En tal sentido y siguiendo el citado Orden, se aprobó, en primer lugar, las Actas de las Juntas Generales Ordinarias celebradas en 14 y el 31 de marzo de 2011, pasándose, a continuación al Informe del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, quien presentó a los asistentes todas las novedades acaecidas y de interés para la profesión.
En concreto informó sobre la situación actual de la Justicia Gratuita, aportando los datos estadísticos relativos a dicho servicio, así como los pagos pendientes y las reuniones informativas relacionadas con este tema. Del mismo modo, ofreció datos estadísticos sobre la actividad colegial en relación a las notificaciones y traslados comparándolos con los de años anteriores.
En otro orden de cosas, el Decano, informó sobre las gestiones ante la Comisión Europea, y las reuniones con el Comisario Garnier. Detalló las previsiones relacionadas con la Ley de Servicios Profesionales, marcha de Lexnet y sobre todo lo relacionado con la gestión de la Justicia en la Comunidad de Madrid, particularmente en lo que afecta al ejercicio de la profesión.
En cuanto al programa de Formación, del Colegio, el Decano resaltó la importancia que la Junta de Gobierno da a este apartado, sobre todo con motivo de las numerosas reformas legislativas que nos afectan de manera importante, así como sobre las previsiones en este terreno, las cuales están o estarán avaladas por las más prestigiosas universidades de Madrid, mediante la firma de convenios de colaboración.
Hizo hincapié en las últimas reformas legislativas y de de las resoluciones de Defensa de la Competencia y de Protección de Datos, así como sobre la situación actual de los Procedimientos en trámite sobre los Títulos de Procurador, los Servicios de Subastas, Depósito, Arbitraje y Mediación, el sistema de Financiación, la creación de un grupo de trabajo en el Consejo General sobre el Arancel, entre otros muchos temas importantes.
Para finalizar, el Decano quiso avanzar dos datos muy importantes sobre el presupuesto. El primero: Su reducción en el 1,50% respecto al ejercicio anterior y, en segundo lugar, que se mantiene en la línea de años anteriores en cuanto a la contención del gasto.
Sobre dichas cuestiones, se articuló la intervención del Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego, en la presentación del Presupuesto colegial para 2012. Del mismo destacó, también, su reducción en un 1,50 %, como continuación al criterio de la Junta de Gobierno de contención del gasto y que se mantiene la misma cuota desde el año 2009, no habiéndose producido subida alguna en los dos últimos ejercicios.