Según el Secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez la huelga que mantienen los funcionarios de Justicia, desde el pasado 4 de febrero, está afectando a decena de miles de procedimientos, por lo que el Ministerio está trabajando ya en un plan destinado a recuperar los retrasos acumulados y que, fundamentalmente, consistirá en aumentar el número de funcionarios en los juzgados y tribunales.
Las estimaciones realizadas hablan de que el número de asuntos pendientes por motivo de la huelga se aproximan a los cien mil, lo que convierte la situación en muy preocupante y de urgente solución. En todo caso, es evidente que una vez finalizada la huelga, poner al día los expedientes acumulados, exige la buena disposición de los funcionarios.
En tal sentido, el Ministerio comenta que como contrapartida al incremento salarial de los funcionarios, estos deben corresponder con una mejora de los servicios ofrecidos, cuestión que se traduce, entre otros, en los siguientes aspectos : aumento en la puntualidad, mayor conocimiento de las herramientas informáticas, aplicación de la oficina judicial y aceleración de los procesos
Fuente: CIRCULAR Nº 43/08
El Consejo General de Procuradores nos da traslado de la comunicación remitida por el Ministerio de Justicia, dirigida a todos los Procuradores y solicitando nuestra colaboración con un cuestionario de satisfacción que no incluye datos personales sobre el Servicio Bancario de Apertura y Gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales suscrito entre el Ministerio de Justicia y Banesto.
Se puede acceder a dicho cuestionario pulsando sobre el enlace en la parte inferior.
Como ya hemos indicado en varias ocasiones, en la Comunidad de Madrid la huelga de funcionarios de Justicia afecta a los Órganos Centrales que son competencia del Ministerio. Ya se ha informado a los Colegiados mediante Circular sobre los servicios mínimos, pero los Procuradores queremos insistir en la necesidad de una pronta solución a este importante problema que viene durando ya demasiado tiempo y que está perjudicando los intereses y la tutela judicial efectiva de los ciudadanos. Vaya nuestra instancia a ambas partes, tanto al Ministerio como a los Sindicatos, para que a la mayor brevedad posible, por el interés general lleguen a una solución que ponga fin a este preocupante conflicto.
Sobre este tema, nuestro Consejo General ha convocado una reunión para el próximo día 25 de marzo para examinar los efectos de esta huelga en todo el territorio nacional y por supuesto, en lo que afecta a Madrid en relación a los Órganos Centrales, cuestión sobre la que también el Consejo General del Poder Judicial está elaborando un informe que ha pedido a los Tribunales Superiores de Justicia sobre las medidas que pueden tomarse una vez que finalice la huelga, de cara a paliar de la forma más satisfactoria y rápida posible sus negativos efectos en las ya no desdeñables dilaciones existentes.
El día 13 de marzo el Colegio celebró la Junta General Ordinaria de Balance correspondiente al ejercicio 2007, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Respecto a los puntos del Orden del Día la Junta aprobó el Acta de la Junta General Ordinaria del día 20 de diciembre de 2007, así como la Memoria de actividades correspondiente al ejercicio del pasado año y la propuesta de modificación de la cuota de incorporación para los nuevos colegiados.
En cuanto al informe del Decano, merece la pena destacarse su detallada mención del conjunto de actividades institucionales realizadas por la Junta de Gobierno durante el pasado ejercicio, destacándose los avances experimentados en la implantación de Lexnet en la Audiencia Nacional así como las previsiones para un futuro inmediato en el Tribunal Supremo después de múltiples reuniones y gestiones en el Ministerio y ante los máximos responsables de estos órganos jurisdiccionales. En este mismo sentido manifestó que tras el éxito experimentado con el Juzgado de 1ª Instancia nº 63, la experiencia se extendería a otros juzgados contando con el Vº Bº del Juez Decano.
En lo que se refiere al Balance, éste fue aprobado tras la detallada información que sobre el mismo ofreció el Tesorero del Colegio, quién presentó como elementos destacados del mismo su adecuación en un 98% al presupuesto aprobado el año anterior y su manifiesta atención preferente a la contención del gasto.
Fuente: CIRCULAR Nº 44/08
Hoy, día 14 de marzo, el Colegio renueva la Póliza de Responsabilidad Civil Profesional con la compañía aseguradora CASER, S.A., tras la oferta presentada por Bruzon & Miller Correduría de Seguros y Reaseguros, S. A. y contando con el aval del Consejo General, al ser considerada su oferta la más interesante por términos, condiciones, solvencia de la aseguradora y capacidad de servicio y que mejor protege los intereses del Colegio, además de ser una compañía española.
El programa de Seguros contratado contempla importantes aumentos de coberturas, garantías, límites y condiciones contractuales, además de una reducción significativa en el coste anual para cada Colegiado asegurado.
Con fecha de hoy se remitirá a los Colegiados circular informativa nº 44/08 detallándose en la misma todas las cuestiones, cuantías y primas relacionadas con la nueva Póliza. Así mismo y para mayor información, consultar documento de la Compañía aseguradora anexo a dicha Circular.