Como viene siendo tradicional el próximo día 17, a las 11.00 h., se celebrará el solemne acto de la inauguración del Año Judicial presidido por su Majestad el Rey Don Juan Carlos.
En el mismo intervendrán el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial así como el Fiscal General del Estado.
Por parte de los Procuradores, al acto están invitados el Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez y, el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla.
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
A partir del día 11, la Audiencia Nacional retoma la fase de instrucción que investiga la presunta estafa del caso Afinsa en el Juzgado de Instrucción nº 1 de la citada Audiencia. En concreto está previsto que comparezca el Asesor Fiscal de la filatélica, Tomás Olalde, que lo hace por segunda vez. Junto a él comparecerán como imputados varios responsables de la empresa, todos ellos imputados por presuntos delitos de estafa, fraude fiscal, blanqueo de capital, insolvencia punible, falsedad documental y administración desleal en el caso Afinsa.
El Real Decreto 1132/2007 de 31 de agosto publicado en el BOE el pasado 1 de septiembre dispone la creación y constitución, dentro de las 18 unidades judiciales para toda España, 7 correspondientes a Madrid, como programación de desarrollo de la Planta Judicial para el año 2007.
En concreto en Madrid se crean los siguientes juzgados de Violencia sobre la Mujer: nº 1 de Alcalá de Henares, el nº 1 de Fuenlabrada, el nº 1 de Móstoles, el nº 1 de Parla y los números 8, 9 y 10 de Madrid capital. La fecha de entrada en funcionamiento de los nuevos juzgados será fijada por el Ministerio de Justicia, oído el Consejo General del Poder Judicial.
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, presentó el día 7 el lanzamiento del Campus de la Justicia de Madrid, desde una nueva plataforma digital, Second Life, un mundo virtual en tercera dimensión que está revolucionando Internet.
Se trata de crear un nuevo canal de comunicación con el ciudadano y el cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia, promocionando de esta manera su participación, conociendo sus opiniones e ideas.
La aplicación de este sistema al Campus de la Justicia garantizará a ciudadanos y profesionales una presencia casi física, dentro del futuro Campus de la Justicia, simulando un espacio en tres dimensiones con todo tipo de salas, edificios, calles, y zonas abiertas, que ofrecerán una imagen prácticamente real de este gran espacio judicial. Todo aquel que quiera acceder al Campus virtual podrá visitar de primera mano, los edificios de Foster, Zaera, Rogers, Rafael de la Hoy y Jaime Duró, Isolux Corsán o de Rubén Picado y MarÍa José de Blas, y, por supuesto, conocer de primera mano el interior de los mismos, así como los grandes espacios abiertos y zonas verdes que conforman el proyecto.
El vicepresidente segundo explicó que el acceso a este Campus de la Justicia en 3D será gratuito para cualquier persona desde cualquier lugar del mundo. Pero además, Prada anunció que además de Second Life, el Campus de la Justicia iba a incrementar su presencia nacional e internacional a través Wikipedia o publicando los contenidos audiovisuales en canales como YouTube.
Tras una larga y preceptiva tramitación, se ha remitido al Colegio una Orden de la Consejería de Presidencia e Interior de la Comunidad Autónoma de Madrid, fechada el 17 de julio de 2007, por la que se dispone la inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid de nuestro nuevo Estatuto Colegial. La entrada en vigor del mismo, sin embargo, queda pendiente de su publicación en el Boletín Oficial Comunitario (BOCAM).
Dado el gran interés que el tema tiene para los colegiados, ofrecemos la trascripción íntegra del texto del nuevo Estatuto Colegial dentro del Área Privada de nuestra Página, sección Actualidad, apartado Novedades Legislativas, insistiendo en que su vigencia queda pendiente de la publicación del mismo en el BOCAM.