ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/10/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hace algunos días, el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño presentó un informe para la Modernización del Lenguaje Jurídico, el cual había sido encargado por el Gobierno a una comisión de expertos. Se trata de un informe en el que se recomienda a los profesionales jurídicos y judiciales sustituir su terminología, excesivamente técnica y compleja, usada en las resoluciones judiciales y escritos jurídicos, por un lenguaje más claro y comprensible para los ciudadanos.

Partiendo del supuesto de que los ciudadanos tienen derecho a comprender como tutelan los tribunales sus derechos, en la comisión han estado presentes, además del Secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, representantes de los medios de comunicación, de la Real Academia de la Lengua y de los operadores jurídicos.

Para el Ministro de Justicia, "Una Justicia que no se comprende, difícilmente puede ser entendida como Justicia", de ahí la importancia del Informe en el proyecto de trasmitir seguridad, sabiendo que cuando esto falla, se está haciendo daño a los ciudadanos.
30/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
VIERNES, 21 DE OCTUBRE, 20.30 H.

TEATRO MARÍA GUERRERO
c/ Tamayo y Baus nº 4

ENTRADAS a 9 ?uros, hasta agotar disponibilidad, en la Sede de Bárbara de Braganza.

El Centro Dramático Nacional abre la temporada 2011-2012 con la comedia "Yo, el heredero" de Eduardo De Filippo. Juan Carlos Plaza se encarga de la traducción y la dirección corre a cargo del joven dramaturgo napolitano Francesco Saponaro.

La comedia se inspira en un hecho real que le ocurrió al propio Filippo y que, al más puro estilo del dramaturgo y actor napolitano, está cargada de ironía y sorpresas. Una docena de actores se suben al escenario de Teatro María Guerrero para hacernos gozar de uno de los más importantes autores italianos contemporáneos.

Podéis ver una muestra de la obra en el siguiente enlace.
30/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy viernes 30 de septiembre se ha celebrado el primer desayuno formativo de este curso judicial y ha versado sobre "EL COACHING EJECUTIVO". Siendo ponente en el mismo Rosa Melgar, Psicólogo Clínico-Coach, quien ha disertado sobre la posibilidad de potenciar nuestras habilidades personales y sociales, conociendo nuestros recursos, desarrollándolos para alcanzar los objetivos que nos marcamos, en el contexto de esta sociedad de la formación y del cambio que estamos viviendo.

En ese contexto de cambios y, como no decirlo, de crisis, merece que dediquemos un tiempo a informarnos sobre las oportunidades de mejorar nuestro desempeño profesional con la ayuda de técnicas destinadas a potenciar nuestras fuerzas, identificar nuestros proyectos y estimularnos en los cambios, cuestiones, todas ellas, en las que se ha centrado de manera brillante la ponente de esta interesante jornada.

Una magnifica y positiva exposición de la Ponente dio lugar a un ameno debate con los compañeros.

(Con la colaboración del Consejo General)

28/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, presidió, ayer martes 27 de septiembre, la ceremonia de apertura del Año Judicial 2011-12 en los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid.

Al solemne acto, que tuvo lugar en la sede del TSJ de Madrid, acudieron, entre otras personalidades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, los vocales territoriales del CGPJ, Gemma Gallego y José Manuel Gómez-Benítez, el Presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echevarría; la Delegada del Gobierno en la región, María Dolores Carrión, la consejera de Presidencia, Justicia e Interior, Regina Plañiol así como autoridades de los colegios profesionales, magistrados, jueces y fiscales de la comunidad, haciéndolo en nombre de los Procuradores Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo , y Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid

En su discurso de apertura, el presidente del TSJM calificó de "delicada" la situación general de la administración de la Justicia en la región. "Después de unos años de constante crecimiento -destacó Vieira- se ha producido un leve descenso, de un 1,59% de los asuntos registrados, lo que supone un efecto singular de la crisis económica, que ha disuadido a algunos de la promoción de litigios, aunque también ha propiciado la iniciación de otros" en el ámbito de las empresas y las familias.

En ese sentido, subrayó especialmente que los asuntos de lo Mercantil que se tramitan en la Audiencia Provincial han sufrido un incremento de un 33% mientras que en las Secciones Penales, los procedimientos entrantes también han aumentado pero sólo hasta un 3,04%.

Por su parte, el Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix Blázquez, agradeció en su discurso a las diferentes administraciones por "aportar un rayo de luz a la mayor de las lacras que, tradicionalmente, han soportado las Fiscalías radicadas en la Comunidad, que ha sido la escasez de las plantillas, tanto de Fiscales como de funcionarios".
27/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES*

TEATRO LA GUINDALERA
c/ Martínez Izquierdo 20
(Metro Diego de León)

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE, 20.30 H.

ENTRADAS A 12 ? (20% de descuento)

Juan Pastor nos propone una versión teatral de la novela Tri Goda de Chejov, ampliada con aportaciones extraídas de toda la obra del autor ruso. Con Raúl Fernández, María Pastor, José Maya, José Bustos y Alicia González.

Cinco personajes de la España de los años treinta viajan a nuestros días y nos cuentan lo que les sucedió durante tres años en su búsqueda de la felicidad a través del amor y sus múltiples formas de manifestarse. Y mientras nos "representan" ese pasado ya vivido, a veces de forma absurda y grotesca, se preguntan y nos apremian a preguntarnos: ¿es posible que el amor nos ayude a tocar aunque sea de refilón el cielo de la felicidad? ¿Qué nos impide que esto suceda? Y lo hace con un punto de vista tierno y amable.

Al término de la representación, tomaremos como es habitual, un licor de guindas en compañía de los actores.