ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como años anteriores, en la Escuela de Práctica Jurídica, sita en c/ Amaniel, 2 se va a impartir nuevo CURSO ESPECIAL PARA EL ACCESO A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES (XXIII Promoción), del 18 de OCTUBRE DE 2011 al 26 de ENERO DE 2012.

Dicho Curso, con independencia de las horas lectivas que se impartirán en la Escuela, se complementará con clases prácticas, efectuándose el desplazamiento a las diferentes sedes judiciales para que desde un principio, el Procurador/a compruebe "in situ" el desarrollo y actividad profesional en cada una de las dependencias judiciales.

Para inscribirse, acudir a la Secretaría de la referida Escuela, pudiendo consultar el programa y ampliar información a través de su web www.epj.es
20/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid ha comenzado una serie de contactos con los diferentes órganos judiciales para elaborar el informe de diagnóstico de la Justicia en la región al que se comprometió la presidenta, y que estará finalizado a finales del mes de octubre. El objetivo es determinar las necesidades de la Justicia madrileña y adoptar un plan de actuación para que la importante inversión que realiza el Gobierno regional en este campo incremente la eficacia y eficiencia de su gestión en beneficio siempre del ciudadano.

La consejera de Presidencia y Justicia de Madrid, Regina Plañiol, inauguró ayer esta ronda de visitas en los juzgados de Plaza de Castilla, donde recorrió las instalaciones y mantuvo una reunión con el Juez decano de Madrid, José Luis González Armengol. La responsable autonómica comprobó el funcionamiento de los juzgados de instrucción, los de guardia, dependencias penitenciarias, depósito de efectos y archivo, entre otros departamentos, y mantuvo una reunión con González Armengol sobre la situación del Decanato de los Juzgados de Madrid.

De éste, dependen 303 juzgados de la región, de los cuales 101 son de Primera Instancia, 12 de lo Mercantil, 41 de lo Social, 54 de Instrucción, 37 de los Penal, 11 de Violencia sobre la Mujer, seis de Vigilancia Penitenciaria, siete de menores y 34 de lo Contencioso Administrativo.
16/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 15 de septiembre, como viene siendo tradición, en la sede del Tribunal Supremo tuvo lugar el solemne acto de apertura del Año Judicial, el cuan y tras más de veinte años consecutivos no estuvo presidido por S. M. el Rey D. Juan Carlos, como consecuencia de su convalecencia, tras una reciente intervención quirúrgica.

La presidencia estuvo a cargo de Carlos Dívar, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, quien ofreció su discurso tradicional, en el que hizo mención a los procuradores como colaboradores de la Administración de Justicia, junto al resto de los operadores jurídicos, al que siguió la intervención del Fiscal General del Estado para ofrecer una amplia reseña de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al pasado año judicial .

En representación de los procuradores, a la apertura del Año Judicial asistieron Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo y Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid.
16/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Sábado, 24 de SEPTIEMBRE, a las 21.30 h.

TEATRO MARAVILLAS, c/ Manuela Malasaña nº 6

BURUNDANGA es una comedia desternillante de Jordi Galcerán, el autor de "EL METODO GRONHOLM", que nos habla sobre una joven pareja de enamorados. Ella quiere saber TODO sobre su amado pero no se atreve a preguntar. Su mejor amiga le ofrece una dosis del suero de la verdad: BURUNDANGA. ¿La quiere? ¿Es él quien aparenta ser? ¿Es honrado, fiel y trabajador? ¿Y si oculta los peores secretos? ¿Y si no es lo que parece? ¿Es infiel? ¿Es un delincuente? ¿Y si fuera un terrorista?

- La opinión de la crítica ha sido unánime:
"Tanto darle vueltas y la solución la tenía Burundanga. un texto ingenioso." (El Mundo).
"La llave de la verdad, de las verdades peligrosas. Un enredo muy divertido." (ABC).
"Un humor casi tierno, con espontaneidad y franqueza." (LA GACETA).

- Para más información, pulsar sobre el enlace de la parte inferior.

Las entradas al precio subvencionado de 12 ?uros en butaca de patio (descuento del 50%), se pueden retirar en la sede de Bárbara de Braganza hasta agotar disponibilidad.
15/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio ha recibido una nueva comunicación de la Secretaria de Gobierno de la Audiencia Nacional donde se informa que la fecha de implantación del Expediente Judicial Electrónico se ha pospuesto y tendrá lugar el día 19 de septiembre de 2011 para los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo.

Este hecho conlleva que todos los escritos destinados a los Juzgados que se presenten ante el SCRRDA (Servicio Común de Registro, Reparto, Digitalización y Archivo) a partir de esta fecha deberán ir acompañados de algunos de los formularios diseñados para tal propósito.

Los mencionados formularios están disponibles en la página web del colegio www.icpm.es dentro del área privada en enlaces de interés o a través de Internet, vía web, en la siguiente dirección: http://oficinajudicial.justicia.es/portalj/expediente_judicial_electronico

Los escritos y documentos que se presentan en formato electrónico deberán ir incorporados, individualmente en un pdf o formato similar, firmados con certificado electrónico.

Los escritos de órganos judiciales no integrados con el Expediente Judicial Electrónico deberán ser presentados por el procedimiento habitual (exentos de dichos formularios) en el SCRRDA.