ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/02/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
José Vicente Mediavilla Cabo, Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno Regional de Cantabria, visitó ayer las instalaciones institucionales de los Procuradores, concretamente las dependencias del Consejo General, las del Colegio de Madrid y las de la Mutualidad de Previsión de la Procura, invitado por el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa.

En la visita el Consejero estuvo acompañado por altos cargos de su Consejería, además del Decano del Colegio de Procuradores de Cantabria, Dionisio Mantilla, el propio Presidente del Consejo y el Decano del Colegio, Antonio Álvarez-Buylla.

En el transcurso de la misma se le informó sobre las funciones de los distintos departamentos institucionales, así como los proyectos y actuaciones en curso relacionados, sobre todo, con las aplicaciones informáticas a los servicios y funciones de los Procuradores y, más concretamente, sobre las aplicaciones de Lexnet en los órganos jurisdiccionales centrales, como es el caso de la Audiencia Nacional que ya se encuentran en funcionamiento y las de una inmediata puesta en marcha en el Tribunal Supremo.

20/02/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo Fiscal, presidido por el Fiscal General de Estado Cándido Conde Pumpido, nombró ayer junto a otras 10 Fiscalías de Audiencias Provinciales, a Eduardo Esteban Rincón, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Madrid. Ha sido Presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y está destinado actualmente en la Fiscalía del Tribunal Constitucional; también ha pertenecido a la plantilla de la Fiscalía de Madrid.

20/02/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio de Procuradores de Madrid ha recibido, con fecha de hoy 20 de febrero, la primera aceptación del cargo de depositario de un bien mueble por mandato judicial y en aplicación de las facultades que le otorga la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil.

El Servicio de Depósito de Bienes está detallado en esta Página Web, dentro de las áreas tanto pública como privada, ofreciendo toda la información relativa al mismo, así como el proceso y condiciones para su demanda.

19/02/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde el pasado 4 de febrero los funcionarios de la Administración de Justicia de las siete Comunidades Autónomas que no tienen trasferidas competencias en esta materia, además del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y el Registro Civil de Madrid, mantienen una huelga indefinida que hasta el momento ha provocado la suspensión de cerca de 13.000 juicios.

Los representantes sindicales y del Ministerio han mantenido tres reuniones sin haber logrado ningún acuerdo satisfactorio para ambas partes. En este sentido está previsto que las negociaciones continúen mañana.

Los servicios mínimos están funcionando pero los retrasos y el colapso provocado por la huelga están ocasionando un importante caos en los Juzgados y Registros Civiles con el consiguiente efecto negativo tanto para los operadores jurídicos como para el conjunto de justiciables, cuestión que los Procuradores lamentan, expresando su deseo de una pronta y efectiva solución a este ya largo conflicto.

15/02/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid según ha indicado el Vicepresidente Segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas Alfredo Prada, promoverá la creación de un Organismo Europeo sobre delincuencia juvenil. Este Organismo facilitaría el estudio permanente de este fenómeno así como la difusión de sus resultados y el asesoramiento de las autoridades competentes en la toma de decisiones relacionadas con esta materia.

Según el Consejero se trata de algo necesario de cara a establecer en todos los países de la Unión Europea criterios comunes que den pie al desarrollo de programas comunitarios para la formación especializada, permanente y actualizada, de todos aquellos profesionales que intervienen en cualquier proceso relacionado con menores infractores.