ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como viene siendo habitual, el día 18 de junio el Colegio celebró el acto solemne de entrega de los diplomas y medallas acreditativas de cincuenta y veinticinco años de ejercicio profesional, a aquellos colegiados que los cumplían sin nota desfavorable en sus respectivos expedientes personales.

En concreto y por cincuenta años, recibieron el diploma y la medalla acreditativa del Consejo General de Procuradores y la Placa de la Mutualidad Saturnino Estévez Rodríguez y Albito Martínez Díez, a quienes acompañó, para recibir la placa de la Mutualidad, Mª Luz Albacar Medina, quien ya recibió el pasado año el diploma y la medalla del Consejo.

Por otra parte y por veinticinco años de ejercicio, recibieron la medalla y diploma del Consejo los siguientes colegiados: Antonio Barreiro-Meiro Barbero; Fernando Bermúdez de Castro Rosillo; Julián Caballero Aguado; Miguel Ángel de Cabo Picazo; María del Rosario Chozas del Álamo; Celso de la Cruz Ortega; Andrés Figueroa Espinosa de los Monteros; Francisco García Crespo; Araceli Gómez-Elvira Suárez; Olga Gutiérrez Álvarez; Fernando Julio Herrera González; Francisca Herrero Redondo; Maria del Carmen Hijosa Martínez; Jesús Iglesias Pérez; José Antonio Laguna García; Ana Isabel López Sánchez; José Ignacio López Sánchez; María Dolores Martín Cantón; María Luisa Montero Correal; Nuria Munar Serrano; Juan Luis Navas García; María Luisa Noya Otero; Manuel Fco. Ortiz de Apodaca García; Javier Mª. Ortiz España; Mª de la Paloma Ortíz-Cañavate Levenfeld; María Dolores de la Plata Corbacho; María Teresa Puente Méndez; María Luisa Rodríguez Martín-Sonseca; Elvira Ruiz Resa; Mª del Rocío Sampere Meneses; José Antonio Sánchez-Cid García-Tenorio; Rafael Sánchez-Izquierdo Nieto; Paz Santamaría Zapata; Isabel Soberón García de Enterria; y Mª de la Paloma Villamana Herrera

En la ronda de intervenciones, tanto los presidentes del Consejo y la Mutualidad de Procuradores, como el Decano del Colegio, tuvieron emotivas palabras para los homenajeados en reconocimiento a su ejemplar labor profesional en la que continúan siendo un referente de interés para todos, particularmente los jóvenes. Se reconoció además la importante labor de muchos de los homenajeados en los diferentes órganos de gobierno de las instituciones, tanto a nivel de Consejo como de la Mutualidad y de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid.

Respeto a los distinguidos por cincuenta años de ejercicio, amén de reconocer sus destacadísimos méritos, se resaltó que forman parte de una saga de procuradores que se han significado por haber desempeñado y seguir desempeñando cargos muy importantes en las instituciones profesionales de la Procura, como es el caso del actual Presidente del Consejo Juan Carlos Estévez, hijo de Saturnino y, la exVocal y exVicesecretaria de la Junta de Gobierno, Fuencisla Martínez, hija de Albito.

La entrega, que se celebró en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, estuvo presidido por Javier Mª Casas, Presidente del mismo, a quien acompañaban en la mesa de presidencia, Juan Carlos Estévez Presidente del Consejo General, Jorge Deleito Presidente de la Mutualidad, Antonio Alvarez-Buylla Decano del Colegio y José Sampere Magistrado, que ejerció como procurador durante muchos años en Madrid y es actualmente Procurador Honorario.
18/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras el encuentro celebrado ayer entre el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el Vicepresidente Segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Madrid, Alfredo Prada Presa, Madrid tendrá los órganos judiciales que se merece. Así lo ha prometido el Ministro de Justicia tras el encuentro celebrado entre ambos en la sede del Ministerio.

Desde hace tiempo todos los responsables jurisdiccionales de Madrid vienen coincidiendo en su demanda de más órganos judiciales como remedio al atasco insoportable que padece la Región. Las últimas ampliaciones no han podido atajar dicho atasco por lo que se sigue insistiendo en esa necesidad. Para el Ministro la demanda de Juzgados es muy importante y hay que atenderla.

Por su parte Alfredo Prada está convencido de que se han puesto los cimientos capaces de resolver muchos de los importantes, crónicos e históricos problemas que padece la Justicia madrileña, manifestando su impresión de que podrá ser en la presente legislatura. El Consejero cree que será necesario, además de crear nuevos juzgados incrementando la planta judicial, determinar una nueva demarcación judicial y modernizar la Administración de Justicia. Todo ello contando con dos asuntos fundamentales: la voluntad política y que ésta se traduzca en incremento presupuestario.
16/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 67/08
El próximo día 26 de junio se celebrará la Fiesta anual del Colegio, en honor de nuestra Patrona la Virgen de la Asunción.

