ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 25, se ha celebrado la XIX jornada con desayuno convocada por la Comisión de Jóvenes, en el que se ha tratado el tema de "Práctica de los Actos de Comunicación realizados por los Procuradores, análisis de los requisitos".

En esta última jornada del año judicial entendemos cumplidos nuevamente nuestros objetivos, los de nuestro Decano y de la Junta de Gobierno, en el sentido de cumplir nuestro deber de formación a los colegiados. Formación que entendemos absolutamente necesaria para asumir con éxito los nuevos cometidos que nos concede la ley.

Hemos contado como ponente con un compañero Procurador ; Manuel Alvarez Buylla, que trabajó con el Consejo General de Procuradores de España para la elaboración de los modelos oficiales de actos de comunicación, que es, además, profesor de la Escuela de Prácticas Juridicas y Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

En su conferencia, ha analizado las competencias que nos concede la reforma legal en materia de actos de comunicación, base legal, requisitos, estudio de modelos, etc.

Un estudio muy completo y meritorio, dada la falta de antecedentes y de criterios, que nos sirve para iniciar el camino de esta nueva competencia que asumimos con la fuerza de nuestra capacidad técnica y de conocimiento.

Un turno de debate puso fin a la jornada.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España)


22/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La reforma de las leyes procesales, que entró en vigor el día 4 de mayo de 2010, es el comienzo de una transformación que se inicia con la reforma de la LOPJ 19/2003. La ley 13/2009 modifica leyes procesales en todos los ordenes jurisdiccionales. Como cualquier cambio produce inquietud y desconfianza, siendo absolutamente necesario trabajar en equipo dado que va a ser un largo camino pues la implantación de la Nueva Oficinal Judicial será progresiva.

Por ello hemos considerado necesario recordar la sección a través de la cual os animamos a que expongais cualquier incidencia, duda o idea que os surja con la aplicación de la reforma. Todas vuestras opiniones, sugerencias o quejas tendrán su debido traslado a la Junta de Gobierno para seguir trabajando en nuestra profesión.

La sección Solicitud de Información está situada dentro del área privada, Contacto.
21/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 96/2010
** AFORO COMPLETO - CERRADA LA INSCRIPCIÓN **

FECHA: Viernes 25 de junio.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

Presentamos la XIX Jornada Formativa preparada por la Comisión de Jóvenes, sobre el tema "PRÁCTICA DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN REALIZADOS POR LOS PROCURADORES: ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS".

Éste va a ser el último Desayuno del año judicial y, es por ello que lo vamos a dedicar a un tema de nuestro absoluto interés: estudiar los modelos de los actos de comunicación, para que cuando los realicemos gocen de todos los requisitos de validez necesarios según Ley; ¿cuál debe ser su contenido?, ¿qué prevenciones legales deben tener?, ¿cómo deben ser entregados?, ¿cuáles son los testigos idóneos?, ¿se pueden grabar imágenes?, ¿se han de hacer prevenciones en materia de protección de datos?.

Nadie mejor para darnos estas explicaciones que nuestro compañero MANUEL ALVAREZ-BUYLLA, Procurador, Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, que ha colaborado con el Consejo General de Procuradores de España para la elaboración de los modelos oficiales.

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, comenzando el plazo de inscripción al día siguiente a la recepción de la presente, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria (c/c Bco. Popular 0075/0322/87/0600240744) se considerará reservada la plaza una vez recibido fax copia de la misma al nº 91.308.44.15 o correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
18/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp




















Como viene siendo tradicional, ayer 17 de junio, los procuradores celebraron su fiesta institucional, la cual se ha hecho coincidir con la entrega de sus distinciones anuales: Premio a la Convivencia y la Tolerancia, otorgado por el Consejo General y que este año ha recaído en la periodista Victoria Prego de Oliver Tolivar, así como la "Balanza de Oro" 2009, del Colegio de Procuradores de Madrid, que se ha otorgado a Ramón Trillo Torres, Presidente de la Sala 3ª del Tribunal Supremo.

En el mismo, se procedió, también, a hacer entrega de la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid a Javier Mª Casas Estévez, exPresidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y a Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, exDecano del Colegio y Presidente del Consejo General de Procuradores .

El solemne acto contó con la intervención del Presidente de los procuradores y del Decano del Colegio de Madrid, quienes, tras agradecer a los asistentes su presencia en el acto, glosaron los méritos de los premiados , insistiendo mucho en su destacada labor a favor de la administración de Justicia y en la convivencia y tolerancia, cada uno desde su particular ámbito profesional, los medios de comunicación desde el inicio de la Democracia, en el caso de Victoria Prego, y la magistratura, particularmente como presidente de la Sala 3ª del TS, en el de Ramón Trillo.

Por su parte, los premiados respondieron agradeciendo a la Procura la distinción de que habían sido objeto y resaltando la labor e importancia de los procuradores en el correcto funcionamiento de nuestra Administración de Justicia. También intervino el Secretario de Estado, Juan Carlos Campo, quien tras destacar la situación de crisis en la que nos encontramos, insistió en la necesidad de modernización de la justicia y en el importante papel que están llamados a jugar en ella los procuradores.

La celebración se inició con una misa en la iglesia de Santa Bárbara a la que siguió un coctel cena al que asistieron cerca de cuatrocientos comensales entre autoridades y procuradores, destacando, entre estos últimos, aquellos compañeros a los que se ha hecho entrega recientemente de la medalla y el diploma acreditativo de veinticinco años de ejercicio profesional, sin nota desfavorable alguna en sus respectivos expedientes.

En cuanto a las autoridades asistentes, procedentes del ámbito jurídico, académico y político, se puede destacar la presencia del Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, de la CAM, Francisco Granados, el Presidente del TSJM, F. Javier Vieira Morante, la Presidenta de la Audiencia Provincial, Ana Ferrer, y el Juez Decano de Madrid, José Luis González Armengol, entre otros muchos Magistrados, Secretarios, Fiscales, Vocales y exVocales del CGPJ, Diputados y, prácticamente todos los Decanos de Colegios de Procuradores de España.
16/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
FECHA: PRÓXIMO DOMINGO, 20 DE JUNIO, pase sesión a las 18.00 Horas.

LUGAR: CASA DE CAMPO-PABELLÓN 12, (Avda. Portugal s/n - enfrente del Palacio de Cristal).

IMPORTE: ADULTOS 10 ?, NIÑOS 5 ? (menores de 14 años). Niños de 0 a 2 años gratis.

La Comisión de Jóvenes ha organizado una visita en grupo a la gran exposición sobre la Cámara Funeraria y los Tesoros encontrados en ella, de uno de los faraones más representativos de Egipto, Tutankhamón.

Las entradas se podrán retirar de nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.

Es necesario estar 15 minutos antes del pase para la organización del grupo.