La Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha asignado para el servicio de Justicia Gratuita en el ejercicio de 2013 la cantidad de 39,8 millones de euros.
Esa cuantía, a repartir entre los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares y el Colegio de Procuradores, representa casi un incremento del 17% respecto al año anterior. Tal incremento, según el Consejero responsable, Salvador Victoria, se hace a la espera de la respuesta del Ministerio de Justicia, tras el anuncio de que contribuirá a la financiación de este servicio mediante lo recaudado en concepto de tasas judiciales.
En relación a este servicio, está previsto la implantación de un sistema de gestión informático que permitirá conocer en el plazo de entre 24 y 48 horas si el solicitante cumple o no los requisitos exigidos para recibir asistencia jurídica gratuita.
Juan Carlos Estévez ha sido reelegido ayer, 5 de noviembre, presidente del Consejo General de los Procuradores de España (CGPE) por un nuevo periodo de cuatro años. Junto a Estévez ha salido elegida una nueva ejecutiva del Consejo que estará integrada por Javier C. Sánchez García, como Vicepresidente; José Manuel Villasante García, Secretario; Mercedes Ruiz-Gopegui González, Tesorera; Francisco Cerrillo Ruesta, Vicesecretario, y Luis I. Ortega Alcubierre, Vicetesorero.
Para Estévez, que fue reelegido por aclamación al ser la única candidatura presentada, "es necesario mirar hacia adelante y anticiparse a las profundas transformaciones que se están produciendo en la sociedad y en el propio seno de la profesión".
"Son muchas las leyes y reformas que están gestándose -añadió- e importante la repercusión que, en algunos casos, puedan tener sobre el colectivo. En consecuencia, necesitamos un Consejo General fuerte y unido, capaz de hacer frente a todos estos retos, así como una dirección ejecutiva nueva, que contase con el respaldo del colectivo en las urnas".
El próximo año, tal y como aparece en el calendario laboral publicado en el Boletín oficial del Estado (BOE de 3/11/2012), habrá ocho días festivos de carácter nacional. Uno menos que este año.
La mitad de las festividades caerán entre semana ( 1 de enero, 1 de mayo, 15 de agosto y 25 de diciembre), coincidiendo las cuatro restantes (29 de marzo, 12 de octubre, 1 de noviembre y 6 de diciembre) en viernes, a excepción del día de la Hispanidad que lo hará en sábado.
Las previsiones del Gobierno es que a partir de 2014 se puedan mover la celebración de algunas de estas festividades al lunes para evitar los puentes.
La Comisión Permanente del Consejo General de Procuradores de España adoptó un acuerdo por el que se aprueba un logo para uso profesional de los Procuradores con objeto de proporcionar una seña de identidad a la profesión, llevándose a cabo todos los trámites para el registro del mismo.
Este logo podrá ser utilizado por todos los procuradores en su actividad profesional, evitando así el uso indebido que pudiera hacerse del logo del Consejo General o del de los propios Colegios de Procuradores.
Convocada por la Comisión de Formación del Colegio y con la Colaboración del Consejo General de Procuradores, hoy 26 se celebró la XXIX Jornada Formativa con Desayuno sobre: "Proyecto de Ley por la que se regulan determinadas Tasas en el ámbito de la Administración de Justicia. (BO Cortes 7.9.2012)"
En la misma fue ponente Enrique Arnaldo Alcubilla, Letrado en Cortes Generales, profesor de la URJC, con un amplísimo currículum que le autoriza a comentar esa importante reforma que en la práctica tanto implica a la profesión de Procurador.
Con el doble objetivo de racionalizar el acceso a la justicia, trabada por un incremento importante de la litigiosidad, y asegurar el sostenimiento de la Justicia Gratuita se pretende la aprobación de una nueva Ley que provoque una recaudación por Tasa muy superior a la actual; para ello se reforma el ámbito subjetivo, objetivo y cuantitativo del impuesto, lo que puede suponer, según el criterio de algunos expertos, un límite al acceso a la tutela judicial.
La jornada. como sigue siendo habitual, concluyó con un interesante debate en el cual el ponente respondió a las preguntas y dudas formuladas por los asistentes.
(Con la colaboración del Consejo General)