ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 127/10
El REGLAMENTO de Organización y Funcionamiento de los Servicios de Representación Gratuita y Turno de Oficio aprobado en Junta General Extraordinaria de 26/05/10, entrará en funcionamiento el próximo DÍA 1 DE OCTUBRE DE 2010, una vez organizado en sistema de distribución y completado el proceso de asignación de zonas.

01/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los presupuestos Generales del Estado, correspondientes al año 2011, contemplan, para el departamento de Justicia, una reducción del 6,9%, con lo que su dotación se sitúa en 1.713 millones de euros. De esta forma, frente a los del año anterior que no sufrieron recorte y experimentaron un incremento del 11%, este año Justicia sí se ha visto afectada y el grueso de la reducción se sitúa en el dinero destinado a la modernización de la Justicia, que se rebaja en 124 millones, alcanzando la cantidad de 158 millones para los doce meses del próximo año.

Sí experimenta incremento la partida destinada a personal, un 3%, y alcanza la cantidad de 1.323 millones, dotándose en la misma las 150 nuevas plazas de jueces, las 100 de fiscales y los 50 jueces de adscripción territorial, creados durante el ejercicio 2010.
30/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, ha inaugurado, el día 28 de septiembre, el Año Judicial en la Región, en una ceremonia que ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior Francisco Granados, además numerosas autoridades relacionadas política o institucionalmente con la Administración de Justicia. En representación de los procuradores lo hicieron el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla.

El presidente, Francisco Vieira, en su discurso inaugural, resaltó la abnegada labor de muchos jueces que con medios insuficientes y precarios afrontan una carga de trabajo cada vez más intensa y compleja, poniendo el énfasis en la necesidad de agudizar el ingenio para dar con filtros eficaces que mitiguen la litigiosidad, como pueden ser aquéllas medidas llamadas a buscar la resolución extrajudicial de los conflictos, ya que crear sin pausa órganos judiciales es un proceso lento en el tiempo y muy costoso económicamente, más aún en tiempos de crisis.

La mejor organización de la Oficina Judicial, la gestión de los procesos a través de métodos más modernos de organización y sistematización, cambios en prácticas de tramitación o el perfeccionamiento de la gestión de los archivos judiciales, junto con el uso diario de herramientas como el escáner o Internet, pueden disminuir drásticamente muchos de los actuales gastos.

Por Su parte, el Fiscal Superior de Madrid,Manuel Moix, ofreció en su discurso los datos estadísticos más representativos y relacionados con la actuación del ministerio fiscal en la Comunidad de Madrid.

28/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 27 de los corrientes, viene publicado el R.D. 68/2010, de 23 de septiembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se fijan los servicios mínimos con ocasión de la Huelga General convocada para el día 29 de septiembre de 2010.

El citado Real Decreto, puedes encontrarlo en la página web de este Colegio, área privada, sección circulares, en documento adjunto.
27/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes, día 24, se celebró la XX jornada con desayuno, convocada por la Comisión de Jóvenes del Colegio, en la que fue ponente Sara Díez Riaza, Profesora Agregada de Derecho Procesal de la Universidad Pontificia de Comillas, Directora del departamento de Disciplinas Comunes y Coordinadora del área de Derecho Procesal, que nos ha explicado el concepto de la mediación en general y en el marco del conflicto empresarial, para después hacer un estudio del Anteproyecto de la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles .

Después entrando de lleno en la definición del profesional mediador, ha estudiado la figura del Procurador de los Tribunales en este campo de la resolución de conflictos

Sentando que es la mediación un mecanismo lleno aún de interrogantes y recelos, lo entiende como una herramienta de futuro en la que los procuradores hemos de participar de forma destacada.

Una magistral exposición y una presentación del curso que imparte el ICADE sobre mediación mercantil, ha cerrado la jornada en la que han intervenido los compañeros con un interesante y práctico debate.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)