifiesta deficiencia de Órganos Judiciales, a pesar de contrastarse la buena gestión y la aportación de recursos materiales y humanos por parte del Gobierno Regional.
Fuente: CIRCULAR Nº 66/08
De conformidad con lo prevenido en el art. 23 del Estatuto de la Mutualidad de los Procuradores de los Tribunales de España y, previamente a la Asamblea General Ordinaria de Representantes, fijada para el día 28 de junio de 2008 habrán de llevarse a cabo las oportunas reuniones territoriales, por lo cual, EL PROXIMO DÍA 10 DE JUNIO, MARTES, A LAS 12'00 HORAS, EN PRIMERA CONVOCATORIA Y, A LAS 13'00 HORAS, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, tendrá lugar la correspondiente reunión, en el Salón de Plenos, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños, 1, 3ª Plta.
En dicho acto, se dará a conocer los asuntos que se someterán a la aprobación de dicha Asamblea General de Representantes y, asimismo se elegirán los Procuradores que representarán a este Colegio.
Para vuestro debido conocimiento, está a vuestra disposición como anexo a la Circular nº 66/08, el Orden del Día.
La documentación correspondiente a los acuerdos a adoptar, quedará a disposición de cuantos Mutualistas quieran examinarla en la sede de este Colegio, así como en el domicilio social de la Mutualidad.
En su reciente comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados, el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado que esta legislatura será la de la Justicia.
El Ministro precisó que "estamos hablando en definitiva de una legislatura de gestión donde nos importen las leyes que estén al servicio de una mejor gestión de nuestros efectivos. Más efectivos sí, más Jueces, más Fiscales y más Funcionarios, pero, sobre todo, mejor gestión de los que tenemos y de todo lo que aportemos. Estoy seguro de que entre todos seremos capaces y que esta legislatura será la de la Justicia".
Por otra parte el Ministro anunció la creación de una nueva unidad en el "Registro Central de Penados y Rebeldes", que es el registro de medidas cautelares requisitorias y sentencias no firmes, al objeto de que no se produzcan casos como el de la niña Mª Luz.