ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
el pasado día 5 de mayo, el Ministerio de Justicia, en unión de la Audiencia Nacional, organizó, para los procuradores en el Palacio Parcent, una demostración del funcionamiento del Expediente Digital Judicial, así como para informarles sobre las previsiones futuras de su implantación, acto que estuvo a cargo del Director General de Modernización, José de la Mata.

La delegación de los procuradores, presidida por Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores, contó con la presencia de los miembros de la Ejecutiva del Consejo, el Presidente de la Comisión de Modernización y Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla y sus miembros, los demás presidentes de Comisiones del Consejo y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid , además de los Vocales que integran la Comisión de Modernización del mismo.
09/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

PRÓXIMO JUEVES, 12 DE MAYO, A LAS 14.00 H.

SALA DE ACTOS DEL ICPM
c/ Bárbara de Braganza 6

La Comisión de Formación ha preparado esta Mesa de Trabajo en la que resolver cuantas dudas se planteen sobre el procedimiento de medidas cautelares en la Ley 1/2000: estudiar la competencia, sus características, sus normas procesales que garanticen el cumplimiento de sus factores fundamentales imprescindibles para su adopción.

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, comenzando el plazo de inscripción al día siguiente a la recepción de la presente, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria SE CONSIDERARÁ RESERVADA LA PLAZA UNA VEZ RECIBIDO FAX CON COPIA DE LA MISMA al nº 91.308.44.15 o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)

04/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tal y como informó el Colegio vía circular (42/11 de 24 de febrero) y conforme a la Orden JUS/361/2011 de 16 de febrero, tras la entrada en funcionamiento del Juzgado de Instrucción Nº 6 de Alcalá de Henares el pasado 1 de marzo, ayer día 3 de mayo entraron en funcionamiento algunos nuevos juzgados. haciendolo otros en las fechas que se indica a continuación:

Juzgados de Instrucción:

-Número 6 de Móstoles (15 de junio)

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción:

-Número 8 de Collado Villalba (29 de mayo)
-Número 8 de Getafe (29 de mayo)
-Número 8 de Majadahonda (3 de mayo)
-Número 4 de Pozuelo de Alarcón (3 de mayo)
-Número 6 de Navalcarnero (Pendiente)
-Número 9 de Torrejón de Ardoz (30 de mayo)

Juzgados de lo Penal:

-Número 5 de Getafe (29 de mayo)
-Número 6 de Móstoles (15 de junio)
03/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
* ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES *

Fecha: domingo 22 de MAYO, a las 18.00 horas.

Lugar: Teatro de la Zarzuela, calle Jovellanos s/n.

Entradas: 21 euros en butaca de patio (50% de descuento).

Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid, el 26 de Marzo de 1932, con la célebre música del maestro Federico Moreno Torroba, y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernádez-Shaw, su trama tiene lugar entre los conflictos amorosos y políticos de finales del reinado de Isabel II, en el marco de un Madrid convulso que contrasta con otras escenas que se desarrollan en un paisaje extremeño con toques idílicos.

En este enlace podemos admirar un conocido fragmento perteneciente a otra producción, pero donde se puede apreciar muy bien la altura musical de la obra:

http://www.youtube.com/watch?v=19-GI2LzOtc

15/04/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy viernes, 15 de Abril, se ha celebrado la XXVI Jornada Formativa con Desayuno sobre EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACION PROCESAL , en la que ha sido ponente Javier Martinez Ramos, Secretario del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Leganés.

Una magistral exposición del contenido de la futura norma, pasando por todas las modificaciones que el prelegislador pretende para la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa y la Ley de Enjuiciamiento Civil, ha llevado al ponente al estudio de las luces y las sombras del proyecto.

Partiendo de la premisa de si esta nueva modificación legal va a conseguir el objetivo de velar por una Justicia ágil y eficaz, su disertación ha partido de las nuevas competencias que se conceden al Procurador en el procedimiento penal, que pretende la reforma de su procedimiento dada la nueva inclusión de imputación a personas jurídicas.

Se han tratado las reformas más controvertidas que pretende este Proyecto de Ley, que con la supresión de la segunda instancia en los juicios verbales por razón de la cuantía por importe inferior a 6.000?, así como la polémica propuesta de vetar a la casación los asuntos de cuantía inferior a 800.000?, el sistema de recursos y todas y cada uno de los artículos del proyecto que modifican las normas procesales.

Un ameno debate con los compañeros asistentes ha dado fin a la jornada, que hemos agradecido al Ponente pues ha sido su al exposición un repaso eficaz a la labor del prelegislador que nos dará paso a un estudio más profundo de la norma cuando sea publicada.

(Con la colaboración del Consejo General)