El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, presentó, ayer 7 de julio la Memoria del Alto Tribunal correspondiente al ejercicio de 2010, destacado, como dato primordial, que los Juzgados y Tribunales madrileños ingresaron 1.537.520 de asuntos en 2010, lo que supone una rebaja del 1,59 por ciento respecto al año anterior. Este escenario representa, a su juicio "una estabilización clara de los procedimientos tramitados por los juzgados".
Respecto a los asuntos resueltos, la Justicia madrileña resolvió un 1.509.100 de procedimientos, lo que implica un incremento del 0,93 por ciento con respecto al ejercicio anterior, si bien el número de asuntos pendientes al finalizar 2010 fue de 488.600. Esta cifra indica un incremento del 4,39 por ciento.
En los datos que aporta la Memoria se refleja, y así lo hizo constar Vieira en la presentación, que las jurisdicciones que han registrado un aumento de procedimientos más significativo son las que tienen relación con la crisis económica; es decir la jurisdicción civil, la social y/o la mercantil.
El Presidente se mostró "optimista" respecto al futuro de la marcha de la Justicia en la región, si bien afirmó que, "con estos datos que hoy presentamos no se puede estar ni mucho menos satisfecho" porque "queda mucho por hacer". En ese sentido, Vieira consideró que "el problema de la Justicia no se soluciona sólo con la creación de nuevos órganos, aunque sí que son necesarios". Como alternativa propugnó "una necesaria reforma de la Justicia Gratuita" con el "nítido objetivo" de que "no se abuse de este mecanismo" y "no se atasque innecesariamente la actividad en los juzgados".
Además, el Presidente del Alto Tribunal apostó por la mediación en todas las jurisdicciones, así como por la modernización tecnológica de la administración de la Justicia y la búsqueda de soluciones para la dispersión de sedes judiciales en Madrid para encarar de un modo favorable y "optimista" el futuro más próximo en todos los organismos judiciales de la Región.