ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, a fecha 31 de diciembre en los juzgados españoles había cerca de dos millones ochocientos mil asuntos en trámite, lo que supone alrededor de cuatrocientos mil más que en la misma fecha del año anterior, a pesar de que cada órgano judicial resolvió un 26,6% más asuntos. En concreto, en 2008, los juzgados y tribunales resolvieron más de ocho millones y medio de asuntos, incrementándose en cerca de medio millón más que en el año 2007.

En cuanto a los asuntos en trámite de ejecución, la jurisdicción civil es la más afectada superando el millón doscientos mil asuntos y acercándose la penal al medio millón, siendo positivo el dato de que se resolvieron cuarenta mil ejecuciones más de las que se ingresaron.

El órgano de gobierno de los Jueces cree necesario incremntar el número de juzgados específicos de ejecutorias, al verse los existentes claramente desbordados.

22/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos una nueva jornada preparada por la Comisión de Jóvenes sobre el tema COMENTARIO A LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL, Real Decreto-Ley 3/2009, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal, que entró en vigor el día 1 de abril pasado. Se encargará de la Ponencia nuestro compañero Ignacio Argos Linares, especialista en derecho concursal.

FECHA: Viernes 24 de abril.
HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
TEMA: "COMENTARIO A LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL, Real Decreto-Ley 3/2009, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal".
PONENTE: Ignacio Argos Linares, Procurador de los Tribunales.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 7 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, comenzando el plazo de inscripción al día siguiente a la recepción de la presente, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax con copia de la misma al nº 91.308.44.15
21/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha 27 de marzo de 2009 fue presentado en el Congreso de los Diputados el PROYECTO DE LEY sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (conocido como Ley Paraguas), que se encuentra en la actualidad ante la Comisión de Economía y Hacienda, que es la competente para su tratamiento.

Por ello, y considerando su contenido de sumo interés para nuestra profesión, te comunico que dicho Proyecto está publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 3 de abril de 2009, cuya copia aparece en nuestra web:
Área privada: Sección Actualidad /Documentos.
17/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer 13 de abril, se celebró una MESA REDONDA sobre el tema "EL PROCURADOR DEL SIGLO XXI", en la que han participado JOSE SAMPERE MURIEL Magistrado Jubilado, y JAVIER DE LA CUEVA Abogado. Fue moderador nuestro Vicedecano MANUEL SANCHEZ- PUELLES.

Jose Sampere, conocedor de la Procura por haberla ejercido durante más de dos décadas y por haber sido miembro de Junta de Gobierno, nos ha dejado constancia de las dudas que históricamente se han planteado sobre nuestra profesión, y sin embargo, que la realidad es que cada vez se nos ha concedido por Ley más atribuciones.

Sobre las reformas legales pendientes, nos dió un consejo de tranquilidad, y de adaptación. De esfuerzo conjunto, y adaptación a las directrices de la CEE, del libre mercado, de la libre competencia.

Su conclusión, el Procurador sólo será destruido por el mal Procurador.

Javier de la Cueva, estudioso de las nuevas tecnologías, nos habló del Procurador como organizador de sistemas, como nexo del Letrado y el Juzgado. Manifestó el futuro del Procurador como ordenador de contenidos, dando así el servicio que el Estado no puede dar.

Explicó el sistema lexnet y nos animó a crear "redes", de aprovechar nuestra oportunidad de información, para depositar resoluciones en webs, con la oportuna protección de datos, para dar conocimiento de la jurisprudencia menor que no consta de ninguna manera publicada y que es obviamente interesantisima para el consumidor.

Su conclusión, adaptación a las nuevas tecnologías de manera urgente, aprovechamiento de nuestra información en beneficio del justiciable, del consumidor, impidiendo el monopolio estatal.

Se abrió un turno de debate en el que los compañeros preguntaron sobre sus inquietudes ante las Reformas legales pendientes, a lo que el Vicedecano respondió que el Decano, el Consejo, la Union Interporfesional, están trabajando con absoluta dedicación por las reformas que nos competen, pero que este es un colectivo mas, dentro de una sociedad, que ha de adaptarse sin duda a los cambios.

Defendió seguir luchando por conseguir mas delegación de funciones públicas, en colaborar leal y eficazmente con los órganos judiciales y en hacernos imprescindibles para la sociedad, de esta forma será esta la que velará por nosotros.

15/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como viene siendo tradicional, ayer 14 de abril tuvo lugar el acto de inicio de las tutorías que realizan con Procuradores alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid que cursan la licenciatura en Derecho. En este año 2009 participan en las prácticas dieciséis alumnos de la citada Facultad, cuyas tutorías les servirán para completar el "practicum" que prevé el plan de estudios al final de la licenciatura. Este año es el sexto consecutivo que se celebran estas prácticas profesionales desde que se firmó el convenio de colaboración entre el Colegio de Procuradores y la Universidad Autónoma de Madrid.

En el acto, tras darles la bienvenida, se procedió a la adscripción de alumnos a los Procuradores, y se les entregó material para un mejor aprovechamiento de las prácticas. En el mismo, el Decano, Antonio Alvarez-Buylla, manifestó la importancia de las funciones públicas y privadas de los Procuradores de los Tribunales y de la gran oportunidad que se les presenta con estas prácticas a los alumnos dado que conocerán de primera mano el funcionamiento de los tribunales y el importante papel de los Procuradores como cooperadores de la Administración de Justicia así como la implantación en Madrid del sistema Lexnet para la comunicación telemática con los Tribunales.

La coordinación de las tutorías está a cargo de la profesora de Derecho Constitucional de la UAM, Alicia González Alonso, y el Procurador, Manuel Alvarez-Buylla Ballesteros, por parte del Colegio de Procuradores.

Entre la documentación que este año se ha repartido a los alumnos para el mejor aprovechamiento de las prácticas profesionales se encuentra una introducción a notificaciones telemáticas vía Lexnet. Asimismo, el Secretario del Colegio ha expedido certificaciones a todos los alumnos participantes para que puedan acreditarse como alumnos en prácticas en los controles de las sedes judiciales siempre que acudan acompañados de sus tutores.