ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/12/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año fue de 11.581, lo que supone una disminución interanual del 4,7 por ciento, según el informe ?Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales? que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial hizo público ayer.

Los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias descendieron el 18,7 por ciento. La cifra de ejecuciones hipotecarias iniciadas es un 39,3 por ciento inferior a la registrada en el tercer trimestre de 2016.

Cataluña fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el trimestre, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid, con 1.255.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, también aparece Cataluña en el primer lugar, seguida por Madrid con 1.003, Andalucía y la Comunidad Valenciana. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza la Andalucía seguida por Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid con 223.
La Comunidad Autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias iniciadas fue Andalucía seguida por Cataluña, la Comunidad Valenciana, y Madrid y Murcia, ambas con 490.

Los concursos presentados por personas físicas en los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción experimentan un incremento interanual del 45,4 por ciento.

Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma con más concursos presentados por personas físicas. Le siguieron Andalucía y la Comunidad Valenciana, ambas con 76; y Madrid, con 70.
En Cataluña también se registraron más concursos en los Juzgados de lo Mercantil. Le siguieron la Comunidad Valenciana, Madrid con 177 y Andalucía.

Enlace a la noticia:
14/12/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Transcribimos el aviso importante del Juzgado de 1ª Instancia nº 56 de Madrid:

?Aviso Importante: las copias de las vistas se solicitarán en el propio acto de su celebración previa entrega de un CD o DVD printable.

Las que se soliciten por escrito serán entregadas cuando corresponda darle trámite conforme a la fecha de entrada en este Juzgado?.
13/12/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que hoy miércoles día 13 es jornada electoral en el Iltre. Colegio de Abogados de Madrid (ICAM):

- Hotel Novotel Madrid Center (c/ O´Donnell 53)

- De 10:00 a 20:00 h.

Desde el ICPM deseamos suerte a todos los candidatos y que gane la abogacía madrileña.

Información completa en el siguiente enlace:
13/12/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Salón de Plenos del Tribunal Supremo acogió en el día de ayer, bajo la presidencia del presidente del alto tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, el acto de toma de posesión de Julián Sánchez Melgar como nuevo fiscal general del Estado. Asistieron el ministro de Justicia Rafael Catalá, y toda la cúpula fiscal y judicial y actuó como padrino el teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas.

A continuación, en la sede de la Fiscalía General del Estado, Julián Sánchez Melgar ha dirigido al personal de la casa y a las autoridades presentes unas palabras. Ha comenzado recordando a su antecesor, José Manuel Maza, de quien ha dicho que fue su compañero en el Tribunal Supremo pero, ante todo, su amigo.

El nuevo Fiscal General ha afirmado que ?emprendo la dirección del Ministerio Fiscal con un compromiso de defensa de la Constitución y del Estado de Derecho, y de pleno servicio a la institución y a los ciudadanos, destinatarios últimos del trabajo que todos los fiscales desempeñan?.

Asimismo, Sánchez Melgar ha manifestado que ?debemos construir una institución capaz de enfrentarse a las distintas formas cada vez más complejas que va adoptando la criminalidad, en especial la corrupción, la delincuencia económica, las nuevas formas de terrorismo internacional o la ciberdelincuencia, en cuyos objetivos la Fiscalía está llamada a cumplir un papel cada vez más relevante?

Sánchez Melgar, nacido en Palencia en 1955, era magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde enero de 2000. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña, con premio extraordinario, ingresó en la Carrera Judicial por oposición en 1983 y ascendió a magistrado en 1987.
Estuvo destinado en la antigua Audiencia Territorial de Barcelona y sirvió en Juzgados de Reinosa y de Santander, donde fue elegido juez decano; como magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y, desde junio de 1993, como presidente de la Audiencia Provincial de Ávila.
El 15 de diciembre de 1999, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial le nombró magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ocupando la vacante producida por la elección de Luis Román Puerta Luis como presidente de esa misma Sala. Sánchez Melgar tomó posesión de su plaza de magistrado del alto tribunal el 18 de enero de 2000.
13/12/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado lunes tuvo lugar el acto de imposición de Medallas de Honor en su categoría bronce, a los empleados del Colegio Olga Pascual Romero y Mariano Rodríguez González, Jefa del Dpto. de Secretaría y Director respectivamente.

La Junta de Gobierno acordó por unanimidad su concesión al concurrir en ambos casos sobrados méritos por su dedicación, fidelidad y gran profesionalidad con nuestro Colegio durante más de 30 años de servicio, de conformidad además con lo dispuesto en las Normas para la concesión de distinciones y recompensas del ICPM.

El secretario del Colegio Manuel Ortiz de Apodaca, abrió el acto y procedió a dar lectura del Acuerdo de concesión, en presencia del secretario de gobierno del TSJ José Palazuelos, el presidente del CGPE Juan Carlos Estévez, el exdecano y decano honorario Antonio Mª Álvarez-Buylla, el decano Gabriel Mª de Diego y la vicedecana Rocío Sampere. Acto seguido tuvo lugar la imposición de las medallas de honor en su categoría bronce.

En los turnos de palabra, se destacó con emotivas palabras, las cualidades humanas y profesionales de los galardonados, su fidelidad y esfuerzo constante, el respeto a la institución y las personas que formamos parte de ella, así como su vocación de servicio. El decano Gabriel Mª de Diego, describió a Olga y Mariano como ?personas admirables, leales y abnegados, esenciales e imprescindibles? y añadió ?sentís el Colegio, vivís por y para él, y lleváis la Procura en el corazón. Entráis con letras mayúsculas y de bronce en el historia de la institución?.

Finalmente los premiados muy emocionados, dedicaron unas palabras de agradecimiento por las medallas recibidas así como por la presencia de compañeros, amigos y familiares en un emotivo acto ?que supone todo un estímulo más para seguir trabajando en los proyectos, servicios y atención diaria a los colegiados que ofrece el ICPM?.

También entre los asistentes al acto, los miembros de la Junta de Gobierno al completo, así como de anteriores Juntas, autoridades y personalidades de diferentes estamentos jurídicos, familiares, amigos y compañeros.