ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de los "Encuentros en Madrid: La Abogacía en un mundo sin fronteras", celebrados los pasados días 3 y 4 de octubre, el Decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, impuso en una solemne ceremonia celebrada en el Tribunal Supremo, la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Madrid a cuatro miembros de este Colegio que actualmente presiden las más relevantes asociaciones nacionales e internacionales de la abogacía: Carlos Carnicer (Consejo General de la Abogacía Española), Héctor Díaz-Bastién (Unión Internacional de Abogados, UIA), Luis Martí Mingarro (Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados, UIBA), y Fernando Pombo (International Bar Association, IBA).

El acto, al que asistió como invitado el Decano del Colegio, Antonio Álvarez-Buylla, finalizó con la Jura de nuevos Letrados y entrega de Diplomas por los 25 y 50 años de colegiación.

02/10/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A partir del día 1 de octubre de 2008, y de acuerdo con el Protocolo firmado el pasado día 5 de septiembre entre el Colegio de Procuradores de Madrid y la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional, TODAS LAS NOTIFICACIONES DE LOS JUZGADOS CENTRALES DE INSTRUCCIÓN DE LA CITADA AUDIENCIA, SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE VÍA TELEMÁTICA, POR EL SISTEMA LEXNET, razón por la cual no se recepcionará en el Servicio de Notificaciones de este Colegio de Procuradores de Madrid ninguna comunicación en papel, sin excepción alguna, debiendo ajustarse para el caso de imposibilidad a lo dispuesto en el referido Protocolo, así como a lo dispuesto en el Real Decreto 84/2007, de 26 de enero, sobre implantación en la Administración de Justicia del Sistema Lexnet.

Respecto a las secciones de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, se fija como fecha de entrada en funcionamiento del sistema el día 17 de octubre, en el que se podrán remitir a través del sistema Lexnet y de modo ordinario, verificándose a partir del día 3 de noviembre siguiente, de modo inexcusable y sin excepción por medio del sistema Lexnet, sin que quepa otro modo de notificación.

A la vista de lo expuesto, es MUY IMPORTANTE que todos aquellos colegiados que aún no tengan firma electrónica, procedan a tramitarla y que, los que dispongan de la misma, se den de ALTA EN LEXNET en la dirección: https://lexnet.justicia.es.

Para ampliación de información nos remitimos a las CIRCULARES números 17/08, 27/08, 36/08, 49/08 y 80/08, de las cuales, dos de ellas contienen los Manuales de Ayuda de Instalación, de Solicitud de alta, de utilización, así como Lexnet en Windows Vista.
30/09/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 29 de septiembre, como viene siendo habitual, se realizó presidido por S.M. el Rey D. Juan Carlos, el solemne acto de apertura del Año Judicial con la salvedad de que en esta ocasión se realizó por la tarde y a finales de septiembre, como consecuencia de haber sido pospuesto para que el mismo se realizase tras la reciente renovación del Consejo General del Poder Judicial.

En el acto procedieron a ofrecer sus discursos el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial recientemente nombrado, Carlos Dívar Blanco, y el Fiscal General del Estado Cándido Conde Pumpido, coincidiendo ambos en invocar la madurez de la Constitución para reivindicar la reforma de la Administración de Justicia, lo que implicaría entre otras cosas la modernización de la Oficina Judicial y la implantación de las nuevas tecnologías, como mecanismos capaces de agilizar la actividad judicial en la que hay que destacar un significativo incremento de litigiosidad.

Por lo que respecta a los Procuradores, a quienes tanto el Presidente del Tribunal Supremo como el Fiscal General del Estado se refirieron como elementos junto a los Abogados, particulamente destacados en el buen funcionamiento de la Justicia, estuvieron representados en dicho acto por el Presidente del Consejo General Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa y, por el Decano del Colegio de Madrid Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, quienes al finalizar el mismo saludaron y presentaron sus respetos a S.M. el Rey y demás autoridades asistentes al mismo.
29/09/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 91/08
Los próximos días sábado 18 y domingo 19 de OCTUBRE, se celebrará la II Edición del Torneo de Pádel del Colegio de Procuradores de Madrid, conforme a las siguientes bases y requisitos:

LUGAR: Club de Pádel y Tenis "El Estudiante", sito en carretera de Alcobendas a Barajas Km. 4, cuyas instalaciones se pueden consultar en la siguiente dirección:

http://www.clubelestudiante.com/index_3.php

PARTICIPANTES: La inscripción se encuentra limitada a que por cada colegiado sólo se pueda inscribir un no colegiado. No se permitirá la formación de parejas de jugadores en las que no exista al menos un procurador/a.

CATEGORIAS: Se puede elegir entre tres modalidades de participación:

- CATEGORIA MASCULINA
- CATEGORIA FEMENINA
- CATEGORIA MIXTA.

(La celebración del campeonato en cada categoría está supeditada a que existan al menos un mínimo de ocho parejas en cada una)

INSCRIPCIÓN: Previo pago de 20 euros por jugador, en nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza. Este importe cubre el gasto de alquiler de pistas, pelotas y trofeos para los ganadores.
Se pueden inscribir por parejas ya prefijadas o individualmente, en cuyo caso se asignará una pareja por sorteo.