Al inicio de la misma, será entregada la Balanza de Oro de nuestro Colegio, concedida en esta edición al Excmo. Sr. Don Luis Martí Mingarro.

Las invitaciones al precio de SESENTA Y CINCO EUROS (65,00 ?) cada una, podrán ser retiradas en la sede del Colegio y serán facilitadas por riguroso orden de solicitud, dado que el número de plazas es limitado, pudiendo cada Procurador retirar un máximo de dos, es decir, para titular y acompañante.

El plazo de adquisición de las invitaciones finaliza hoy, día 16 de junio.

Para más información, ver Circular nº 67/08.
11/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Gobierno a propuesta del Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha aprobado el Real Decreto 953/2008, de 6 de junio, por el que se crean 146 nuevas unidades judiciales entre Juzgados y plazas de Magistrados en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales correspondientes a la programación de 2008.

Sobre este tema Justicia asume un coste de cerca de 28 millones de euros correspondientes a las 160 plazas de Juez y Magistrado aprobadas, de éstas 5 corresponden a Magistrados de Tribunales Superiores y 15 en las Audiencias Provinciales de Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Madrid.

En concreto y en lo que respecta a Madrid se crea la Sección 29 de la Audiencia Provincial, 2 Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo; los Juzgados de 1ª Instancia nº 93, 94, 95 de Madrid; los Juzgados de Instrucción 51, 52, 53 y 54; los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción nº 7 de Arganda de Rey, nº 6 de Colmenar Viejo, nº 7 de Getafe, nº 7 de Parla y nº 8 de Torrejón de Ardoz; Juzgados de lo Penal, nº 29 y 30 de Madrid y nº 5 de Móstoles; Juzgados de los Contencioso Administrativo nº 30 y 31 de Madrid; Juzgados de lo Social nº 39 de Madrid; Juzgados de lo Mercantil nº 8 y 9 de Madrid y, Juzgados de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Leganés.

Se informará puntualmente cuando se produzca su entrada en funcionamiento.
09/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid, en su esfuerzo por acercar la Justicia a los ciudadanos madrileños, puso en marcha en enero una iniciativa para acercar la información y la actualidad judicial a todos los profesionales de la Administración que tendrán alguna implicación y relación con el Campus de la Justicia de Madrid. Así nacía la Revista Digital de la Justicia, una newsletter que actúa como canal de comunicación entre todos los profesionales y una herramienta para compartir ideas e intercambiar opiniones y experiencias con los futuros usuarios de este recinto judicial para, de esta manera, conocer sus necesidades y expectativas.

Hoy se ha dado un paso más en la difusión de esta revista con la firma de un convenio de colaboración entre el vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, y el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, el decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla, y la presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid, María Antonia Cruz.

En virtud del acuerdo alcanzado hoy, los colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales de Madrid se comprometen a distribuir entre sus colegiados la Revista Digital Campus de la Justicia, una vez que, por parte de la Consejería de Justicia, se ha procedido al envío telemático de la newsletter.

El vicepresidente segundo destacó la importancia que el Gobierno regional viene dando al uso de las nuevas tecnologías en el servicio público de la Administración de Justicia. "Desde la Comunidad de Madrid estamos trabajando para fomentar la participación ciudadana dentro del proyecto Campus de la Justicia; y para ofrecer una imagen de Madrid como ciudad tecnológica y pionera en la utilización de las nuevas tecnologías. Por eso esta newsletter o el proyecto del Campus de la Justicia en Secondlife, son un claro ejemplo de cómo la Administración también puede formar parte y "aprovecharse" de todo ese amplio mundo virtual que se abre con el uso de los avances tecnológicos".

Principales características de la Revista Digital

Esta newsletter, que tiene una periodicidad mensual, se distribuye el primer día hábil de cada mes a través de e-mail y, además, puede ser consultada en la página web del Campus de la Justicia (www.campusjusticiamadrid.com). La revista incluye, además de las noticias propias del Campus, otro tipo de informaciones jurídicas y generales de interés, relacionadas con la Administración de Justicia, así como la selección de normativas y jurisprudencias, de todos los ámbitos y materias, dictadas y publicadas recientemente

Cuenta, además, con una sección de agenda en la se recogen las fechas de eventos, cursos y convocatorias de potencial interés para los usuarios de la newsletter, así como un apartado en el que se recogen informaciones corporativas relativas a empresas del mundo del derecho como nuevas incorporaciones o nombramientos.

A través de esta revista digital también se puede acceder a links con bases de datos de temas como legislación, jurisprudencia, artículos y revistas especializadas que permitan profundizar en la información recogida, así, como información básica divulgativa de utilidad para los colectivos destinatarios de esta newsletter, tales como cuestiones relativas a la protección de datos, específicas sobre el uso de nuevas tecnologías y herramientas profesionales, así como del propio contenido jurídico.