A continuación, en la sede de la Fiscalía General del Estado, Julián Sánchez Melgar ha dirigido al personal de la casa y a las autoridades presentes unas palabras. Ha comenzado recordando a su antecesor, José Manuel Maza, de quien ha dicho que fue su compañero en el Tribunal Supremo pero, ante todo, su amigo.
El nuevo Fiscal General ha afirmado que ?emprendo la dirección del Ministerio Fiscal con un compromiso de defensa de la Constitución y del Estado de Derecho, y de pleno servicio a la institución y a los ciudadanos, destinatarios últimos del trabajo que todos los fiscales desempeñan?.
Asimismo, Sánchez Melgar ha manifestado que ?debemos construir una institución capaz de enfrentarse a las distintas formas cada vez más complejas que va adoptando la criminalidad, en especial la corrupción, la delincuencia económica, las nuevas formas de terrorismo internacional o la ciberdelincuencia, en cuyos objetivos la Fiscalía está llamada a cumplir un papel cada vez más relevante?
Sánchez Melgar, nacido en Palencia en 1955, era magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde enero de 2000. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña, con premio extraordinario, ingresó en la Carrera Judicial por oposición en 1983 y ascendió a magistrado en 1987.
Estuvo destinado en la antigua Audiencia Territorial de Barcelona y sirvió en Juzgados de Reinosa y de Santander, donde fue elegido juez decano; como magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y, desde junio de 1993, como presidente de la Audiencia Provincial de Ávila.
El 15 de diciembre de 1999, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial le nombró magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ocupando la vacante producida por la elección de Luis Román Puerta Luis como presidente de esa misma Sala. Sánchez Melgar tomó posesión de su plaza de magistrado del alto tribunal el 18 de enero de 2000.