ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Para dar cumplimiento a la Directiva 2008/52/CE y ya vigente el Real Decreto-Ley 5/2012 de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, el Colegio en su empeño de seguir formando mediadores, ha convocado un nuevo curso destinado a garantizar su formación preceptuada.

A tales efectos está convocado un Curso de Mediadores, cuya primera sesión se celebró el pasado día 17, estando previstas otras tres para los días 24 y 31 de enero y 7 de febrero. El mismo ha estado preparado por el Centro de Formación del ICPM y La Universidad Rey Juan Carlos

Contó, en el mismo, con la presencia de Julio Fuentes Gómez, Subdirector General de Política Legislativa del Ministerio de Justicia, que explicó la elaboración de la norma, su esencia y sus retos, así como el marco normativo actual de la mediación, participando posteriormente, Rocío Sampere, Vocal de la Junta de Gobierno, para ofrecer los conceptos básicos de la misma, así como una proyección práctica y documentada de los preámbulos de la mediación, a lo que siguió una representación escenificada de la misma: Simulacros de Mediación.

El Curso fue presentado por Enrique Arnaldo Alcubilla, Letrado de las Cortes y Profesor de la URJC.
19/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: COMISIÓN DE CULTURA
**AGOTADA DISPONIBILIDAD ENTRADAS**

"La Reina Mora" y "Alma de Dios" del Maestro Serrano Domingo.
TEATRO LA ZARZUELA, c/ Jovellanos 4.
(Metro: Banco de España y Sevilla)

DOMINGO, 27 de enero, a las 18 horas.

ENTRADAS: en butaca de patio con descuento del 50%, al precio de 22 euros, se podrán adquirir en nuestra sede colegial, hasta agotar disponibilidad.

Programa doble dedicado al compositor valenciano José Serrano, con textos de algunos de los autores dramáticos más conspicuos de comienzos del siglo XX: los hermanos Álvarez Quintero y Carlos Arniches, en colaboración este último con Enrique García Álvarez. El ambiente sevillano de La Reina Mora, con su misterio y su humor, siempre envuelto en la amabilidad con que los Álvarez Quintero desarrollaban sus obras, contrasta con la visión descarada de las clases populares madrileñas en Alma de Dios.
11/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación a la presentación de las Tasas por vía telemática, es interesante recordar que:

.La firma electrónica es única. La firma para acceder a Lexnet es la misma que para acceder a la sede electrónica de Hacienda. Por lo tanto, al darse de alta como colaborador social en Hacienda se debe usar la misma firma que para Lexnet. No hay que solicitar una nueva, pues eso supondría revocar el certificado anterior almacenado en la tarjeta criptográfica e impediría el acceso a Lexnet.

.Guía y enlace para acceder a la página de Hacienda para el alta como colaborador social:

www.aeat.es / sede electrónica / trámites de colaboradores/ colaboradores sociales / trámites / Alta en el censo de colaboradores sociales/

ó

https://www1.agenciatributaria.gob.es/es13/h/iecsoc0a.html?tip=A (Internet explorer)

.El alta como colaborador social se puede hacer vía telemática o presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria, en este último caso, se recomienda la Delegación de Guzmán El Bueno, 139, o la de Montalbán, 6 (entre las 9 h a las 11 horas).
03/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la Circular 185/12 de 17 de diciembre sobre los nuevos modelos 696, el Colegio ofrece una guía sobre cómo el Procurador puede darse de alta como Colaborador Social en la Agencia Tributaria para la presentación del modelo 696 en nombre de los clientes.

En concreto, se ofrece información sobre:

1. Presentación en papel o vía telemática.
2. Presentación en papel.
3. Presentación telemática:
- Alta del procurador como colaborador social de la Agencia Tributaria.
- Presentación telemática del modelo 696.
- Pago de la tasa telemático. ¿Qué es el NRC?
4. Presentación del modelo 696 vigente hasta el 22/11/2012.
5. Supuestos exentos.

En relación a todas estas cuestiones está a disposición de los procuradores información detallada en la página web del Colegio, área privada, sección circulares, Circular nº 3/13.
02/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*AGOTADA DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS*

VIERNES 18 ENERO, 12.30 H

Centro Exposiciones CANAL DE ISABEL II (frente a los Juzgados de Plaza de Castilla - Pº de la Castellana, 214).

Entradas: con guía especializada, 5 Euros por persona, que se adquieren en sede Colegial de Bárbara de Braganza.

Cuando en el año 79 d. C. la ceniza sepultó las poblaciones de Pompeya, Herculano y Estabia, se consumó una de las peores catástrofes de la historia. Su dramática destrucción las ha convertido, paradójicamente, en el yacimiento más importante y mejor conservado de la época romana. Una auténtica fotografía de cómo se vivía hace ahora dos mil años.
"Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio" es una muestra organizada por Canal de Isabel II Gestión y la Comunidad de Madrid en colaboración con el Museo Estatal de Prehistoria de Halle (Alemania), la Superintendencia Especial para los Bienes Arqueológicos de Nápoles y Pompeya y el Ministerio para los Bienes y Actividades Culturales de Italia. Formada por más de 600 piezas.