ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy viernes 27 de mayo se ha celebrado una Jornada Formativa sobre EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACION PROCESAL: LEY DE JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, en la que ha sido ponente MIGUEL ANGEL GONZALEZ LUCAS Magistrado titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 19 de Madrid.

Su exposición ha comprendido el estudio del art 45.2.d) de la LJCA como tema que preocupa en especial a nuestra profesión toda vez que el cumplimiento de las fomalidades qué prevé la norma para la interposición de los recursos debe ser cuidada también por el Procurador, ha diferenciado la posibilidad de ser subsanada a petición del tribunal o por denuncia de la contraparte, llamando nuestra atención sobre el contenido del art 138 LJCA.

Un comentario sobre el art 128 de la LJCA y el 135 de la LECivil, ha dejado paso al estudio del Proyecto de Ley en cuanto al periodo probatorio que pretende el prelegislador modificar, en cuanto a la competencia territorial, la modificación del art 78.3. que prevé la desaparición en algunos supuestos de las vistas, y el cambio que se pretende en cuanto a la imposición de las costas.

Finalmente ha comentado el fondo de los que serán los Tribunales de instancia.

Una magistral exposición del contenido de la futura norma, con las dudas que se permiten estos cooperadores necesarios de la Justicia, los Magistrados y las planteadas por los Procuradores, por la falta de medios materiales y humanos, así como por la disociación de las labores de Secretarios y Magistrados, ha abierto un ameno debate con los compañeros asistentes ha dado fin a la jornada.

Hemos agradecido al Ponente su exposición, un verdadero lujo para nosotros, al contar con un conocimiento de la praxis jurídica excepcional dado su vagaje profesional, nos dará paso a un estudio más profundo de la norma cuando sea publicada.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
26/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo día 1 de JUNIO, a las 12'00 horas, en primera convocatoria y a las 13'00 horas en segunda, en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños, 1, tendrá lugar la reunión de MUTUALISTAS, previa a la Asamblea General Ordinaria de Representantes de la Mutualidad de Procuradores de los Tribunales de España, del día 18 de junio.

Todo ello en virtud de lo dispuesto en el Art. 25.1 del Estatuto de la Mutualidad, el cual preceptúa que, con una antelación mínima de 15 días habrán de celebrarse las reuniones territoriales previas a la Asamblea.
25/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la creación y gestión por parte del Ministerio de Justicia de la Implantación del Expediente de Digitalización en la Audiencia Nacional, englobado en el Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, el cual se prevé entre en funcionamiento a mediados del próximo mes de junio, queremos presentaros la siguiente Jornada Formativa que estará impartida por la Dirección de Modernización del Ministerio de Justicia, a solicitud del Colegio:

FECHAS DISPONIBLES:

- Lunes día 30 de MAYO, a las 19.00 h.
- Miércoles día 1 de JUNIO, a las 19.00 h.

TEMA: el expediente judicial electrónico y los distintos aspectos del mismo, entre ellos, la forma de presentación de escritos ante dicho órgano judicial.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Edificio de los Juzgados de Instrucción (Plaza de Castilla nº 1, planta baja)

INSCRIPCIÓN: dado que el aforo es limitado, es necesario inscribirse en las oficinas de Bárbara de Braganza, mediante fax al nº 91-308 44 15, teléfono 91-308 13 23 o correo electrónico (dpto.secretaria@icpm.es) ESPECIFICANDO EL DÍA ELEGIDO.
24/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Madrid tiene 528 Juzgados y Tribunales, para los que dispone de una plantilla de 6.761 funcionarios, con una tasa de juicios por cada mil habitantes de 229,4, lo que supone situarse un 10,8% por encima de la media nacional, así como con una media de 9.8 jueces por cada mil habitantes, lo que supone, también, un 5,1% por debajo de la media en nuestro país y mucho más por debajo de la media de la Unión Europea.

La llegada de la crisis ha disparado el número de litigios a un sistema ya colapsado y sin posibilidades de afrontar positivamente el problema. Según fuentes de la propia Comunidad, que reconoce una inversión en Justicia de 2.311 millones de euros en los últimos ocho años, Madrid necesitaría unos 100 magistrados más para afrontar con garantías el actual problema de dilaciones. Baste recordar, en este sentido, que en estos momentos hay juzgados que están citando para el año 2013.
24/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid realiza durante este mes de mayo obras de mejora en las instalaciones de los juzgados de lo Penal situados en la calle Julián Camarillo, 11. En concreto, se renueva el suelo de las zonas comunes de los juzgados situados en las plantas 1º, 2º, 3º y 4º de este edificio. Se está arreglando esa zona de los juzgados, que se encontraba muy deteriorada, y que supone una superficie de 343 metros cuadrados en la que se está instalando un nuevo pavimento autoportante y autoderrapante.

El edificio de Julián Camarillo se construyó en 2003 y consta de cinco plantas y dos sótanos. Es la sede de los Juzgados de lo Penal, en total 25 Juzgados, en una superficie de 11.638 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas más sótanos. A las obras que se están llevando a cabo en la actualidad se unen las que se realizaron en 2008 y 2009 para instalar los Juzgados, 29, 30 y 31, la reforma para la instalación de una tercera sala de vistas, la mejora del sistema de aire acondicionado, la redistribución de las oficinas de la Fiscalía, a petición de la Fiscalía Provincial, desmontando algunos despachos y creando una sala de reuniones de fiscales o la apertura de ventanas en algunos juzgados para conseguir ventilación natural.

En total, todas estas actuaciones han supuesto una inversión de 310.080 euros.