MODO DE CELEBRACIÓN: Se constituirán grupos de 4 parejas en cada una de las categorías, que jugarían todos contra todos a un set de 9 juegos (tiempo aproximado de duración de cada partido 45 minutos). Por lo que cada pareja jugara al menos 3 partidos.
Se clasifican para la semifinal o cuartos de final los campeones de cada uno de los grupos (dependiendo del número de parejas inscritas en cada categoría). El sábado se jugará hasta la semifinal, el domingo se queda reservado únicamente para la celebración de la final del campeonato.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: El plazo queda abierto hasta cubrir la disponibilidad de plazas.

CLASES DE INICIACIÓN: Los colegiados que estén interesados en participar en clases de iniciación del Club "El estudiante", deben telefonear a la mayor brevedad al 669394485 (Att.: Jorge, indicando su pertenencia a nuestro colectivo). Los grupos se encuentran actualmente en periodo de constitución, ya que el curso de iniciación dará comienzo en octubre, por lo que aconsejamos llamar a la mayor brevedad.
26/09/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día de hoy 26, se ha celebrado la III Jornada Formativa con Desayuno, propuesta por la Comisión de Jóvenes, sobre el tema "La Mutualidad de los Procuradores".

Fue ponente el Excmo. Sr. D. Jorge Deleito García, Presidente de la Mutualidad y Procurador en ejercicio.

De su larga y detallada exposición difícil de resumir en unas pocas líneas, hemos de concluir en primer lugar su pesar por la falta de asistencia de Procuradores jóvenes a esta jornada, a la que la Mutualidad aceptó comparecer con su firme convencimiento de que los jóvenes han de conocer lo que la Mutualidad ofrece. Invita a los Procuradores jóvenes a que se informen en la sede de la Mutualidad, a que participen activamente en la gestión, que recuerda se lleva a cabo por Procuradores en ejercicio.

Explicó que la Mutualidad es una Compañía de Seguros, que para los Procuradores es la mejor oferta, pues está adaptada "como un traje a medida" a nuestra profesión; está diseñada para que el Procurador que comienza, en tanto consolida su despacho, haga aportaciones mínimas, y que una vez empiece la etapa intermedia, cuando ve el fruto del negocio, comience a hacer aportaciones que le aseguren unas prestaciones dignas cuando llegue el momento de la jubilación.

Planteó que es obvio que en esa fase intermedia, cuando el Procurador empieza a ganar dinero, quizás es cuando su vida le demanda más gastos, pero es también patente que la vida pasa y que si no hay un planteamiento adecuado, no habrá contraprestaciones suficientes.

La Mutualidad sometida a la dura normativa del Seguro, tiene el criterio de optimizar al máximo el ahorro de sus mutualistas, sobre todo minimizando gastos, para ello está su sede centralizada en Madrid, y no tiene apenas gastos de publicidad, para ello se apoya en los Colegios, que transmiten a los Procuradores la existencia y esencia de la Mutualidad.

Al plantearse si la Mutualidad ha de ser solidaria o no, el Ponente comentó que históricamente, la organización se ha mantenido en ideas de solidaridad, que la nuestra es una profesión dura, que no permite bajas, y por ahora, se está asistiendo a los compañeros que se encuentran en esas situaciones.

La Mutualidad ha creado productos pensando en la profesión, con complementos voluntarios (convenios con la Seguridad Social, asistencia farmacéutica, seguros privados). Productos todos ellos sobre los que sería conveniente que los compañeros nos informásemos. La sede de la Mutualidad está en la calle Bárbara de Braganza nº 2.

En el turno de coloquio, se le planteó al Ponente si la crisis actual está afectando a la Mutualidad; la respuesta fue que, efectivamente, la crisis afecta a todo el mundo, pero la dura normativa del Seguro y la diversificación de productos, que ha sido la Política de la Mutualidad, unido a un criterio de máxima prudencia que ha tenido siempre, deriva en que a corto plazo no haya unas consecuencias alarmantes. Pero que al fin, somos espectadores de una crisis a nivel mundial, que no está en nuestras manos solucionar.

Termina subrayando que hay que transmitir a los jóvenes que tomen conciencia de ahorro, que la prima básica no es suficiente para lograr unas prestaciones de futuro dignas, y que se atienda a la información de la Mutualidad sobre los productos que ofrece, y los que ofrecerá, pues se sigue trabajando en nuevas propuestas.

Escuchando a Jorge Deleito, se tiene el convencimiento de que la Mutualidad está Presidida por un gran profesional de la Procura, que conoce perfectamente, por pertenecer a tres generaciones de Procuradores, nuestras necesidades; que además transmite unos criterios serios y honrados de gestión de nuestras aportaciones, y ofrece sus productos con orgullo pues está seguro que la Mutualidad ha trabajado y conseguido unos productos excelentes, y cuanto menos, merece nuestra atención.