El viernes 12 de Diciembre, se celebró la quinta jornada formativa con desayuno, convocada por la Comisión de Jóvenes, que tiene como fin el cumplimiento del contenido del art 7 de nuestro Estatuto Profesional que nos obliga a la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de los Procuradores, lo que conseguimos por medio de una formación permanente.
La Ponente fue nuestra compañera Fuencisla Martínez Mínguez, Procuradora en ejercicio, profesora de la escuela de Prácticas Jurídicas, fue vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid, y autora del Libro "Manual de Procuradores". Y el tema elegido para esta jornada fue LAS SUBASTAS.
La Ponente señaló la figura del Procurador como un especialista del proceso que debe intentar culminar el procedimiento consiguiendo la ejecución de las sentencias. La intervención del Procurador en la vía de apremio y en especial en las subastas ha sido el tema estudiado, y para ello ha entregado a los asistentes unos esquemas con el desarrollo de la Ley de Enjuiciamiento Civil y más en concreto de sus artículos 634 y siguientes, explicando el procedimiento de apremio, los artículos 637 a 639, para la explicación del avalúo, el articulo 640 en cuanto al Convenio de realización, los artículos 641 y 642 en cuanto se refieren a la realización por persona o entidad especializada. En este punto hizo hincapié en advertir a los compañeros que el ICPM se ha constituido como entidad especializada y ha invitado a que tomen puntal conocimiento de este servicio.
Después, entró de lleno en la explicación de la Subasta pública, dando consejos prácticos a los compañeros, como la necesidad de que reciban las instrucciones por escrito, y explicando los artículos 655 y siguientes, en su complicado contenido.
Un interesante turno de preguntas y coloquio puso fin a ésta jornada que fue la última de éste año 2008.
Entraremos en el 2009 con nuevas jornadas de formación, en las que se tendrán en cuenta todas las opiniones que los asistentes nos habéis dado sobre temas que consideráis se deben tratar. Es gratificante trabajar con la acogida que estáis dando a éste proyecto, y os animamos a que sigamos juntos preparándonos para nuevos retos.