ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
José Luis González Armengol, ha sido reelegido por sus compañeros para su tercer mandato como Magistrado Juez Decano de Madrid, ayer día15 de abril. De 296 Magistrados, votaron 189 con el siguiente resultado:
José Luis González Armengol (FV) 127 votos
Silvia Abella Maeso (APM) 43 votos
Luis Aurelio González Martín 17 votos
Papeletas en blanco 2 votos

JOSE LUIS GONZÁLEZ ARMENGOL (28/02/1961)
-Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, 1.979-1.984.
-Juez por oposición desde 1989.
-Secretario en excedencia por oposición en 1.989
-Curso post grado en Derecho Comunitario por la Universidad de Deusto en 1.993
-Master en Derecho Comunitario por la Universidad de Deusto en 1.994
-Cursos de Doctorado en Derecho Civil por la UNED, 1.995-1.996
-Miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, 1.998-1.999
-Portavoz Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, 2.000-2.001

DESTINOS en la carrera judicial:
-Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa Coloma de Farnels nº 1 (Gerona).
-Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Figueras nº 1, (Gerona)
- Juzgado de lo Penal nº 1, de Baracaldo.
-Juzgado de Instrucción nº 1 de Bilbao.
-Juzgado de Primera Instancia nº 63 de Madrid
-Magistrado Juez Decano de Madrid (2.002-2.010)
16/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se ha celebrado hoy la XVII Jornada con Desayuno convocada por la Comisión de Jóvenes que ha tratado el tema: "EL PROCURADOR ANTE LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA: LA TERRITORIALIDAD".

El 27 de Diciembre de 2009 cuando entró en vigor la Ley 25/2009 de 22 de Diciembre de modificación de diversas leyes para su adaptación a la ley sobre el acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, alguien comentaba que el Procurador de los Tribunales ya no era el mismo, nos quitaron la territorialidad, que entendemos muchos que era una garantía para el justiciable.

La Junta de Gobierno del ICPM ha intentado responder a los compañeros a la multitud de cuestiones que nos han planteado, con humildad, con generosidad, con muchisimo esfuerzo y siempre teniendo en cuenta que nuestro colectivo, aunque pequeño, no es homogéneo y que estamos obligados a responder a todas las demandas y siempre dentro de la legalidad.

Ha sido ponente nuestro nuestro Secretario, Ramiro Reynolds, que ha explicado todo el desarrollo normativo que se desplegó a partir de la Directiva Bolkestein, y la gestión que ha hecho el ICPM para la implantación de la norma.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España)

15/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Lugar: Teatro Madrid (junto al centro comercial La Vaguada)

Fecha: viernes 23 de abril, a las 20.30 horas.

Precio: 12 euros (30% de descuento)

El BNE en su apuesta por los jóvenes bailarines, presenta este año la tercera promoción del TEBNE en el Teatro de Madrid. El espectáculo está compuesto por dos coreografías que se estrenarán en Madrid: Tríptico (Danzas Andaluzas) de José Antonio y Pasito a Paso, coreografía de Fernando Romero, junto a Amanecer en el XVIII, primera de las piezas de Escuela Bolera creada en 2007 por el director para el Taller Estudio.

El TEBNE nació para formar jóvenes bailarines de entre 16 y 21 años, en todos los estilos de baile español (Escuela Bolera, Danza Clásica Española, Flamenco y Folclore).

PROGRAMA:

AMANECER EN EL XVIII
Coreografía: José Antonio
Música: Luigi Boccherini ("Música nocturna de Madrid""Del Fandango")

TRÍPTICO (DANZAS ANDALUZAS)
Coreografía: José Antonio
Música: Manuel Infante

PASITO A PASO
Coreografía: Fernando Romero
Música: Diego Losada, Enrique Bermúdez

15/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Bajo la dirección de Eduardo Vasco, y con vestuario de Lorenzo Caprile, con este montaje se estrena la segunda promoción de la Joven Compañía Nacional, un proyecto que pretende ser la cantera de intérpretes de la CNTC, y de cuya primera promoción ya asistimos a "Las bizarrías de Belisa".

Sinopsis: Una dama se ve obligada a vengar una ofensa familiar y, en su huida, se convierte en una criada, en una moza de cántaro, dando lugar a una serie de divertidos malentendidos.

Clasificada por Menéndez Pelayo entre las comedias novelescas de enredo, su ambientación y minuciosidad en el retrato de una época, "La moza del cántaro" es una obra serena de enorme belleza poética.

Lugar: Teatro Pavón

Fecha y hora: viernes, 16 de abril a las 20 horas.

Precio: 9 euros (descuento 50%)
14/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según revela el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el año 2009 finalizo con 2.101.523 sentencias pendientes de ejecución, de las cuales más de 1.500.000 pertenecen a la jurisdicción civil, mientras la penal supera, por primera vez, el medio millón.

En concreto, durante el año pasado fueron registradas 1.235.699 sentencias, resolviéndose 970.234. El CGPJ hace referencia a la tasa de resolución, constatándose que la ratio entre los ingresados y los resueltos se sitúa , como media nacional, en el 0,96%, lo que supone que los juzgados y tribunales no logran dar salida al número de los asuntos que ingresan. En concreto se dictaron 1.623,122 sentencias, 97.000 más que el año anterior, con una media de 438 por órgano judicial.

Esta situación viene a refrendar la opinión de los procuradores, en el sentido de que es en las ejecuciones donde la modernización de la justicia debe hacer un esfuerzo especial, ofreciéndose para asumir competencias delegadas en este terreno.