ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

26/09/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El 48% de los españoles considera que la Administración de Justicia funciona "mal o muy mal" y sólo un 10% considera que la Justicia funciona bien, según el II Barómetro de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer, realizado junto a Metroscopia. Además, el 30% considera que "funciona peor que hace dos o tres años".

Según este barómetro, "la valoración de la Justicia por los ciudadanos está en uno de los momentos más bajos de los últimos veinte años". "Actualmente, la Administración de Justicia obtiene una valoración de 4,2, en una escala de 0 al 10".

Otro de los factores que recogen las encuestas es que seis de cada diez ciudadanos considera que la Justicia está anticuada; siete de cada diez consideran que es muy lenta y que las sentencias no se ejecutan con eficacia, y un 49% de la ciudadanía no cree que los tribunales sean imparciales en su actuación.

En cuanto a los jueces, el 54% de los españoles creen que, a la hora de enjuiciar un caso y dictar sentencia, "los jueces no suelen actuar con total independencia". Aún así, en el caso de ser acusado en un juicio criminal, "el 52% de los españoles prefiere ser juzgado por un juez antes que por un jurado. De hecho, el 60% considera que los jueces están bien preparados y son competentes".

Por otra parte, según el estudio, los ciudadanos creen que los tribunales actúan dejándose influir por los intereses del Gobierno (el 60%), las presiones de grupos económicos o sociales (59%) y los medios de comunicación (52%). Además, el 65% considera que los jueces tienden, en su forma de actuar, a favorecer o perjudicar a los miembros de alguno de los principales partidos políticos.