ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por sugerencia de los Organismos Judiciales, es importante recordar a todos los procuradores que resulta absolutamente necesario, cuando se realice un Depósito o Consignación Judicial, incluir la clave correcta del Procedimiento.


27/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional ha puesto en conocimiento del Colegio, la necesidad de recordar a los procuradores que cuando se presente un escrito o documento ante el Servicio Común de Registro, Reparto, Digitalización y Archivo de ese Organismo, en el impreso de presentación y en el escrito, deberá figurar si se dirige al Pleito Principal o a la Pieza Correspondiente.
20/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A tenor de lo preceptuado en los art. 32 y 33 del Estatuto del Colegio, ayer, 19 de diciembre, se celebró en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la Junta General Ordinaria de Presupuestos, que contó con la asistencia de un gran número de colegiados.

En la misma y siguiendo el preceptivo orden del día, tomó la palabra el Secretario, Ramiro Reynolds para solicitar la aprobación del Acta de la Junta General de Balance, celebrada el 29 de marzo de 2012, la cual fue aprobada, tras ofrecer aclaraciones a algunos de sus contenidos por parte de los miembros de la Junta de Gobierno.

En cuanto al Informe del Decano, conviene destacar que en el mismo se hizo una detallada relación de las cuestiones de interés que afectan a la profesión, por un lado, y las propias del Colegio, por otro. De esta forma, informó sobre las cuestiones que, en el marco de la Unión Europea, afecta de forma importante a nuestra profesión, como es el caso de la reserva de actividad, el Arancel o la Ley de Servicios Profesionales. Lo hizo, también sobre las reformas legislativas producidas en nuestro país y que resultan de interés para los Procuradores, como es el caso del R.D sobre la posible integración de los procuradores en el Sistema Nacional de Salud o la controvertida Ley de Tasas.

Las cuestiones relacionadas con la Justicia Gratuita ocuparon un tiempo importante de su informe, ofreciendo datos sobre la situación de los pagos y sobre su comparecencia ante la Comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid, para ofrecer la versión oficial de la Procura sobre este importante servicio social.

La situación de Lexnet y sus potenciales mejoras, también fue tratado en profundidad, como lo fue la situación de la Justicia en la Comunidad de Madrid, los contactos institucionales o el traslado de juzgados. Junto a ellos, informó de las actuaciones en el ámbito de la protección de datos o con la Comisión Nacional de la Competencia.

También trató cuestiones del Consejo General de Procuradores, como es el caso de la Plataforma Tecnológica y su presencia en eventos y logros alcanzados en sus negociaciones con las autoridades públicas, concluyendo con una referencia al presupuesto presentado.

Tras el informe del Decano, el Secretario cedió la palabra al tesorero, Gabriel de Diego, quien hizo un exposición razonada del presupuesto presentado y marcado, como no podía ser de otra forma, por la contención del gasto y criterios positivos de gestión. Como datos significativos, el tesorero resalto que el mismo, en la línea de años anteriores, se caracterizaba por ser austero, solidario y comprometido.

Después de responder a las aclaraciones demandadas por algunos asistentes, el presupuesto fue aprobado, pasándose al apartado de ruegos y preguntas, del que merece destacarse la intervención del Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, para informar, ante algunas preguntas formuladas por los asistentes, sobre sus gestiones en relación a las últimas reformas legislativas y futuras competencias de la Procura.
18/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 17 de diciembre, el Colegio celebró la II sesión de AULA convocado por la comisión de Formación, en la que ha actuado como moderadora-ponente Rocío Sampere Meneses, Vocal de la Junta de Gobierno.

El tema elegido ha sido: "El Arancel en el Recurso de Casación", tema polémico por los dispares criterios que existen en orden a su aplicación.

La Ponente expuso la letra del arancel, las distintas resoluciones que al efecto se han dictado por el Colegio y por el Consejo, así como las sentencias y autos del Tribunal Supremo para que todo ello sirva de instrumento al Procurador para elaborar sus cuentas a los clientes, para minutar conforme a lo establecido en la norma y doctrina para la tasación de costas y para defender sus criterios de las posibles impugnaciones.

Un interesante debate, en el que han sido expuestas todas las incidencias que en la praxis se conocen por los compañeros, ha puesto fin a esta nueva jornada formativa.
17/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comisión de Cultura, ha organizado una VISITA GRATUITA AL ESTADIO Y MUSEO DEL ATLETICO DE MADRID. La ofrecemos a todos los colegiados, familiares.

JUEVES 27 DE DICIEMBRE.
Tres grupos: 11.00, 11.30 y 12.00 horas.

INSCRIPCIONES: Dado el aforo limitado, es obligatoria inscripción previa, antes del día 21 DE DICIEMBRE.
En el Dpto. de Secretaria de Bárbara de Braganza, o por fax al nº 91 308 44 15, hasta agotar disponibilidad y por riguroso orden de inscripción.

Museo del Club Atlético de Madrid, (Puerta 23, se encuentra dentro del restaurante del Club). Se recomienda asistir 10 minutos antes de la visita para la formación del grupo.