ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, presidió, ayer martes 27 de septiembre, la ceremonia de apertura del Año Judicial 2011-12 en los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid.

Al solemne acto, que tuvo lugar en la sede del TSJ de Madrid, acudieron, entre otras personalidades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, los vocales territoriales del CGPJ, Gemma Gallego y José Manuel Gómez-Benítez, el Presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echevarría; la Delegada del Gobierno en la región, María Dolores Carrión, la consejera de Presidencia, Justicia e Interior, Regina Plañiol así como autoridades de los colegios profesionales, magistrados, jueces y fiscales de la comunidad, haciéndolo en nombre de los Procuradores Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo , y Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid

En su discurso de apertura, el presidente del TSJM calificó de "delicada" la situación general de la administración de la Justicia en la región. "Después de unos años de constante crecimiento -destacó Vieira- se ha producido un leve descenso, de un 1,59% de los asuntos registrados, lo que supone un efecto singular de la crisis económica, que ha disuadido a algunos de la promoción de litigios, aunque también ha propiciado la iniciación de otros" en el ámbito de las empresas y las familias.

En ese sentido, subrayó especialmente que los asuntos de lo Mercantil que se tramitan en la Audiencia Provincial han sufrido un incremento de un 33% mientras que en las Secciones Penales, los procedimientos entrantes también han aumentado pero sólo hasta un 3,04%.

Por su parte, el Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix Blázquez, agradeció en su discurso a las diferentes administraciones por "aportar un rayo de luz a la mayor de las lacras que, tradicionalmente, han soportado las Fiscalías radicadas en la Comunidad, que ha sido la escasez de las plantillas, tanto de Fiscales como de funcionarios".
27/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES*

TEATRO LA GUINDALERA
c/ Martínez Izquierdo 20
(Metro Diego de León)

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE, 20.30 H.

ENTRADAS A 12 ? (20% de descuento)

Juan Pastor nos propone una versión teatral de la novela Tri Goda de Chejov, ampliada con aportaciones extraídas de toda la obra del autor ruso. Con Raúl Fernández, María Pastor, José Maya, José Bustos y Alicia González.

Cinco personajes de la España de los años treinta viajan a nuestros días y nos cuentan lo que les sucedió durante tres años en su búsqueda de la felicidad a través del amor y sus múltiples formas de manifestarse. Y mientras nos "representan" ese pasado ya vivido, a veces de forma absurda y grotesca, se preguntan y nos apremian a preguntarnos: ¿es posible que el amor nos ayude a tocar aunque sea de refilón el cielo de la felicidad? ¿Qué nos impide que esto suceda? Y lo hace con un punto de vista tierno y amable.

Al término de la representación, tomaremos como es habitual, un licor de guindas en compañía de los actores.
26/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo de Gobierno aprobó recientemente el calendario de fiestas laborales correspondientes al año 2012, en el que habrá 14 días festivos, de los cuales 12 son de ámbito general y 2 más para cada Ayuntamiento de la Comunidad en particular. En concreto, los 12 días generales no laborables son los siguientes:

6 de enero (viernes): Epifanía del Señor
19 de marzo (lunes): San José
5 de abril (jueves): Jueves Santo
6 de abril (viernes): Viernes Santo
1 de mayo (martes): Día del Trabajo
2 de mayo (miércoles): Día de la Comunidad de Madrid
15 de agosto (miércoles): Asunción de la Virgen
12 de octubre (viernes): Fiesta Nacional
1 de noviembre (jueves): Todos los Santos
6 de diciembre (jueves): Día de la Constitución
8 de diciembre (sábado): Inmaculada Concepción
25 de diciembre (martes): Navidad

La única novedad es que se celebra la fiesta de San José (el 19 de marzo) y no se computa el día 1 de enero, por coincidir en domingo.
24/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR 132/2011
*PRÓXIMO VIERNES DÍA 30*

*ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Queremos convocaros a la Jornada Formativa preparada por el ICPM, sobre el tema "EL COACHING EJECUTIVO". Hemos considerado que la entrada en este nuevo año judicial, en un contexto de cambios y, como no decirlo, de crisis, merece que dediquemos un tiempo a tener la oportunidad de intentar mejorar nuestro desempeño profesional con la ayuda de personas especializadas en potenciar nuestras fuerzas, identificar nuestros proyectos, estimularnos en los cambios, ...

Contamos con la presencia de Dª. Rosa Melgar, Psicólogo Clínico-Coach, que nos abrirá el camino a conocer esas habilidades que nos son tan necesarias.

FECHA: viernes, 30 de SEPTIEMBRE.
HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
23/09/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, acudió ayer a la Asamblea de Madrid a presentar las líneas básicas de su departamento para esta legislatura, que estará centrado en mejorar el funcionamiento judicial y potenciar la seguridad ciudadana. En su comparecencia, la responsable autonómica explicó que Madrid es la región que mayor porcentaje de su presupuesto destina a Justicia, según el último estudio del Consejo General del Poder Judicial, "si bien hay que determinar por qué ese esfuerzo no se corresponde con la percepción de los ciudadanos".

En este sentido, Plañiol reiteró su compromiso de presentar en el mes de octubre un informe sobre la situación de la Justicia y adelantó algunas líneas de trabajo para incrementar los resultados en este ámbito. Así anunció que se mantendrá la reagrupación de sedes judiciales, siendo la próxima unificación prevista la de los Juzgados de lo Mercantil y de lo Contencioso-Administrativo, y la implantación de nuevas herramientas informáticas que agilicen la Administración de Justicia, como la firma electrónica de secretarios judiciales.

Todo ello se unirá a logros ya conseguidos, como el ser la Comunidad autónoma con más funcionarios por número de juez (9,97 trabajadores por magistrado), liderar el ranking de órganos judiciales creados desde las transferencias de justicia, con un total de 96, y ser la región con mayor número de juzgados dedicados a violencia de género de España, con 23 juzgados frente a los 5 de Barcelona o los 4 de Sevilla.