ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 129/10
En relación con la Huelga General convocada para el próximo día 29 de los corrientes, está disponible como documento anexo a la Circular nº 129/10, la Resolución de 22 de septiembre actual, elaborada por la Secretaría General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se fijan Servicios Mínimos en cuanto al cuerpo de Secretarios Judiciales.

26/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El 48% de los españoles considera que la Administración de Justicia funciona "mal o muy mal" y sólo un 10% considera que la Justicia funciona bien, según el II Barómetro de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer, realizado junto a Metroscopia. Además, el 30% considera que "funciona peor que hace dos o tres años".

Según este barómetro, "la valoración de la Justicia por los ciudadanos está en uno de los momentos más bajos de los últimos veinte años". "Actualmente, la Administración de Justicia obtiene una valoración de 4,2, en una escala de 0 al 10".

Otro de los factores que recogen las encuestas es que seis de cada diez ciudadanos considera que la Justicia está anticuada; siete de cada diez consideran que es muy lenta y que las sentencias no se ejecutan con eficacia, y un 49% de la ciudadanía no cree que los tribunales sean imparciales en su actuación.

En cuanto a los jueces, el 54% de los españoles creen que, a la hora de enjuiciar un caso y dictar sentencia, "los jueces no suelen actuar con total independencia". Aún así, en el caso de ser acusado en un juicio criminal, "el 52% de los españoles prefiere ser juzgado por un juez antes que por un jurado. De hecho, el 60% considera que los jueces están bien preparados y son competentes".

Por otra parte, según el estudio, los ciudadanos creen que los tribunales actúan dejándose influir por los intereses del Gobierno (el 60%), las presiones de grupos económicos o sociales (59%) y los medios de comunicación (52%). Además, el 65% considera que los jueces tienden, en su forma de actuar, a favorecer o perjudicar a los miembros de alguno de los principales partidos políticos.
22/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el Salón de actos del Tribunal Supremo y, como años anteriores, el 21 de septiembre, se celebró el solemne Acto de Apertura del Año Judicial, presidido por su Majestad el Rey, a quien acompañaban, el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, además de toda la cúpula judicial y autoridades institucionales del mundo de la Administración de Justicia. En el mismo, los procuradores estuvieron representados por Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General, y Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid.

Tras los preceptivos discursos del Presidente del Tribunal Supremo y del Fiscal General, ofreciendo una panorámica de la Justicia en nuestro país, su valoración institucional, así como las líneas maestras de sus respectivos programas y propuestas, las autoridades asistentes, incluidos los representantes de los procuradores, presentaron sus respetos y saludaron al Rey D. Juan Carlos.
21/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Consideramos de interés recordar la celebración del X CONGRESO INTERNACIONAL DE POSTULANTES EUROPEOS, que tendrá lugar los días 15 al 17 de octubre en la ciudad de Santiago de Compostela, en relación con el cual tanto el programa de actos definitivo, así como el boletín de inscripción del mismo, están a disposición de los interesados en la página web del Colegio: www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto y en la del Consejo General: www.cgpe.es.

El boletín de inscripción y reserva, deberá remitirse al Consejo General de Procuradores antes del 27 de septiembre.

20/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores tiene prevista la celebración del X CONGRESO INTERNACIONAL DE PROCURADORES, en Santiago de Compostela los próximos días 15 al 17 de octubre del actual.

El programa y los boletines de inscripción, pueden encontrarse tanto en la página web del Colegio: www.icpm.es, área privada, sección circulares, como en la del Consejo General: www.cgpe.es, en la que además estarán publicadas todas las novedades que vayan produciéndose al respecto.

La inscripción y reserva deberán ser debidamente formalizadas y remitidas al Consejo General de Procuradores antes del próximo día 27 de septiembre, realizándose las reservas por riguroso orden de llegada de los boletines de preinscripción