ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy la ampliación del Palacio de Justicia de Getafe que ha permitido agrupar todos los órganos judiciales del municipio, en un acto al que han asistido el decano, Alberto N. García Barrenechea, y la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

Ya operativo desde junio del año pasado, alberga un juzgado de violencia sobre la mujer, tres de lo Penal, fiscalía, salas y despachos para forenses, psicólogos y trabajadores sociales, una cámara Gesell y, asimismo, un Salón de PROCURADORES en su planta baja.

El nuevo edificio dispone de espacio de reserva para otros dos juzgados, en caso de futuras ampliaciones, y tiene entradas con total accesibilidad en caso de movilidad reducida, además de señalética en lenguaje braille, pictogramas y bucles magnéticos. Igualmente, se han dispuesto circulaciones restringidas para evitar que las víctimas se crucen con sus presuntos agresores.

(En la imagen, de izda. a dcha. el decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea; la presidenta, Isabel Díaz Ayuso; el decano del ICAM, Eugenio Ribón; y el consejero de Presidencia, Justicia y Adm. Local, Miguel Angel García Martín.
07/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La XII Cumbre de Mujeres Juristas del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) dio comienzo ayer jueves día 6 en el antiguo Salón de Sesiones del Senado de España, congregando a más de un centenar de expertas y profesionales del ámbito jurídico para debatir sobre los avances, desafíos y estrategias en la lucha por la igualdad de género. Así, entre el jueves y el viernes, más de 30 juristas nacionales e internacionales intervendrán en las nueve sesiones programadas.

La sesión inaugural del jueves 6 contó con la asistencia del decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea, y la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, y con la participación desde la tribuna del decano y vicedecana de la abogacía madrileña, Eugenio Ribón e Isabel Winkels; así como de Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial; Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México; y Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado.

Además, y durante la primera jornada, cinco mesas redondas abordaron cuestiones clave relacionadas con la Justicia, los derechos humanos y la equidad, poniendo de relieve la importancia de un enfoque integral que combine el derecho, las políticas públicas y la participación social para lograr un futuro más justo para las mujeres.

La Cuarta Mesa, bajo el título «EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO», contó como moderadora con la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona, y abordó el impacto multidimensional de la violencia de género y la importancia de una respuesta social colectiva, por las siguientes ponentes:

- Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas, presentó el nuevo Pacto de Estado, que busca mejorar la respuesta institucional a la violencia de género mediante tres ejes: educación, protección y sanción. Destacó la necesidad de incluir un enfoque de género en todos los niveles educativos para prevenir la violencia y propuso programas de reeducación para agresores. También abordó la violencia vicaria, que afecta a los familiares cercanos de las víctimas, y defendió la formación de jueces en estos casos.

- Teresa Peramato, fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, expuso cifras alarmantes sobre las denuncias de violencia de género y la falta de datos sobre menores víctimas. Señaló que los agresores utilizan a los hijos como herramientas de control y criticó la falta de reformas legislativas efectivas para proteger tanto a las mujeres como a los menores.

- Por su parte, Eva Silva, guardia civil de la Secretaría de Estado de Seguridad, resaltó la importancia de la evaluación policial del riesgo y el protocolo 0, que ofrece atención a víctimas vulnerables sin denuncia. También mencionó la necesidad de considerar grupos específicos como personas mayores y con discapacidad intelectual en las políticas de prevención, así como adaptar estas políticas a los desafíos emergentes, como la ciberviolencia.
06/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de ayer recibimos la visita de la decana del Iltre. Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife, Gloria Oramas Reyes, acompañada por la secretaria de la Junta de Gobierno, Ruth María Morín Mesa, en el marco de los encuentros institucionales que mantenemos regularmente con otros Colegios y compañeros procuradores.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, junto al director Mariano Rodríguez, y el jefe del Dpto. de Informática, Cristóbal Trillo, mantuvieron una cordial reunión de trabajo en la que se abordaron temas de interés mutuo y colaboración entre ambas instituciones, y visitaron los distintos departamentos, instalaciones y espacios al servicio de los colegiados y de atención a la ciudadanía.
06/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer celebramos Solemne Acto de Jura de una nueva compañera procuradora que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente.

Abierto el acto por el vicesecretario de la Junta de Gobierno, Noel de Dorremochea, el compañero que ejerció de padrino, Carlos Jiménez Padrón, presentó a la Junta a María José Ruiz Peña, que juró el cargo de procuradora y fue investida con la toga.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, destacó en sus palabras de bienvenida las cualidades y valores de la profesión, y la importancia de la formación continua para adaptarse a nuevos tiempos, funciones y tecnologías. Además, animó a apoyarse en estos primeros pasos profesionales en los conocimientos y dilatada experiencia del padrino, así como en los miembros de la Junta y empleados del Colegio.

A continuación, la vocal de la Junta, M.ª Soledad Castañeda, dedicó también unas palabras de bienvenida y, como presidenta de la Comisión de Formación, recordó la importancia de participar en las distintas jornadas, cursos y sesiones programados por el Centro de Formación del Colegio.

(En la imagen, de izda. a dcha. Noel de Dorremochea, Carlos Jiménez Padrón (padrino), la nueva compañera María José Ruiz Peña, Alberto N. García Barrenechea, Natalia Martín de Vidales, Delia León y M.ª Soledad Castañeda)
05/03/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto con las vocales María Pardillo y Delia León, han realizado una visita institucional al Senado de España y exposición dedicada a Juana Arce, Figura Ilustre de la historia del Senado, y que incluye entre los fondos expuestos un ejemplar del "Especial Revista ICPM" dedicado a las Mujeres Constituyentes de 1978, con un artículo firmado por su hija, Isabel Winkels, compañera abogada y vicedecana del ICAM.

Agradecemos el cordial recibimiento de la directora de Documentación, Josefa Fuentes, y del archivero-bibliotecario, Óscar Donaire, que también han acompañado a las representantes de la procura madrileña en un recorrido por diferentes salas del Palacio del Senado, ubicado en un antiguo convento, y que albergan un rico patrimonio histórico y de obras de arte.

Finalmente, han visitado la impresionante sala de lectura de la Biblioteca, de estilo neogótico inglés con hierros forjados, que contiene valiosos fondos bibliográficos, de naturaleza jurídica y política, como Derecho parlamentario, constitucional, autonómico y de la Unión Europea.