ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional tiene previsto poner en funcionamiento un sistema que permitirá una considerable agilización, sirviéndose para ello de las nuevas tecnologías, de los procedimientos en esa jurisdicción, afectados por un importante incremento y sensibilidad social, como consecuencia de la crisis económica.

Para ello creará la "Mesa de lo Social" en la que estarán representados todos los operadores jurídicos y económicos implicados: jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados del Estado, abogados, procuradores, graduados sociales, patronal y sindicatos, que creará y fomentará un código de buenas prácticas, entre las que destacarán las notificaciones vía telemática, utilizando Lexnet y aportar los autos escaneados, entre otras novedades importantes, lo que supondrá reducir a una cuarta parte el tiempo de tramitación de los recursos ante el Tribunal Supremo.

25/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy se ha celebrado la XII Jornada Formativa, preparada por la Comisión de Jóvenes, sobre el tema LAS OBLIGACIONES DEL PROCURADOR.

Es un tema excesivamente amplio, pero era necesario abordarlo, pues sólo desde el estudio de lo que son nuestras obligaciones, podemos afrontar con éxito los amplios cometidos que la Ley nos atribuye, y los que previsiblemente nos dará en un futuro próximo, sobre todo con motivo de los cambios que se están produciendo para adaptarnos a la directiva de UE.

Hemos contado como Ponente con la Ilma. Sra. Dª. Purificación Pujol Capilla, Magistrada, conocida por nuestro colectivo por ser una gran profesional al servicio de la Justicia, que nos enseña con su rigor personal y profesional a seguir con dedicación y esfuerzo nuestro cometido. Ya nos ha atendido en otras ocasiones con ponencias y artículos en la Revista corporativa y en esta jornada ha cumplido fielmente el cometido de repasar nuestras obligaciones, descritas en las leyes sustantivas y en las normas Colegiales.
24/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid abrirá, el próximo año, el nuevo Palacio de Justicia de San Lorenzo de El Escorial, con un equipamiento que permitirá albergar siete juzgados, Fiscalía, Registro civil y clínica forense, gracias a la inversión de 4,2 millones de euros aportados por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

El titular de este Departamento, Francisco Granados, acompañado por el alcalde del municipio, José Luis Fernández Quejo, visitaron las obras del nuevo palacio, que supondrán un edificio de cinco plantas (semisótano, baja, primera, segunda y bajocubierta) y 4.811 metros cuadrados donde se ubicarán salas de vistas, salas de bodas con acceso directo desde la calle, zona de detenidos, clínica forense, registro civil, zona para procuradores y abogados, dependencia para detenidos y policía, archivos e instalaciones, además de aparcamientos.

El nuevo palacio concentrará los edificios que hasta el momento existen en San Lorenzo de El Escorial y que están situados en la plaza de la Constitución y la calle Velázquez. Actualmente, en estos locales funcionan cuatro juzgados de primera instancia e instrucción, registro civil y decanato.

Todas estas instalaciones se trasladarán al nuevo equipamiento, que tiene capacidad para instalar futuras dependencias de este partido judicial integrado por las localidades de San Lorenzo de El Escorial, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, El Escorial, Fresnedilla de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Zarzalejo.
22/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como viene siendo tradicional, ayer día 21 de septiembre, se celebró el solemne acto de apertura del año judicial presidido por su majestad el Rey D. Juan Carlos, acompañado del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Divar, El Fiscal General del Estado, Cándido Conde- Pumpido, y el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, además de toda la Cúpula Judicial y numerosas autoridades institucionales, haciéndolo, en representación de los Procuradores, Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General, y Antonio Álvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid.

En el transcurso del mismo, tanto el Presidente del Tribunal Supremo, como el Fiscal General impartieron sendos discursos, en los que ofrecieron una radiografía de todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con la Administración de Justicia, sus datos estadísticos, protagonistas y propuestas doctrinales y políticas.

Por lo que se refiere a los procuradores consideramos digno de destacar que ambos ponentes se refirieron a los mismos, resaltando su labor y considerándolos como una pieza importante en la modernización y buen funcionamiento de la Justicia. Al finalizar el acto, los representantes de los procuradores, así como el resto de las autoridades asistentes al acto presentaron sus respetos y saludaron a su majestad el Rey.
21/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 118/09
Presentamos una nueva Jornada preparada por la Comisión de Jóvenes sobre el tema LAS OBLIGACIONES DEL PROCURADOR. Tema candente por las novísimas reformas legales y jurisprudenciales, que nos derivan al conocimiento profundo de nuestra profesión, de nuestras responsabilidades para con todos los cooperadores de la Administración de Justicia.

Contamos para esta ocasión como Ponente con Dª. Purificación Pujol Capilla, Magistrada, conocida por nuestro colectivo por ser una gran profesional al servicio de la Justicia, que nos enseña con su rigor personal y profesional a seguir con dedicación y esfuerzo nuestro cometido desde nuestra propia perspectiva. Ya nos ha atendido en otras ocasiones con ponencias y artículos en la revista corporativa y seguro que nos instruirá sobre el tema que le hemos propuesto.

Como es nuestra costumbre elaboraremos un dossier con documentación que os será de utilidad.

FECHA: viernes 25 de septiembre.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 7 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax con copia de la misma al nº 91.308.44.15

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.