ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha celebrado en Madrid una jornada sobre Justicia y Territorialidad cuya principal conclusión -en criterio de su presidente, Antonio Dorado- es la necesidad de mantener el carácter nacional del cuerpo de Secretarios Judiciales, considerando esta cuestión como garantía de igualdad en el servicio público de la Justicia.

Los Secretarios Judiciales defienden el Pacto de Estado de la Justicia 2001 que propiciaba un sistema equilibrado de distribución de competencias entre el Ministerio de Justicia y las Comunidades que tienen competencias en esta materia, y que en palabras de Antonio Dorado, se traduce en la conveniencia de que las funciones de los Secretarios Judiciales se realicen mediante un sistema homogéneo para toda España.
29/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid ha presentado el número Cero de una revista digital destinada a los funcionarios de justicia de la región y a los ciudadanos que utilizan el servicio público de la Administración de Justicia. Se trata de un nuevo canal de comunicación que pretende ser fuente de información para los madrileños y los profesionales que intervienen en el ámbito judicial.

La iniciativa la ha puesto en funcionamiento la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, intentando acercar la Justicia a los ciudadanos madrileños. La nueva revista digital será difundida además entre todos los profesionales que tengan alguna implicación o relación con el mundo judicial, como es el caso de los Magistrados y Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales, Funcionarios de Justicia, Abogados, Procuradores, Graduados Sociales, Forenses y Peritos.

El número Cero de esta publicación ha sido presentada el día 28 por Alfredo Prada acompañado del Director General de La Ley, Alberto Larronde, y tendrá una periodicidad mensual. Su distribución coincidirá con el primer día de cada mes a través de correo electrónico, pudiendo además ser consultada en la página Web del Campus de la Justicia www.campusjusticiamadrid.com
25/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid organiza una exposición de arte con obras inéditas sobre la Justicia, que abarca desde la mitología hasta el siglo XXI. Los madrileños podrán contemplar las diversas representaciones de la Justicia a lo largo de los siglos, para recordar las raíces, los fundamentos y los valores, de una de las palabras que más fuerza política, social y cultural tienen en la Historia de la Humanidad, es el propósito de la exposición "Campus. Imágenes de la Justicia".

Se trata de muestra que reúne más de 100 obras de arte, pinturas, esculturas, dibujos, estampas o manuscritos, y que ha sido inaugurada el pasado día 24 de enero por el vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada.

La exposición, que se podrá visitar gratuitamente en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, calle Fuenterrabía, 2, estará abierta desde el 25 de enero hasta el 24 de marzo, y se puede recorrer siguiendo su orden temporal: antigüedad, representaciones de la mitología y de las sagradas escrituras, imágenes y documentos de la época medieval y moderna, representaciones simbólicas y esculturas, e imágenes de grandes personalidades de la justicia del mundo contemporáneo.

23/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Real Decreto aprobado el pasado 28 de diciembre, crea un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, el cual da pie al diseño de una nueva estructura de la Fiscalía en todas y cada una de las Comunidades Autónomas. Por tal motivo se crea la Fiscalía Superior de la Comunidad y en el caso de Madrid, dependiendo de la misma, la Fiscalía Provincial y tres áreas Fiscales en Alcalá de Henares, Móstoles y Getafe-Leganés.

El cargo de Fiscal Superior es ostentado por el que hasta ahora era Fiscal Jefe de Madrid, Manuel Moix Blázquez, convirtiéndose así en representante de la Fiscalía en toda la Comunidad como Jefe de la misma en toda la Región y su interlocutor ante las Instituciones Regionales, así como firmar convenios autonómicos con autorización del Fiscal General del Estado y presentar ante la Asamblea de Madrid la Memoria anual de la Fiscalía.

Según el nuevo Fiscal Jefe estos profundos cambios tienen como objetivo agilizar el trabajo de la Fiscalía dado el importante incremento en la carga de trabajo, cuestión que también ha determinado la creación de las áreas Fiscales en Alcalá, Móstoles y Leganés-Getafe, ciudades más grandes de la Comunidad después de Madrid.

El acto al que asistieron la Presidenta de la Comunidad, el Secretario de Estado de Justicia y el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, contó con la presencia en representación de los Procuradores, del Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez y del Decano del Colegio, Antonio Mª Álvarez-Buylla.
22/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 19, el Vicepresidente 2º y Consejero de Justicia y de Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, presentó la oficina móvil "Campus de la Justicia". Se trata de una iniciativa del Gobierno Regional para darlo a conocer a los madrileños.

Según el Consejero, se trata de un proyecto que pretende convertirse en referencia mundial para la aplicación de políticas medioambientales y, sobre todo de ordenación judicial y arquitectónica.