ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 17 de abril, el Colegio de Procuradores de Madrid y el Banco Santander Central Hispano, han suscrito un Convenio de Colaboración Financiera en virtud del cual, se ofrece al colectivo de Colegiados un conjunto de productos y servicios bancarios en condiciones muy interesantes o gratuitas como la domiciliación de recibos, anticipos de honorarios profesionales, medios de pago como tarjetas, seguros de accidentes, productos de financiación como hipotecarios, créditos personales, multirriesgo hogar, Bolsa plus ...
Para más información, preguntar en el Departamento de Tesorería de Bárbara de Braganza.
18/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado 16 de abril tuvo lugar el acto de inicio de las tutorías que realizan los Procuradores a alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid que cursan la licenciatura en Derecho. En este curso 2007 participan en las prácticas diecinueve alumnos de la Facultad, cuyas tutorías de Procuradores les servirán para completar el "practicum" que prevé el plan de estudios al final de la licenciatura. Este año es el cuarto que se celebran estas prácticas profesionales desde que se firmó el convenio de colaboración por el Colegio de Procuradores de Madrid con la Universidad Autónoma de Madrid.

El acto de bienvenida a los alumnos tuvo lugar en la Sala de Juntas del Consejo General de Procuradores, donde se procedió a la adscripción de alumnos a los Procuradores, y se les entregaron materiales para un mejor aprovechamiento de las prácticas. Presidió el acto nuestro recién nombrado Decano D. Antonio Mª Álvarez-Buylla Ballesteros, que en una breve intervención manifestó la importancia de las funciones públicas y privadas de los Procuradores de los Tribunales y de la gran oportunidad que se les presenta con estas prácticas a los alumnos, dado que conocerán de primera mano el funcionamiento de los tribunales y el importante papel de los Procuradores como cooperadores de la Administración de Justicia. También asistieron varios miembros de la Junta de Gobierno del Colegio. La coordinación de las tutorías la tiene la profesora de Derecho Constitucional de la UAM, Dª Alicia González Alonso, y el Procurador, D. Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros, por parte del Colegio de Procuradores.
13/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL MUNDO y EL PAÍS
EL MUNDO: "Dentro de unos meses, cualquier ciudadano podrá dirigirse a la Administración para cuaquier trámite por medios electrónicos y utilizar los programas y el sotware que quiera elegir.
La Administración, tanto la estatal como la utonómica, tendrá que usar estándares libres en sus sistemas telemáticos. Cuando no sea posible estará obligada a emplear sistemas que la ciudadanía utilice de manera generalizada para no imponer un programa determinado al usario. ..."
EL PAÍS: "El 1 de enero de 2010 nacerá la e-Administración, la burocracia electrónica: todos los trámites relacionados con la Administración central -solicitar becas, renovar documentos, matricularse en un curso, presentar reclamaciones- podrán hacerse por Internet desde casa, desde la oficina o con un móvil conectado a la Red. "Nadie tendrá que hacer cola frente a una ventanilla nunca más", promete Juan Miguel Márquez, director general de Modernización Administrativa. ..."
10/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"Los profesionales encargados de estos procedimientos se quejan de la baja retribución que perciben. Varios colectivos que los agrupan aseguran que en el futuro será más difícil encontrar expertos si no se toman medidas.
Los colegios denuncian que los juzgados mercantiles se encuentran colapsados.
Desde la entrada en vigor de la Ley Concursal se han contabilizado 2027 procedimientos."
10/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"Un informe del órgano de gobierno de los jueces ha puesto de manifiesto que la jurisidicción social es una de las que mejor funciona en España, al resolver la práctica totalidad de los asuntos que ingresan.
Los asuntos sociales sólo representan el 4,44% del total de los ingresados en todos los órdenes."