ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Ley 11/2011 de reforma de la Ley de Arbitraje y de la Ley Orgánica 5/2011, de acompañamiento de la misma, ha reconocido la posibilidad de ejercicio como árbitros de todos los juristas, dando así cumplimiento a la demanda de la UE. Con anterioridad estaba reducida la actuación como tales a los abogados en ejercicio.

Ante esta reforma el ICPM en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ha preparado el curso que ahora ofrecemos al objeto de ofrecer la formación necesaria para que los Procuradores puedan ejercer como árbitros en colegios arbitrales o como árbitros únicos.

El curso se compone de una parte presencial (Jueves 20 y 27 de Octubre de 2011, de 15 a 20 horas) y de otra parte on-line consistente en autoevaluaciones y desarrollo de prácticas.

La Universidad certificará la superación del Curso que será impartido por Magistrados de Madrid, Árbitros y Procuradores.

El precio del Curso será 300 ?. La inscripción se realizará antes del día 19 de septiembre actual, mediante la remisión del Boletín adjunto, que se encuentra a disposición de los colegiados en la página Web del Colegio, www.icpm.es área privada, Sección circulares, en documento anexo a la circular 126/11.

El número máximo de alumnos por Curso es de 90, por lo que si los procuradores que se inscriban superan dicho número, se efectuará otra convocatoria, para otro nuevo curso que se celebraría en fechas sucesivas y que se anunciaría con antelación.
30/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dado el interés y utilidad que puede tener para los procuradores durante el periodo vacacional, a continuación ofrecemos los teléfonos en los cuales podrán contactar con EL SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO, a fin de que los interesados puedan informarse sobre el estado de sus notificaciones. Este Servicio estará ubicado en el Salón de Notificaciones de Capitán Haya, permaneciendo cerrado el Salón de Salesas.

Teléfonos: 91 - 493 29 41, 91 - 567 11 36/ 37/ 38

Horario de llamadas: de 11'30 a 14´30 horas

Por otra parte, aquellos procuradores que no se hayan apuntado al Servicio de Guardia, o no cumplan los requisitos establecidos, recibirán, únicamente, una comunicación por parte del ICPM mediante SMS, debiendo por tanto tener el teléfono móvil correcto en los archivos colegiales, lo que podrán consultar en la Pagina del Colegio www.icpm.es - Directorio de Colegiados.

Para recoger dicha notificación se podrá acceder al salón en horario de 11.30h. a 14.30h.
29/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 28 de julio, el Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix Blázquez, visitó a los procuradores, haciéndoles entrega al Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y al Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, de la memoria de actividades de la Fiscalía madrileña, correspondientes al ejercicio 2010.

Tras comentar las principales cuestiones relacionadas con la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid, así como los datos más destacados de la Memoria, asumieron la ineludible necesidad de hacer un especial esfuerzo, desde ambas instituciones, la Fiscalía y la Procura, para sacar nuestra Administración de Justicia del estancamiento en el que se encuentra y luchar por una urgente modernización que la sitúe en los niveles de eficacia y eficiencia que la sociedad madrileña demanda.

Del mismo modo, en el encuentro, que ya viene siendo habitual, se trataron todas aquellas cuestiones de interés relacionadas con la actualidad jurídica y judicial, así como el estado de las reformas legislativas, estructurales y de gestión, actualmente en curso en nuestra Administración de Justicia, sobre todo las relacionadas con la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
28/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Antonio Alvarez-Buylla, en representación del ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID, y Javier Merino, en nombre de la Compañía LAS NACIONES 2020 S.L han firmado, hoy día 28, un acuerdo de colaboración para la celebración de subastas.

En tal sentido, recordamos que el Colegio de Procuradores está constituido en entidad especializada en la organización y celebración de subastas en los términos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil para la venta directa y organización de subastas privadas de bienes muebles e inmuebles incursos en Procedimientos de Apremio Judicial, provenientes de designaciones que realicen los Procuradores adscritos a los Ilustres Colegios de Procuradores de España, en representación de sus mandantes o representados, ante los Juzgados y Tribunales de los distintos órganos jurisdiccionales, según las distintas posibilidades de actuación que se prevén en la Ley de Enjuiciamiento Civil. En aquellas designaciones que efectúen las distintas Administraciones Públicas o entidades dependientes de ellas, designando al Colegio de Procuradores como entidad especializada para la realización de bienes objeto de apremio conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudación. La entidad especializada interviene, a efectos de lo previsto en el artículo 641 y, en su caso, del artículo 640, ambos de la Ley de Enjuiciamiento Civil y concordantes del Reglamento General de Recaudación.

Por su parte, LAS NACIONES 2020 S.L, es una entidad que conoce la organización de subastas de Bienes Muebles y su participación en el presente Convenio alcanza exclusivamente a la celebración de las subastas de Bienes Muebles cuando a tal efecto se requiera por el Colegio de Procuradores.
26/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ana Ferrer, Presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, presentó la Memoria anual, correspondiente al ejercicio 2010, según la cual en este órganos jurisdiccional serían necesario 31 magistrados más, dada la falta de jueces que se constata, sobre todo en lo Penal y en lo Mercantil.

La citada Memoria resume la actividad del Tribunal colegiado más numeroso de España, en atención al número de Magistrados que lo componen, así como en la cantidad de asuntos que ingresó, 47.837 en el año 2010, 917 más que el año anterior. Una ingente carga de trabajo que no solo debe ser valorada cuantitativamente, sino también cualitativamente habida cuenta el plus de complejidad de gran parte de los asuntos de los que conoce, tanto en el ámbito civil como en el penal, derivado fundamentalmente del efecto capitalidad, y a la situación de crisis económica que atraviesa el país.

En el año 2010 la Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto 46.920 asuntos, 1449 más que el año anterior, aunque supone una capacidad de respuesta inferior al volumen de entrada, poniéndose de relieve la necesidad de medidas que incidan en el incremento de la planta orgánica para adaptar la carga de trabajo de los magistrados que conforman la Audiencia a una ratio razonable. Pero no solo eso, sino que, según la citada memoria, son necesarias, además, medidas legislativas y organizativas que permitan racionalizar el acceso a la jurisdicción y optimizar los recursos existentes.