El Consejo General de Procuradores de España ha sido galardonado "por la colaboración de los procuradores en la modernización de la Administración de Justicia", en la edición 2012 de los PREMIOS CALIDAD DE LA JUSTICIA, que anualmente otorga el Consejo General del Poder Judicial.
El premio ha sido obtenido en la categoría de "una Justicia más Transparente", por todos los trabajos que se están acometiendo en varios proyectos telemáticos, haciendo hincapié en la seguridad, confidencialidad e integridad de todas las comunicaciones.
Junto con el Consejo General de Procuradores y en la categoría de "una Justicia más Eficaz", el premio ha sido para la Dirección General de Modernización de la Administración de Justicia de la Generalitat de Cataluña, y en la categoría de "una Justicia más Accesible" ha sido otorgado al Ministerio de Justicia por sus dos proyectos de proyección internacional referidos a la Apostilla Electrónica y al intercambio de datos penales entre países miembros de la UE.
El Colegio, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, realizará un nuevo curso sobre PRACTICA PROCESAL CONCURSAL que tendrá lugar el próximo día 13 de septiembre.
La Ley 38/2011 supuso una nueva reforma a la Ley Concursal que, entre otros aspectos, concedió más protagonismo al Administrador Concursal.
El Centro Oficial de Formación del ICPM organizó dos jornadas para estudiar estas reformas, pero las dudas que ha suscitado su aplicación ha recomendado a los responsables de formación del Colegio a convocar este curso de práctica procesal, en el que se cifran dos objetivos: un repaso a los conceptos de la reforma, y una resolución práctica a los supuestos más planteados por los compañeros en la vocalía de guardia.
La explicación por expertos en la materia y la entrega de modelos para las cuestiones procesales más habituales en la praxis procesal le da un valor añadido a esta jornada que la hará de enorme interés para los procuradores.
El coste de inscripción es de 90 ?, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria (c/c Bco. Popular 0075/0322/81/0600304863) comunicando la inscripción mediante el envío del Boletín de inscripción debidamente cumplimentado al FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección dpto.secretaria@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DEL CURSO.
En cumplimiento de lo dispuesto en las Normas de Funcionamiento del Consejo General de Procuradores, se procede al anuncio a los electores del acuerdo adoptado por el Comité Ejecutivo en sesión celebrada en fecha 3 de septiembre de 2012, convocando elecciones a los cargos de Presidente, Secretario (adscrito al Colegio de Madrid), Tesorero (adscrito al Colegio de Madrid), Vicepresidente, Vicesecretario y Vicetesorero.
Como es por todos conocido, el actual Gobierno, y más especialmente el Ministerio de Justicia, se encuentran tramitando la modificación de un sinfín de leyes, así como la elaboración de otras nuevas, lo que supondrá un cambio total de la Justicia española; en atención a que este cambio va a afectar notoriamente a nuestra profesión, y que serán muchas las decisiones que se habrán de adoptar, así como las gestiones que habrán de realizarse para conseguir la satisfacción de los intereses de la Procura, el Comité Ejecutivo acordó, por unanimidad, la celebración anticipada de elecciones a los cargos del Comité Ejecutivo, a fin de que el nuevo Ejecutivo resultante cuente con un respaldo total y reciente de los Decanos y los Colegios de Procuradores
Con este motivo, la fecha en que tendrán lugar las elecciones será el próximo día 5 de noviembre de 2012, mediante la celebración de un Pleno Extraordinario que se desarrollará a las 12,30 horas de su mañana y que oportunamente será convocado.
Quienes aspiren a alguno de los cargos anteriormente indicados, presentarán su candidatura ante la Secretaría del Consejo General de Procuradores dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha del presente anuncio de convocatoria de elecciones, es decir, desde el día 5 de septiembre de 2012 hasta el día 15 del mismo mes y año, ambos incluidos.
En el escrito de presentación de candidatura, que habrá de estar firmado por el interesado, se expresarán las circunstancias personales y de antigüedad profesional y se hará declaración de hallarse en plenitud del goce de derechos civiles, políticos y colegiales.
Así mismo, no se podrá ser simultáneamente candidato a más de uno de los cargos previstos en los artículos 9, 10 y 11 de las Normas de Funcionamiento de ese Consejo. Si bien cuando la convocatoria se refiera a más de un cargo, se podrán presentar candidaturas conjuntas.
Finalizado el plazo de presentación de candidaturas, dentro de los tres días hábiles siguientes se constituirá la Mesa Electoral que procederá dentro del referido plazo a la proclamación de las candidaturas en la Sede del Consejo General. Una vez proclamados los candidatos se comunicará la proclamación de forma inmediata a los electores y a las candidaturas.
Los Procuradores Mutualistas han quedado incluidos dentro Sistema Nacional de Salud (SNS), según establece el Real decreto 1192/2012, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 3 de agosto y publicado en el BOE al día siguiente, que regula las condiciones de asegurado y beneficiario de la asistencia sanitaria pública en España.
Con este Decreto se pone fin a una situación de discriminación, contra la que la Mutualidad de Procuradores ha luchado desde hace años, tal y como se puso de manifiesto en la última Asamblea General de la misma y en diferentes Colegios a los que el Presidente de la Mutualidad ha acudido para informar sobre estos importantes cambios normativos.
Se garantiza así la asistencia sanitaria pública para todos los mutualistas en activo o jubilados quienes tendrán derecho a la asistencia sanitaria, siendo titulares de su tarjeta. La Mutualidad de Procuradores tiene previsto incluir próximamente en su página web amplia información sobre esta importante cuestión, así como el procedimiento mediante el que estará operativo el citado Real Decreto.
Dado el interés y utilidad que puede tener para los procuradores madrileños, el Colegio facilita los teléfonos y el horario en los que los colegiados podrán contactar con EL SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO, a fin de informarse sobre el estado de sus notificaciones. Dicho Servicio está instalado en el Salón de Notificaciones de Capitán Haya, permaneciendo cerrado el Salón de Salesas. Son los siguientes:
Teléfonos: 91 - 493 29 41, 91 - 567 11 36/ 37/ 38
Horario de llamadas: de 11'30 a 14´30 horas
Por otra parte, aquellos colegiados que no se hayan apuntado al Servicio de Guardia, o no cumplan los requisitos establecidos, recibirán, únicamente, una comunicación del Colegio mediante SMS, debiendo, por tanto, tener el teléfono móvil correcto en los archivos colegiales, lo que podrán consultar en la pagina www.icpm.es - Directorio de Colegiados.
Para recoger dichas notificaciones deberán dirigirse a la ventanilla del Salón de Notificaciones de Capitán Haya, habilitada al efecto, en horario de 11.30h. a 14.30h.