ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/04/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
**PRÓXIMO VIERNES**
*ULTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Presentamos una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación en la que trataremos el tema RECLAMACIÓN DE DERECHOS Y SUPLIDOS: VÍAS Y PROBLEMÁTICA. MOROSIDAD Y SUS EFECTOS FISCALES: RECUPERACIÓN DEL IVA Y DEDUCCIÓN COMO GASTO DEL IMPAGO.

Contamos como Ponentes con Ignacio de Luis, Abogado y Profesor de la UC3M y, Gonzalo de Luis, Asesor Fiscal del ICPM.

La situación de crisis económica que vivimos nos hace profundizar en el estudio de la reclamación de nuestros derechos, de la implicación fiscal que tiene la morosidad en nuestras obligaciones contables. Los Ponentes, conocedores en profundidad de la praxis del procurador, nos informarán sobre los aspectos procesales y fiscales de la reclamación de nuestras cuentas y de su posible impago.

- FECHA: viernes, 26 de ABRIL.
- HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
- LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).
- INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria, comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección dpto.secretaria@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
18/04/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp

















Entre los días 24 y 27 abril de 2013, el Tribunal Supremo abrirá sus puertas a la ciudadanía. Durante estos días y bajo el lema "La justicia a tu servicio", el Alto Tribunal pretende dar respuesta al gran interés de la sociedad por conocer qué es y cómo funciona la Justicia.

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la Justicia a la ciudadanía y hacerles sentir que es el pueblo de quien surge la justicia y, por eso, como ciudadanos ellos pueden participar activamente en ella como jurados populares, testigos, peritos. Porque así lo reconoce el artículo 117.1 de la Constitución española.

La Apertura oficial -el miércoles, 24, a las 10 de la mañana- correrá a cargo del Presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner. Él recibirá personalmente a los primeros visitantes.

Todos aquellos interesados pueden solicitar cita previa en los teléfonos 91 397 11 58 //91 397 00 89 y en la dirección visitasguiadas.ts@justicia.es (solo para grupos). El resto de los ciudadanos podrán visitar igualmente el edificio del Tribunal Supremo sin tener que reservar, acercándose la entrada de la calle Marqués de la Ensenada, 1.

El horario de apertura al público para las visitas al Tribunal Supremo será de 10:00 horas a 19:00 horas, ininterrumpidamente.
16/04/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
**PRÓXIMO DOMINGO**
ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES

Domingo, 21 de abril, a las 19 horas
Teatro Maravillas
c/ Manuela Malasaña 6

ENTRADAS: al precio de 21 euros (descuento del 5%), se pueden retirar de la sede de Bárbara de Braganza 6, hasta agotar disponibilidad.

Debido al éxito obtenido en la venta de las entradas de la primera remesa, hemos decidido organizar una segunda fecha para la asistencia al espectáculo.

La obra "HERMANAS" es una comedia que puede considerarse el mejor espectáculo de la cartelera madrileña actual, con un reparto excepcional de actrices (Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José, entre otros). Esta pieza se ha calificado por los críticos como poseedora de una escritura entre Chejov y Woody Allen. Versa sobre la situación de una familia tras la muerte de su padre, pero la gran conclusión que se extrae al verla es que: "La vida es la única enfermedad que no tiene remedio".

Para más información consultar el siguiente enlaces:
15/04/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco del amplio programa de formación continuada y adaptación a las numerosas e importantes reforma que se producen en la Administración de Justicia, el Colegio no ha querido dejar fuera a aquellos colegiados jóvenes que inician su andadura en el ejercicio de la profesión.

A tal efecto y auspiciado por la Comisión de Formación, el pasado 12 de abril se celebró en el Salón de Actos del ICPM el curso: "Iniciación a la Procura. Obligaciones y Derechos del Procurador. Art. 26 LEC", impartido por los Vocales de la Junta de Gobierno, Aníbal Bordallo Huidobro y Manuel Mº Alvarez-Buylla Ballesteros.

En el mismo, tras una exposición de los ponentes sobre los contenidos esenciales en los que se enmarcaba el enunciado del curso, se facilitó a los alumnos una amplia documentación relacionada con el contenido de las bases normativas por las que se rigen la postulación procesal, en general, y las obligaciones y derechos de los procuradores, en particular, tanto en el orden interno, como nacional y comunitario.
11/04/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación con la Huelga de Secretarios Judiciales, convocada para hoy día 11 de abril, la Secretaria de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, nos ha remitido los Servicios Mínimos. El documento está a disposición de los colegiados en la página web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 52/13.